Aumentan considerablemente los casos de COVID-19 en nuestro país

En el último reporte epidemiológico semanal se informaron 62.261 contagios, 39 fallecidos y una ocupación de camas UTI a nivel nacional de 41,1%. La COFESA analiza los esfuerzos para la prevención.

Nacional23/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
_2482861769_35165892_1300x731

Las autoridades sanitarias retomaron el pedido por cuidados producto de la suba de casos de covid-19 en todo el país, ya que en el último reporte epidemiológico semanal se informaron 62.261 contagios, 39 fallecidos y una ocupación de camas UTI a nivel nacional de 41,1%. Este último dato se encuentra dentro de un rango controlado.

Frente a la suba de casos de COVID-19, Salud recomienda a la población aplicarse los refuerzos de vacunas
El número de casos llegó a casi cuadruplicarse con respecto a la semana anterior. Este fenómeno no se traduce en este momento en un aumento de las hospitalizaciones.

Las autoridades sanitarias de todo el país han consensuado que las personas pueden asistir por demanda espontánea a todos los vacunatorios del país para recibir las aplicaciones correspondientes. Para sostener esta situación las jurisdicciones cuentan con suficientes dosis distribuidas por el gobierno nacional para completar esquemas y administrar refuerzos.

En esa línea, las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país, reunidas en el Consejo Federal de Salud (COFESA) del pasado mes de octubre, acordaron habilitar la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra COVID-19 para quienes hubieren recibido el segundo en un lapso mayor o igual a 120 días. Se consensuó avanzar con el tercer refuerzo priorizando:
• Personas mayores de 50 años y todas las personas de 18 años o más con condiciones de riesgo.

•Poblaciones especiales: personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables).

• Personal estratégico: personal de salud, Fuerzas de Seguridad, entre otras.

Para luego avanzar con la vacunación del resto de la población, de todas las franjas etarias, que hubieren recibido su último refuerzo en un lapso mayor o igual a 4 meses.

La fundamentación de esta decisión fue la evidencia disponible sobre el comportamiento del virus SARS-CoV-2 sin estacionalidad clara en su circulación, los aumentos de casos durante el verano en el hemisferio Norte, y adicionalmente, que ya habían transcurrido más de 6 meses de la habilitación del segundo refuerzo. Todo esto se suma a los beneficios demostrados por las vacunas contra COVID-19 para evitar complicaciones, internaciones y muertes, en especial en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo.

Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.