
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
La inscripción se realizará, de manera online, del 6 de febrero al 1° de marzo. Son 67 cargos para médicos de distintas especialidades y 40 psicólogos que se desempeñarán en las distintas unidades regionales.
Provincial03/02/2023
La Lupa Medios
El Ministerio de Seguridad de la provincia abre la convocatoria para incorporar 67 médicos y 40 psicólogos a la Policía santafesina, para prestar servicios en las unidades regionales. La inscripción comienza este lunes 6 de febrero y cierra el próximo 1° de marzo y se realizará de manera online en la web del Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe (ISeP).
El formulario a completar estará disponible en el sitio https://www.isepsantafe.edu.ar/ y, una vez inscriptos, los interesados deberán seguir las indicaciones que se publicarán en la página.
Para más información, ingresar a www.isepsantafe.com.ar o comunicarse a [email protected] o al teléfono del ISeP Rosario, división Reclutamiento, (0341) 5587013, interno 225.
REQUISITOS SOLICITADOS
>> Ser argentino, nativo o por opción.
>> Tener entre 21 y 40 años.
>> Poseer título de educación formal requerido por el perfil (excluyente).
>> Poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes.
>> No haber sido condenado por la Justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta. Se exceptúan los casos de quienes hubieren obtenido el perdón judicial en causa contravencional.
>> No encontrarse procesado por la Justicia nacional o provincial, o hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución, con aclaración cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecte su buen nombre y honor.
>> No ser titular de un cargo de planta permanente en la Administración Pública.
>> Residir hasta 50 kilómetros de su lugar de trabajo.
>> Experiencia laboral comprobable en sector público o privado.
>> Se valorará la realización de capacitación vinculadas al perfil.
CONDICIONES DE INGRESO
> PERFIL I: Médico - Cargo suboficial de Policía - Escalafón Profesional.
>> Desarrollar tareas vinculadas a procedimientos policiales y de medicina laboral.
>> Constatación de decesos violentos preservando la escena del delito y recolectando las pruebas de rigor.
>> Intervenir en la diligencia de levantamiento de cadáver dejando constancia de lo actuado en acta médica.
>> Realizar un examen clínico integral de las personas vinculadas a hechos a los fines de la
>> Investigación y/o requerimiento de las autoridades pertinentes, describiendo las lesiones constatadas en los casos que se presentan.
>> Solicitar los exámenes que se consideren necesarios al caso, interpretando los resultados, atendiendo a criterios de racionalidad y eficiencia.
>> Elaborar y entregar a las autoridades competentes, dentro de los plazos correspondientes, los dictámenes periciales realizados.
>> Concurrir ante la autoridad judicial correspondiente, en caso de ser necesario, sin descuidar el cumplimiento de sus funciones específicas.
>> Asegurar y garantizar la confidencialidad de todos los datos, información y evidencia, obtenidos durante el curso de la investigación.
Emitir informes y/o reportes a solicitud de las autoridades competentes y de acuerdo a los dispositivos legales vigentes.
>> Organizar y controlar la aptitud físico-psíquica para el ingreso del personal policial y controles periódicos que se dispongan para todo el personal policial.
>> Realizar control de ausentismo.
>> Integrar las juntas médicas de ingreso, control y constatación de incapacidad, produciendo los informes respectivos.
>> En cuanto a la formación académica, deben ser graduados en la carrera de Medicina (excluyente), preferentemente con especialidad Legista- Forense (no excluyente).
> PERFIL II: Psicólogos/ Licenciados psicología - Cargo suboficial de Policía - Escalafón Profesional.
>> Desarrollar tareas vinculadas al ingreso y la carrera de los empleados policiales.
>> Evaluar y controlar la aptitud psíquica para el ingreso del personal policial y realizar los controles y evaluaciones periódicas que se disponga para todo el personal policial.
>> Elaborar y entregar a las autoridades competentes, dentro de los plazos correspondientes, los dictámenes realizados.
>> Concurrir ante la autoridad judicial correspondiente, en caso de ser necesario, sin descuidar el cumplimiento de sus funciones específicas.
>> Asegurar y garantizar la confidencialidad de todos los datos, información y evidencias, obtenidos durante el curso de la investigación.
>> Emitir informes y/o reportes a solicitud de las autoridades competentes y de acuerdo a los dispositivos legales vigentes.


Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade, denunció en una entrevista hecha esta mañana luego de emitir su voto graves irregularidades durante el fin de semana electoral en Santa Fe.

La concurrencia fue una de las más bajas desde el retorno de la democracia. Se esperan los primeros resultados oficiales a partir de las 21, y para las 23 estaría computado el 85% de las mesas.

Con el 97% del padrón escrutado, el espacio oficialista a nivel nacional logró un contundente triunfo en la provincia. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 28%, y Provincias Unidas ocupó el tercer puesto con el 18%.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.