Ola de calor: ASSA solicita uso "responsable y solidario" del agua potable

Las plantas potabilizadoras están trabajando al 100%, pero si la demanda supera la producción, redundará en la baja de caudales y presión domiciliarias.

Provincial10/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
agua potable

La empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) reiteró la importancia a los usuarios de realizar un uso responsable y solidario del agua potable, ante la ola de calor que se registra en el territorio santafesino.

Al respecto, precisaron que las plantas potabilizadoras están trabajando al 100%, pero si la demanda supera la producción, redundará en la baja de caudales y presión domiciliarias.

Es por eso que debemos evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches.

Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios.

derroche-agua

RECOMENDACIONES

Con el objetivo de realizar un uso responsable del agua potable, Assa brindó algunas recomendaciones:

  • >> Piletas de lona

Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.

  • > Las mismas se pueden conservar agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
  • > Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
  • > Retirar la basura de la superficie.
  • > Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.
  • > No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
  • > Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
  • > Tampoco arrojar aguas servidas a la vía pública.
  • > No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
  • > Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
  • > No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp 3416950008

Oficina virtual www.aguassantafesinas.com.ar

EPE uso energíaLa EPE recomienda uso eficiente del servicio ante una nueva ola de calor

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto