Fuerte siniestro vial a primeras horas del día de hoy en Timbúes

Dos camiones protagonizaron un fuerte siniestro en Autopista AP01 Rosario-Santa Fe km 28, uno de los conductores sufrió fractura de tabique, politraumatismos varios y escoriaciones, se lo traslado al hospital Granaderos a Caballos de San Lorenzo.

Timbúes18/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2023-02-18 at 09.30.48

SINIESTRO VIAL: El accidente ocurrió a primera hora de esta mañana en Timbues


Personal policial es comisionado en Autopista AP01 Rosario-Santa Fe km 28,dónde  entraron en colisión dos camiones.

WhatsApp Image 2023-02-18 at 09.30.49

Arribados al lugar se encuentra presente personal de Gendarmería Nacional y se puede observar que por razones que se tratarán de establecer colisionaron camiones uno al otro desde la parte de atrás, frente a la estación de servicio YPF, siendo la víctima S.C.F, 47 años, con domicilio en Buenos Aires, quien conducía el camión de marca Scania de color blanco, con acoplado, cargado de cereal, con un semirremolque marca Lambert, dominio visible, conducido por el llamado C.R.E 48 años,con domicilio en Recreo, quien colisiona desde atrás al camión antes mencionado.

Se hace presente la ambulancia de Amce a cargo del Dr. Magasini quien diagnóstica al SR S. fractura de tabique, politraumatismos varios y escoriaciones, se lo traslado al hospital Granaderos a Caballos de San Lorenzo para su mejor atención, también se hizo presente Bomberos Voluntarios de Oliveros. Se remite lo actuado a sede policial de comisaría 9na por razones de jurisdicción.

WhatsApp Image 2023-02-18 at 09.30.49 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.