Brindan recomendaciones para prevenir intoxicaciones durante las fiestas

El Senasa destaca la importancia de saber cómo cuidar la alimentación y prevenir enfermedades para disfrutar las comidas de Navidad y Año Nuevo.

23/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
comida fiestas

Muchas personas organizan los preparativos para las celebraciones de Navidad y Fin de Año y con ellos aparecen las dudas sobre qué recaudos tomar al hacer las compras, al preparar alimentos y al guardar los sobrantes de alimentos.

Para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa sobre las principales pautas que las y los consumidores responsables deberán considerar para cuidar su salud y la de sus afectos durante estas fiestas.

Las enfermedades transmitidas por alimentos se producen cuando comemos alimentos o bebemos agua con contaminantes principalmente biológicos peligrosos que pueden afectar nuestra salud. Algunos síntomas incluyen vómitos, diarrea, dolores intestinales y otros semejantes a los de una gripe y pueden comenzar desde unas horas hasta unos días luego de ingerir el alimento o agua contaminada.

Estas intoxicaciones e infecciones alimentarias se pueden prevenir considerando los potenciales riesgos que pueden ocurrir por el consumo de alimentos en estas fechas e incorporando ciertos cuidados en los hogares. Resguardando especialmente a los niños pequeños, los ancianos y las personas inmunosuprimidas.

comida fiestas 1

Al hacer las compras

Organice su salida de compras y haga una lista.

No coloque en el mismo lugar la comida preparada y caliente con productos frescos o congelados.

No compre alimentos con sus envases rotos, deformados, sucios o con pérdidas de contenido.

Sí compre productos con rótulos, léalos atentamente y rechace los productos vencidos.

Observe que se mantenga la cadena de frío en productos refrigerados o congelados.

Al preparar alimentos

No se deben descongelar las carnes a temperatura ambiente.

No vuelva a congelar algo que ya se descongeló.

Coloque la carne en en la heladera, en estantes por encima de las verduras para evitar los derrames hacia los cajones de frutas y verduras que se consumen crudas.

Utilice agua potable para lavarse las manos y lavar alimentos.

Siempre separe los alimentos crudos –especialmente las carnes y pescados– de los alimentos cocidos. Al prepararlos, utilicé diferentes utensilios.

Los alimentos deben ser cocinados por completo: especialmente la carne, el pollo y los pescados.

Cocine bien las carnes destinadas a la alimentación de los más pequeños (no deben quedar partes rosadas o rojas en su interior, en lo posible asegurarse de alcanzar los 71 ºC).

Evite darle carne picada a menores de 5 años.

comida fiestas 2

Al guardar los sobrantes

Si va a consumir un alimento dentro de las 48 horas, almacenarlo en envases herméticos en la heladera.

Si va a consumir los sobrantes en más de 48 horas, guardarlos en el freezer siempre y cuando no contengan aderezos.

Antes de almacenar, anote la fecha en la que lo hizo y el contenido del envase.

Si va a consumir alimentos sobrantes, calientelo lo suficiente y por completo.

Si tiene la posibilidad, done los alimentos que se encuentren en condiciones óptimas a las personas que no tienen adecuado acceso a la alimentación.

La adopción de hábitos simples y cotidianos puede hacer la diferencia en cuanto a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y disfrutar de unas felices fiestas.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.