Ciclo lectivo: 300 distritos ya tienen a todos los alumnos inscriptos para el inicio de clases  

Por cuarto verano consecutivo, el gobierno de Omar Perotti implementó un operativo de búsqueda casa por casa. Con la consigna “hay una escuela que te está buscando”, se asegura el ingreso a primer grado y la secundaria.

Provincial - Educación06/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
inscriptos para el inicio de clases Santa Fe

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, lleva a cabo la acción “Hay una escuela que te está buscando”, en el marco de un ambicioso plan estratégico denominado “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”.

Por cuarto verano consecutivo, se sale a buscar casa por casa los estudiantes que no están inscriptos en la escuela. Aquellos que terminaron sala de 5 y tienen que ingresar a primer grado y quienes terminaron séptimo grado y tienen que comenzar la secundaria. Para ello se convocó a los gobiernos locales, se les transmitió la información y se elaboraron estrategias conjuntas de búsqueda para que, en marzo, todas y todos estén en la escuela comenzando las clases.

En ese sentido, la directora provincial de Equidad y Derechos, Vanina Flesia, explicó que “durante el verano trabajamos muy activamente, con la ayuda de todos los gobiernos locales, para ir a buscar a todos aquellos chicos que no estaban inscriptos en el nivel siguiente. Es decir, que habían terminado Jardín y tenían que anotarse a primer grado de la escuela, o que habían terminado séptimo grado y tenían que anotarse en primer año”, explicó la funcionaria.

WhatsApp Image 2023-02-06 at 11.00.23

Y agregó: “Para lograr eso, estamos trabajando desde fines del 2022. En noviembre y diciembre las escuelas fueron informando quiénes eran aquellos chicos que no estaban inscriptos y nos pasaron los datos para poder localizarlos. Allí se convocó, como todos los años, a los gobiernos locales y se les informó sobre los niños, niñas y jóvenes que tenían en su localidad, que no estaban inscriptos para poder, de manera conjunta, averiguar qué estaba pasando, por qué no estaba hecha su inscripción, e ir a buscarlos. En total fueron 222 municipios y comunas que tenían chicos que buscar”, detalló Flesia.
 

El paso siguiente fue trabajar en mesas territoriales en toda la provincia para delimitar cuáles eran las estrategias para poder ir a buscarlos. Se organizaron operativos de búsqueda. “Los primeros 15 días de enero armamos las estrategias, los otros 15 días realizamos las búsquedas casa por casa. Hoy podemos decir, como primer resultado preliminar, que nos falta trabajar en 78 municipios de los 222 que tenían chicos y es el núcleo más duro porque son situaciones más complejas. El objetivo es llegar a marzo con todas las chicas y chicos en la escuela aprendiendo”, enfatizó Flesia. 
 

Más adelante, la directora provincial de Equidad y Derechos destacó que “el nivel inicial es la etapa más importante. Durante estos tres años trabajamos muy fuertemente para poder garantizar que los niños y niñas de nuestra provincia, que están en edad de hacer el jardín, lo puedan hacer en su totalidad. Hoy podemos decir que ese trabajo está hecho, se crearon más de 100 cargos de asistentes escolares y 150 cargos docentes de nivel inicial. Además de creación de jardines, construcción de aulas y cargos directivos”.

WhatsApp Image 2023-02-06 at 11.00.25
 
“Como dice el gobernador, uno puede hacer la escuela o los otros grados de la escuela primaria o secundaria de más grande pero el Jardín se hace una sola vez. Por eso es muy importante el inicio de ese primer paso en la escolaridad de una persona. Hoy podemos decir que todos los niños de edad escolar de jardín y prescolar tienen un lugar dónde ir y estar en las escuelas”, remarcó Flesia.
 
El abordaje en las grandes ciudades
 
Sobre la experiencia desarrollada en las grandes ciudades de la provincia, Flesia indicó que "en Santa Fe y Santo Tomé, hubo encuentros específicos con referentes de educación de cada municipio, que fue convocado por la Secretaría de Gestión Territorial. También participaron referentes de Desarrollo Social, Coordinación Pedagógica, y Equipos Socioeducativos”.
 
En el caso de Rosario, “se viene desplegando un operativo de visitas domiciliarias por parte de agentes de los equipos territoriales de la Dirección Regional VI acompañados por duplas de Desarrollo Social (más de 30 personas están haciendo el recorrido), mientras los equipos municipales hacen lo propio bajo determinados criterios de selección que se acordaron con el fin de llegar a todos los barrios”, expresó la funcionaria.

inscriptos para el inicio de clases Santa Fe
 
Como ejemplo de esa experiencia, el pasado viernes 3 de febrero, equipos de los ministerios de Educación y de Desarrollo Social, tuvieron como punto de encuentro la Asociación Civil EOS (Encuentro de Organizaciones Sociales) y Fundación CATO - Pascual Rosas 2808 (frente al Centro Municipal de Distrito Oeste de la Municipalidad de Rosario), y recorrieron el barrio Villa Banana buscando chicos y chicas, acción que continuará en la segunda semana de febrero.
 
Cómo sigue el plan en febrero
 
Para la primera semana de febrero, se concretó la etapa de evaluación y ajuste, donde los municipios y comunas devuelven los listados con los resultados de sus visitas para trabajar sobre aquellas situaciones más complejas con las que no se pudo lograr las inscripciones. Esa información se irá contrastando periódicamente con las inscripciones informadas por las escuelas en el SIGAE (Sistema de Gestión Administrativa Escolar). 
 
De los primeros resultados del operativo, se destaca que, de los 365 municipios y comunas, unos 287 gobiernos locales ya tienen a todos sus chicos y chicas localizados, inscriptos o con compromiso de hacerlo, y solo son 78 en los que se debe realizar un trabajo más profundo.

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.