Detectaron diez casos de dengue en Santa Fe

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que los casos pertenecen a la localidad de Las Toscas, del departamento General Obligado y hay otro caso positivo en la localidad de Ceres, del Departamento San Cristóbal (importado de Misiones).

Provincial - Salud03/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue1
dengue1

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, dio a conocer la situación actual de dengue en el territorio provincial.

De acuerdo a la información, hasta la semana pasada fueron notificados 33 casos sospechosos de dengue, siendo todos negativos. En la actual semana epidemiológica (número 5) se registran 29 casos sospechosos nuevos de los cuales 9 se confirmaron sin que los pacientes tengan antecedentes de viaje, por lo que se los consideran autóctonos.

Estos casos pertenecen a la localidad de Las Toscas, del departamento General Obligado y hay otro caso positivo en la localidad de Ceres, del Departamento San Cristóbal (importado de Misiones).

Ante esta situación se comenzaron en forma inmediata las acciones de control y bloqueo, así como la búsqueda de pacientes febriles, según señala el informa oficial.

Los bloqueos consisten en intervenir en el domicilio, la manzana y zonas aledañas con el objetivo de:

  • Buscar pacientes febriles entre los vecinos del o los domicilios donde los pacientes permanecieron o visitaron.
  • Descacharrado de los patios, que implica eliminar recipientes inservibles, dejar boca abajo aquellos en uso y tapar herméticamente aquellos que tienen agua que no se pueda eliminar.
  • Fumigación intra y peridomiciliaria con maquinaria de ultra-bajo volumen.

Las recomendaciones para los pacientes con sospecha de dengue, que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo, son:

  • Consultar precozmente y no automedicarse.
  • Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.
  • Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.
  • Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.
  • Restringir las visitas.
  • Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos.

En tanto, se refuerza a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue:

  • No acumular basura.
  • Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible.
  • Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
  • Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
  • Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
  • Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
  • Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 14.39.02

Provincia presentó los avances del Programa de Prevención del Suicidio y lanzó una campaña de concientización

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/09/2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.

manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.