Aumentan considerablemente los casos de COVID-19 en nuestro país

En el último reporte epidemiológico semanal se informaron 62.261 contagios, 39 fallecidos y una ocupación de camas UTI a nivel nacional de 41,1%. La COFESA analiza los esfuerzos para la prevención.

Nacional23/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
_2482861769_35165892_1300x731

Las autoridades sanitarias retomaron el pedido por cuidados producto de la suba de casos de covid-19 en todo el país, ya que en el último reporte epidemiológico semanal se informaron 62.261 contagios, 39 fallecidos y una ocupación de camas UTI a nivel nacional de 41,1%. Este último dato se encuentra dentro de un rango controlado.

Frente a la suba de casos de COVID-19, Salud recomienda a la población aplicarse los refuerzos de vacunas
El número de casos llegó a casi cuadruplicarse con respecto a la semana anterior. Este fenómeno no se traduce en este momento en un aumento de las hospitalizaciones.

Las autoridades sanitarias de todo el país han consensuado que las personas pueden asistir por demanda espontánea a todos los vacunatorios del país para recibir las aplicaciones correspondientes. Para sostener esta situación las jurisdicciones cuentan con suficientes dosis distribuidas por el gobierno nacional para completar esquemas y administrar refuerzos.

En esa línea, las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país, reunidas en el Consejo Federal de Salud (COFESA) del pasado mes de octubre, acordaron habilitar la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 para quienes hubieren recibido el segundo en un lapso mayor o igual a 120 días. Se consensuó avanzar con el tercer refuerzo priorizando:
• Personas mayores de 50 años y todas las personas de 18 años o más con condiciones de riesgo.

•Poblaciones especiales: personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables).

• Personal estratégico: personal de salud, Fuerzas de Seguridad, entre otras.

Para luego avanzar con la vacunación del resto de la población, de todas las franjas etarias, que hubieren recibido su último refuerzo en un lapso mayor o igual a 4 meses.

La fundamentación de esta decisión fue la evidencia disponible sobre el comportamiento del virus SARS-CoV-2 sin estacionalidad clara en su circulación, los aumentos de casos durante el verano en el hemisferio Norte, y adicionalmente, que ya habían transcurrido más de 6 meses de la habilitación del segundo refuerzo. Todo esto se suma a los beneficios demostrados por las vacunas contra COVID-19 para evitar complicaciones, internaciones y muertes, en especial en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo.

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.