Momento histórico: Puerto celebró con felicidad su 133 aniversario con la inauguración del extraordinario Teatro Municipal

En el marco de un gran acto central presidido por De Grandis, en un colmado hall central del Centro Cultural Municipal "Batalla Punta Quebracho”, y con la presencia de importantes autoridades nacionales, provinciales y municipales, la jornada especial desbordó de emoción en toda la comunidad puertense que celebró este aniversario con uno de los mejores regalos que la gestión de De Grandis le podía hacer a la comunidad: una de las más importantes obras de la gestión del Intendente, un enorme aporte a la cultura, con un fuerte atractivo regional por su calidad estética, su infraestructura, y sus características de diseño interior, que será pieza clave en el futuro desarrollo cultural de la ciudad y la región.

Puerto Gral. San Martín 14/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto Aniversario

Puerto General San Martín celebró hoy 14 de noviembre su 133 aniversario fundacional con el acto oficial y la inauguración del Teatro Municipal, que abrió sus puertas para lucir todo su esplendor anticipando que será un verdadero ícono de la cultura y el arte de la ciudad y la región, que posicionará a Puerto, ciudad portuaria de pujante realidad, como un gran centro anfitrión de espectáculos de primer nivel con acceso inclusivo a la cultura.

De esta manera, se vivió un momento histórico para la ciudad con la culminación del proyecto integral del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, soñado, ideado y concretado desde 2009 por la gestión del Intendente Municipal, Carlos De Grandis.

FB_IMG_1668468807171

En el marco de un gran acto central presidido por De Grandis, en un colmado hall central del Centro Cultural Municipal "Batalla Punta Quebracho”, y con la presencia de importantes autoridades nacionales, provinciales y municipales, la jornada especial desbordó de emoción en toda la comunidad puertense que celebró este aniversario con uno de los mejores regalos que la gestión de De Grandis le podía hacer a la comunidad: una de las más importantes obras de la gestión del Intendente, un enorme aporte a la cultura, con un fuerte atractivo regional por su calidad estética, su infraestructura, y sus características de diseño interior, que será pieza clave en el futuro desarrollo cultural de la ciudad y la región.  

Momentos de emoción se vivieron al momento de nombrar al escenario mayor con el nombre del bandoneonista y compositor puertense “Luis Marco”. Junto a su familia presente, se rindió un justo homenaje a un artista que ha contribuido enormemente a la cultura regional y nacional, fallecido el 26 de octubre de 2014. También fue declarado en la oportunidad como Ciudadano Ilustre.

FB_IMG_1668468851642

UN CORTE DE CINTA CON PROFUNDA EMOCIÓN 

El Intendente, junto a las autoridades presentes, protagonizaron el emocionante momento del tradicional corte de cinta, descubrieron la placa alusiva, y recorrieron, con el acompañamiento de una banda de jazz que los recibió, una puesta de luces y un slide de imágenes del proceso de construcción, un espacio que podrá albergar a unos 750 espectadores sentados con un diseño edilicio único que lo potenciará como un valioso aporte a la cultura para toda la provincia, ofrecerá todo tipo de funciones, recitales, eventos. Su caja escénica, de más de 20 metros de altura con pasarelas interiores, tramoya, y habilita a esta importante construcción para múltiples usos y funciones artísticas.

Con presencia de escuelas, centros de alfabetización, jardines de infantes, el Grupo Despertar, autoridades de las fuerzas vivas de la ciudad, representantes del Sindicato de Empleados Municipales, ex Combatientes de Malvinas, instituciones intermedias, directivos de la comunidad educativa, los Ciudadano Ilustres, y vecinos en general, se desarrolló el acto central por el 133 aniversario de la ciudad que permitió compartir la emoción y la celebración del encuentro de toda la comunidad puertense.

FB_IMG_1668468812056

El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, agradeció enormemente a los vecinos de la ciudad, a las empresas, trabajadoras y trabajadores, que han transitado con enorme esfuerzo y dedicación este proceso de construcción tanto de teatro hoy inaugurado como del proyecto integral del CCM.

Además, agradeció la presencia de las autoridades presentes sobre quienes afirmó que “todos han hecho algo por nuestra ciudad”. “Quiero agradecer enormemente a la gente de nuestra ciudad, a todas nuestras empresas, pero en especial a nuestro equipo de trabajo. Poder cambiar o ser parte de esta transformación me enorgullece, y eso se debe a un equipo de trabajo que logramos formar”.

FB_IMG_1668468750536

Asimismo, recordó que “tuve el sueño de concretar este espacio para la cultural cuando otros querían instalar aquí una playa de estacionamiento de la línea 35/9. Nada es casualidad en esta gestión, ni este CCM, ni el Polo Educativo, ni el Beppo Levi, ni tantos sueños que nos hemos propuesto para tener esta ciudad totalmente transformada a cómo la encontré cuando asumí la gestión municipal”.

También, remarcó la ayuda de los gobiernos nacionales de los ex presidentes Néstor Kirchner (para la sala del Bicentenario) y Cristina Fernández de Kirchner que sumaron recursos para el Teatro. “Logramos comenzar ese sueño, y años más tarde el ex presidente Mauricio Macri nos sacó dos millones y medio de los 10 que teníamos para adelantar la obra, pero la continuamos con los trabajadores municipales”, mencionó. Resaltó además, el trabajo de los arquitectos y de los secretarios de Urbanismo y su equipo que tuvieron la audacia suficiente para concretar esta obra.

FB_IMG_1668468851642

“Estoy muy contento, muy agradecido. Queremos que vengan a Puerto a conocer la historia de la Batalla de Punta Quebracho a través del Museo del Río Paraná y a visitar nuestro Teatro Municipal. Gracias por venir a todos. Un sueño concretado en un lugar hermoso. Soñamos este momento, y estoy muy feliz de compartirlo con mi familia, y mis hijos Julián y César”, agregó.

En tanto, la vicegobernadora Rodenas dejó el saludo del Gobernador Omar Perotti y pidió “un fuerte aplauso para Carlitos” y destacó la enorme contribución a la provincia de un modelo político inclusivo y de gestión de Puerto General San Martín. “Estoy muy emocionada. Creo que cuando uno mira esta composición de autoridades presentes mira una construcción política, que no hay que tenerle miedo hoy a la palabra política, porque la política se encarga de construir. Tengo el orgullo de ser parte de un movimiento que siempre ha construido”, afirmó.

FB_IMG_1668469208100

Asimismo, reseñó que en el departamento donde se libró la batalla de Punta Quebracho y de San Lorenzo por la soberanía nacional, destacó el rol de los intendentes y presidentes comunales, y la figura de De Grandis. “Con Carlos nos une el hacer. Brindarle a tu gente y a tu ciudad una mejor calidad de vida. Es cierto que estamos en una zona muy rica de Santa Fe, que hoy lidera felizmente el estadio de recuperación de la Argentina de post pandemia, pero también lo es que cuando los dirigentes y las dirigentes tienen la convicción, la fortaleza, y la decisión de llevar obras como el Teatro Municipal, la verdad es que 133 años nos honran”.

El acto se inició con la actuación de los alumnos del taller de lenguaje de señas del CCM, que interpretaron el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y la Marcha de Punta Quebracho. En tanto, el padre Genaro Iachini ofreció una oración a la comunidad. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, envió su afectuoso saludo a toda la comunidad.

FB_IMG_1668469254380

UN ACTO CENTRAL CON UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO

Acompañaron el momento histórico la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, el Ministro de Cultura, Jorge Llonch, el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, el senador nacional, Marcelo Lewandoski, el diputado nacional, Marcos Cleri, referente provincial del ENOHSA, Roberto Meli, el jefe regional de Anses Litoral, Germán Bacarella, el Director Regional Centro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Christian Recchio, el ex secretario de Transporte nacional, Alejandro Ramos, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Walter García, y Maximiliano De Grandis, miembros del Gabinete Municipal, los intendentes de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli, de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, los presidentes comunales de Timbúes, Antonio Fiorenza, de Aldao, Claudia Maceratessi, de Andino, José Abram, el Senador Provincial, Armando Traferri, y la diputada provincial Cesira Arcando.

De Grandis recibió presentes recordatorios por parte del senador Traferri con la declaratoria del Senado Provincial por la fecha alusiva, de intendentes de la región, e instituciones presentes.

FB_IMG_1668469295780

Junto a representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, y la Secretaria de Gobierno, Vanina Matassa, De Grandis reconoció a empleados municipales que cumplen sus Bodas de Plata en servicio, en este día el reconocimiento fue para Sergio Daniel Mader (Inspección General). También se reconoció la labor de la arquitecta María Gabriela Armengol, ideóloga del proyecto integral del Centro Cultural Municipal.

Además, la ciudad y el gobierno, a través del presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, del director de Deportes, José Luis Bonggiorno, y del Secretario de Educación y Cultural Sebastián Lezcano, reconocieron el destacado desempeño deportivo de Rubén Arias, por su trayectoria en judo, y de Víctor Caballero, por su exitosa trayectoria como maratonista y compromiso deportivo llevando el nombre de la ciudad a lo más alto.  

FB_IMG_1668469341111

UN SUEÑO CONCRETADO QUE DEMANDÓ 13 AÑOS

El proyecto total del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho” es de unos 4500 m2 construidos ya en su totalidad. En una primera etapa fueron 2800 m2 cubiertos correspondiente al sector áulico, que comprende la Secretaría de Cultura, el bar, los sanitarios, 12 aulas para distintas actividades, Sala de Máquina y Terraza, y en el Sector Ex nave de Ceviton, el Hall, el Salón de Usos Múltiples.

Se terminaron también todos los espacios abiertos, plaza, ingresos y estacionamiento. Y actualmente se finalizó la construcción del sector del teatro y el Museo del Río Paraná con sus servicios.

FB_IMG_1668469428092

 AUTORIDADES PRESENTES

Estuvieron presentes en esta jornada histórica el Jefe del Comando Radioeléctrico de Puerto, Crio. Miguel Puente, y el sub jefe Marcelo Sandoval, el Sub director de la Policía de Acción Táctica, Comisario Supervisor, Sebastián Urundéz, el Jefe de la Unidad Operativa II DGPAT Rosario, Crio. Martín Schiaffino, el Jefe de la base PAT PGSM, Inspector Alberto Vilchez, el jefe de Base Estación Policial Sur DGPAT Rosario, Julio Pereyra, el Jefe de División Operaciones, Prefecto Principal Marcos Antonio Rojas, acompañado por el Oficial Ayudante, Aldo Rabe.

Asimismo, el Padre Genaro Iachini, los Ciudadanos ilustres, Abel Natalio Palena y Elsa Patterer, Centro Ex Combatientes de Malvinas, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de PGSM, Jorge Benítez, Asociación mutual, Mutual Aginco, Cámara de Actividades portuarias y Marítimas Cámara de Comercio, Industria y Servicios San Lorenzo, Enrique Pellegrini por Cooperativa De Agua Potable y otros Servicios, el presidente de la Cooperativa Portuaria de Puerto San Martín, Ricardo Marco junto a José Ramón, la presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto, Silvina Riera, y la vocal, Liliana Pisana.

FB_IMG_1668469341111

Además, el Jefe de Unidad Regional XVII, Departamento San Lorenzo, Director de Policía, Martín Alejandro Báez, el Jefe de Relaciones Institucionales, Prof CP Subdirector de Policía, Cristian Güemes.

También por la empresa Alto Paraná Pisos SA, Guillermo Matzenbacher y Gonzalo Ovando, la presidenta y el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo, Adriana Gaitán y César Ríos, el coordinador administrativo de los Policlínicos Pami I y II Agustín Pouseef, Adrián Caramuto por la Cámara de Comercio de San Lorenzo, Ángel Martínez por Cofco, el secretario general del Sindicato de Petroquímicos, Mauricio Brizuela, el secretario General de SUPA, Aníbal Cabrera, y el Secretario General de Festram, Jesús Monzón, el concejal sanlorencino Marcelo Remondino, el ex intendente de Roldán, José Pedretti, el presidente del Banco Coinag, Dr. Hernán Sefusatti, el ex intendente de Timbúes, Amaro González.

El acto contó con la presencia de las banderas de ceremonia del Grupo Despertar, Centros de Desarrollo Infantil de la MPGSM, y de las instituciones educativas, Jardín de Infantes Nº 57 “Remedios de Escalada”, Jardín de Infantes Nº 314 “María Elena Walsh”, Escuela Nº 1360 “Batalla de Punta Quebracho”, Escuela Nº 6033 “Gobernadores Cullen”, Escuela Nº 221 “Granadero Basilio Bustos”, Escuela Nº 1161 “Niño Jesús”, Escuela Nº 1398 “Juana Manzo”, Escuela de Enseñanza Especial Nº 2074 “Arnold Gesell”, Escuela Secundaria Orientada Nº 328 “Gral. José de San Martín”, Escuela Secundaria Nº 3134 “Niño Jesús”, Polo Educativo PGSM, Instituto Superior Nº 25 “Beppo Levi”, E.E.M.P.A Nº 1315 “Rosa W. de Ziperovich”, Centros de Alfabetización Nº 194, 195,265, 298, Centro de Enseñanza para Adultos Nº 6533, Centro de Alfabetización Proyecto de Terminalidad a Distancia.

Te puede interesar
Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.