Aumentó la SUBE, el plástico pasó de $175 a $490 en todo el país

La adquisición de la tarjeta Sube costará desde este martes $490, lo que implicará un aumento que busca garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona este sistema en el transporte público de pasajeros, informaron fuentes del Ministerio de Transporte.

Nacional17/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
tarjeta_sube_anses_tarifa_social_1

La decisión de actualizar el valor del plástico fue oficializada mediante la publicación de la resolución 2/2023 en el Boletín Oficial por lo que a partir de este 17 de enero, la tarjeta Sube tendrá un valor de venta al público de $490 en los puntos de venta habilitados.

"El nuevo mecanismo de actualización del valor de venta al público estará conformado por el costo de los insumos tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma y en función de la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba)", indicaron las fuentes.


 Nación informó que la implementación de este nuevo esquema de actualización busca resguardar el valor de la Sube y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial.

 Con este nuevo mecanismo de cálculo, se estima que se ampliarían los puntos de venta de la tarjeta al volverse un producto más atractivo de comercializar.

 
Actualmente, los usuarios pueden comprar la tarjeta Sube en los puntos de venta habilitados y también en forma online desde el sitio web oficial https://www.argentina.gob.ar/sube , que permite acceder a la Sube en un punto de retiro inmediato, recibirla en el domicilio, en una sucursal de correo o en las Unidades de Gestión Sube que están en 48 localidades de todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.