
La Aduana descubrió animales taxidermizados sin declarar en un camión que salía del país
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
El feriado de Carnaval movilizó a casi tres millones de turistas y dejó un impacto económico directo de $106.704 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Nacional22/02/2023En el primer fin de semana largo del año viajaron 2.925.000 personas, un 6,4% más que en el Carnaval 2022, que había sido récord; y el gasto total, a precios constantes, creció 15,3%.
"El fin de semana de cuatro días superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados", indicó CAME.
El gasto diario, que promedió los $9.600 por persona, aumentó 14,1%, también medido a precios constantes.
Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino.
También las ciudades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense convocaron gente con sus carnavales.
Según datos del Ministerio de Transporte, más de 900 mil personas se movilizaron en avión, tren y micros de larga distancia por el país, durante el fin de semana, y unos 170 mil pasajeros fueron transportados por Aerolíneas Argentinas, un 15% más que para la misma fecha en la prepandemia.
Entre los destinos más elegidos, CAME detalló que miles de turistas se trasladaron a las playas bonaerenses y en el Partido de La Costa la ocupación fue casi plena, 95% de las 28 mil plazas hoteleras del distrito.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, con 34 corsos y 100 agrupaciones murgueras, más de 94 mil turistas nacionales e internacionales ingresaron a la urbe y según estimaciones del Observatorio de Turismo del Entur, el gasto total superó los $4.985 millones y la ocupación hotelera promedió el 70%.
Catamarca tuvo ocupación plena en El Rodeo, Antofagasta de la Sierra, Paclín y Los Altos; en Córdoba, donde el feriado de Carnaval pasó a ser casi el mejor fin de semana largo del año, se ocupó el 90% de las 170 mil plazas, y el 100% en los principales polos turísticos; en Chaco, la ocupación promedió el 80% y superó el 90% en la ciudad de Resistencia, que junto a Villa Angela fueron las localidades más visitadas.
En Chubut hubo muchos arribos a Puerto Madryn, donde el alojamiento se acercó al 100%; Corrientes, destacada por historia y tradición carnavalesca, arrancó con niveles de reservas que ya hacia el viernes promediaban el 95% en la provincia; y Entre Ríos, una de las cunas del Carnaval del Litoral, colmó sus 50 mil plazas hoteleras.
También se destacaron Jujuy, reconocida como la Capital Nacional del Carnaval, con una ocupación que superó el 95% sobre las 12.500 plazas habilitadas en el distrito, y el movimiento del fin de semana largo dejó un impacto económico de $2.000 millones; y San Luis, donde la ocupación promedió el 92,3% en la provincia, se informó.
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
La medición corresponde a la trayectoria de los alumnos que cursaron desde primer a tercer grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.
El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, el Gobierno nacional anunciará siete días de duelo nacional . La medida será oficializada en las próximas horas mediante un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10).
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse de manera virtual para ingresar en el Ciclo Lectivo 2026. El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran anotarse deben completar un formulario disponible en la web y continuar con los pasos que se presentan https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/.../index.html
Este domingo venció la moratoria provisional y, tal como anunció el Gobierno, no habrá prórroga. Esto afecta a unas 500 mil personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
Este fin de semana, Timbúes ofrece una importante variedad de eventos deportivos y culturales para disfrutar en familia. Desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo se realizará la tradicional "Feria Caribeña y del Mundo" con artesanos, gastronomía y shows en vivo en la Plaza del Carmen.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.
El intendente recibió este mediodía al ministro de Obras Públicas de Santa Fe para refrendar el acuerdo para la construcción (ya iniciada) de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se beneficiarán, en sucesivas etapas, los barrios Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.