Se realizaron en simultáneo seis operativos de donación de órganos en la provincia

Así lo informó el Ministerio de Salud, mediante el Cudaio, con procesos abordados en Santa Fe, Rosario y Rafaela. “Estos seis donantes posibilitaron el trasplante para 16 pacientes de la lista de espera a nivel nacional”, destacó Perichón.

Provincial - Salud13/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Donación multiorganica
Donación multiorganica

El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Salud y el CUDAIO, informó que se llevó adelante un operativo de ablación múltiple con 16 trasplantes. El operativo fue desarrollado en los hospitales Heca, los sanatorios Privado Rosario, Laprida y Británico, de la ciudad de Rosario, JM. Cullen de Santa Fe y Jaime Ferré de Rafaela.

El director del CUDAIO, Mario Perichón, destacó la trascendencia del hecho: “En casi 40 años de donación y trasplante en nuestra provincia, es la primera vez que nos toca afrontar algo así. Son décadas en las que nuestros equipos se han venido preparando para esto. Confiamos en la profesionalidad y compromiso de cada trabajador involucrado, y en los recursos con los que contamos. Ingresamos al sistema nacional de INCUCAI, donde se registran los procesos de seis donantes efectivos, tres de ellos multiorgánicos, en un solo día. Estos seis donantes posibilitaron el trasplante para 16 pacientes de la lista de espera a nivel nacional”.

Acerca de las claves de la jornada, Perichón recalcó que “debemos mirar dos aspectos que confluyen. Por un lado tenemos una sociedad en la que se va consolidando una cultura de la donación y, por otro, una institución, CUDAIO, que, además de tener un equipo integral de lujo, ha logrado arraigarse entre los otros actores esenciales de la procuración, que son las unidades de terapia intensiva y la dirección de cada efector, el SIES y otros servicios de movilidad, los aeropuertos, fiscalías y juzgados, policía y guardias municipales”.

transplante

LOS PROCESOS

De los seis procesos, cuatro fueron en Rosario. Georgina Caggiano, subdirectora de CUDAIO, reafirmó el carácter único de la jornada detallando que “el HECA cuenta con una unidad interna de procuración coordinada por CUDAIO, en tanto que los Sanatorios Laprida y Británico y el Hospital Privado Rosario utilizan el procedimiento más habitual de notificarnos sobre un potencial donante, a partir de lo cual se incorpora un profesional externo de CUDAIO para coordinar todo el proceso. En este caso, los cuatro operativos confluyeron en la demanda de laboratorio, vehículos, choferes y todos los otros componentes cruciales que con su intervención determinan el éxito de una donación”.

En cuanto a los donantes rosarinos, lAna Chiesa, coordinadora médica, destacó que “dos de ellos eran donantes con manifestación expresa, es decir que en vida habían dejado constancia legal de su voluntad de donar, mientras que los otros dos fueron considerados donantes en virtud del marco legal vigente”.

Al mismo tiempo, en Santa Fe y Rafaela se produjo la donación en el Hospital JM Cullen, de la capital provincial, coordinada por Eugenia Chamorro, quien al respecto sostuvo que “junto con el hecho de que había procesos similares en otros cinco lugares de la provincia, se dio que éste era el tercero en diez días en nuestro hospital, lo cual también tiene características casi inéditas. Fue fundamental el trabajo en equipo tanto dentro de CUDAIO como con otras instituciones”.

En tanto, la donación del Hospital Ferré de Rafaela fue descripta por el coordinador médico Juan Ignacio Demaría como “un hito más de la movilización que implica para toda la ciudad cada proceso de donación. Fue una donación multiorgánica que requirió de la colaboración del 107 para traslados y del aeródromo local para el vuelo sanitario que destinó hacia otra provincia el hígado. El hospital puso a disposición del proceso toda su estructura, que fue coordinada por el equipo de procuración de CUDAIO de Santa Fe, desde donde también viajaron el neurólogo y un técnico en diagnóstico de imágenes para concretar la etapa inicial del procedimiento”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.