Se realizaron dos importantes donaciones de órganos y seis pacientes pudieron acceder al trasplante

Se realizaron vuelos sanitarios para trasladar órganos a otra provincia. En lo que va del año Santa Fe lleva realizados 71 procesos de donación de órganos y 35 de tejidos, gracias a los cuales se pudieron efectuar 179 trasplantes de órganos y 85 de córneas a personas de todo el país.

Provincial - Salud23/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
donantes

Esta semana se efectuaron en la provincia de Santa Fe dos operativos de donación de órganos que posibilitaron que seis pacientes de la lista de espera pudieran acceder al trasplante. Los procesos tuvieron lugar en Reconquista y Rafaela, localidades apartadas del circuito habitual de donación de Rosario y Santa Fe.

El proceso de la ciudad del norte santafesino fue multiorgánico y ocurrió en el Hospital Central de Reconquista “Olga Stucky de Rizzi”. Se trató del primer donante del año y requirió de una importante movilización logística.

El coordinador operativo de CUDAIO, Gonzalo Peralta, detalló que “la donación fue multiorgánica y se ablacionaron el corazón, el hígado y ambos riñones. Estos últimos se asignaron a receptores dentro de Santa Fe, pero hígado y corazón fueron para otras provincias por vía aérea. Esto demandó mucha sincronización y esfuerzo entre el hospital, el aeródromo y los traslados. Fueron claves el compromiso y profesionalidad del staff del hospital, el personal y autoridades del aeródromo local y de los choferes de la DIPAES”.

2022-12-22NID_276951O_1

Desde CUDAIO también se destacó la participación del aeródromo local y del Aeropuerto Argentina 2000, que fueron eslabones fundamentales para el traslado de los órganos.

En tanto, el donante de Rafaela se registró en el Hospital Jaime Ferré. Por parte de CUDAIO el operativo estuvo coordinado por el Dr. Juan Ignacio Demaría, quien señaló que “se extrajeron los dos riñones, que se destinaron a pacientes de nuestra provincia, y también las córneas, que fueron enviadas a un banco de tejidos para su procesamiento y posterior asignación. Queremos destacar que durante todo el operativo estuvo presente el director del Hospital, Dr. Emilio Scarinci, quien además de ayudar en todo, puso a disposición la estructura completa de su efector. Fue fundamental para el éxito del proceso”.

También se trató de la primera donación del año en el hospital rafaelino, a la que se suma un proceso de tejidos.

En lo que va del año Santa Fe lleva realizados 71 procesos de donación de órganos y 35 de tejidos, gracias a los cuales se pudieron efectuar 179 trasplantes de órganos y 85 de córneas a personas de todo el país.

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.