Ola de calor: ASSA solicita uso "responsable y solidario" del agua potable

Las plantas potabilizadoras están trabajando al 100%, pero si la demanda supera la producción, redundará en la baja de caudales y presión domiciliarias.

Provincial10/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
agua potable

La empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) reiteró la importancia a los usuarios de realizar un uso responsable y solidario del agua potable, ante la ola de calor que se registra en el territorio santafesino.

Al respecto, precisaron que las plantas potabilizadoras están trabajando al 100%, pero si la demanda supera la producción, redundará en la baja de caudales y presión domiciliarias.

Es por eso que debemos evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches.

Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios.

derroche-agua

RECOMENDACIONES

Con el objetivo de realizar un uso responsable del agua potable, Assa brindó algunas recomendaciones:

  • >> Piletas de lona

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

  • > Las mismas se pueden conservar agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
  • > Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
  • > Retirar la basura de la superficie.
  • > Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.
  • > No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
  • > Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
  • > Tampoco arrojar aguas servidas a la vía pública.
  • > No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • > Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
  • > No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp 3416950008

Oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar

EPE uso energíaLa EPE recomienda uso eficiente del servicio ante una nueva ola de calor

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".