
Un colectivo interurbano quedó atascado en el puente Reconquista
El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.
La oferta, que se está analizando en las escuelas, plantea un incremento de un 102% anual, llegando a un 97% a diciembre más un 5% en enero de 2023.
15/12/2022La propuesta salarial docente que hoy se está analizando en las escuelas, plantea un incremento que cuida el salario frente a la inflación y recupera la estabilidad laboral
La oferta es de un 102% anual, llegando a un 97% a diciembre más un 5% en enero de 2023.
La provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Economía, Trabajo y Educación, mantuvo reuniones con dirigentes de los gremios de AMSAFE, SADOP, AMET y UDA a fin de dar a conocer su propuesta salarial en el marco de las negociaciones paritarias que se están llevando adelante. La misma contempla un 97% al mes de diciembre y un 5% durante el mes de enero, ambos porcentajes imputables a la política salarial del año 2022.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, aseguró que "Hay un compromiso concreto de mejorar los ingresos en los cargos de directores y supervisores, se trata de una reivindicación frente a la pérdida en la relación jerárquica en los últimos años. Este aumento se propone en cuatro metas hasta alcanzar cifras entre $ 50.000 y $ 76.000, esto representa un beneficio significativo en la recomposición de la relación entre los cargos jerarquizados y los cargos de base. Además junto con esta mejora se acuerda iniciar en marzo el concurso directivos de los niveles y modalidades obligatorias.”
"Asimismo, el primero de marzo estarán tomando posesión todas las personas beneficiadas con los traslados y con las titularizaciones de este año, que han sido muy numerosas porque una cuestión a destacar en el trabajo de la provincia, en los tres años complicados de la pandemia, fue que hemos apostado mucho a la estabilidad de los trabajadores. Por eso llevamos más de 108.000 horas cátedras titularizadas para recuperar justamente la estabilidad laboral y miles de cargos docentes para que los trabajadores y trabajadoras de la educación puedan seguir creciendo en la carrera docente"
El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.
Este jueves 23 de octubre, el Gobierno Provincial abonará el premio mensual del programa Asistencia Perfecta a 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, 45.871 agentes cobrarán el incentivo trimestral. La inversión total asciende a casi 14 mil millones de pesos.
Los aportes corresponden al programa Banco Solidario del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia. Serán destinados a la adquisición de insumos, herramientas y maquinarias.
Propone vincular los sueldos a la productividad y permitir que cada empresa negocie sus condiciones laborales según su situación económica. Los gremios advierten que la medida puede precarizar el empleo.
Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles convocaron una contramarcha bajo la consigna “Milei persona no grata”. El acto presidencial se desarrollará este jueves a las 19 en el Parque España, mientras que los manifestantes se concentrarán desde las 17:30 en la Plaza de la Cooperación.