Fuerte comunicado de Sadop ante la decisión del Ministerio de Educación

"Lo único que importa es llegar al 23 de diciembre" comienza el comunicado tras la circular del Ministerio de Educación provincial confirmando que los chicos deberán estar en las aulas hasta el penúltimo viernes del 2022.

Gremiales12/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
sadop

Finalmente, este viernes el Ministerio de Educación de Santa Fe oficializó la circular que confirma la extensión de las clases en las escuelas secundarias hasta el 23 de diciembre.

El gremio de los docentes privados nucleados en Sadop, salieron al cruce con un fuerte comunicado:

Lo único que importa es llegar al 23 de diciembre

Con lo dispuesto sobre las instancias de evaluación, acreditación y promoción de diciembre 2022 y febrero 2023, ya no caben dudas: el Ministerio de Educación decidió destruir la escuela secundaria. Y lo hace cuando, una vez más de manera arbitraria, unilateral e inconsulta, simplifican la aprobación de materias y determinan que quienes aprobaron los objetivos curriculares deban seguir yendo a las escuelas con la única misión de participar de talleres, rondas de convivencia, rueda de palabras o repaso de contenidos dados. Es decir, no refuerzan ni recuperan contendidos; sólo están en las escuelas para hacer una puesta en escena. 

“El Ministerio está pensando en los titulares periodísticos y en no contradecirse en la decisión de condenar a los y las docentes por haber realizado medidas de fuerzas”, sostuvo Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario.

La mencionada circular no se detalla en qué consisten esos talleres o rondas y los deja a criterio de cada institución educativa. También fija para quien no alcanzó los contenidos, una continuidad hasta el 23 de diciembre y que aprobará con la entrega de un solo trabajo que integra varias materias o disciplinas. Esta modalidad ya fue unánimemente cuestionada por el Magisterio.

“Sabemos que si esto hubiese sido consultado con cualquier docente, la respuesta hubiera sido que la decisión está mal formulada pedagógicamente, está plagada de errores y además es inexplicable a qué van a hacer la escuela los que aprobaron las materias”, dijo Lucero y agrego: “sería bueno saber cómo el Ministerio le explica a una familia que su hija ya aprobó y alcanzo los contenidos pero tiene que ir hasta el 23 de diciembre para hacer ronda de palabras”.

Simplificar las políticas de los exámenes y flexibilizar la aprobación de materias sólo apunta a obtener estadísticas para que el año próximo algunos funcionarios el año próximo puedan jactarse al decir que la provincia de Santa Fe es la que menos repitencia tiene en el país, pero sin aclarar a que costo se logró: flexibilizar todos los mecanismos de evaluación para lograr una promoción casi automática. 

“El ministerio de educación no hace política pública. Hace publicidad que es otra cosa” cerró Lucero.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.