
La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.
Como resultado de la inspección de transportes de carga, se incautaron encomiendas con el vegetal y seis neumáticos. Ocurrió en un operativo en Ruta Nac. Nº 9 a la altura del peaje de General Lagos. Los gendarmes detectaron 1.377 paquetes y cuatro bultos.
Provincial02/11/2022 La Lupa Medios
La Lupa Medios
Los efectivos de la Sección Seguridad Vial “Arroyo Seco”, dependiente del Escuadrón 46 “Rosario-Victoria”, desplegados sobre la Ruta Nacional N° 9, a la altura del Peaje General Lagos (Santa Fe), controlaron transportes de carga provenientes de Jujuy, Salta y Tucumán con dirección hacia Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz y Córdoba.
 
Al momento de la apertura de la inspección, los gendarmes detectaron 1.377 paquetes y cuatro bultos que contenían un total de 432 kilos de hojas de coca. También, se decomisaron seis cubiertas.

 
Por disposición de AFIP-DGA Rosario, se incautó la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará este jueves un proyecto de ley que propone declarar Patrimonio Cultural Inmaterial al “liso”, en reconocimiento a la tradicional cerveza de barril sin pasteurizar y a su característico modo de servido, símbolo de la identidad gastronómica santafesina.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

El procedimiento fue realizado por el Escuadrón de Seguridad Ciudadana “San Lorenzo” en Puerto General San Martín, en el marco de un despliegue simultáneo con países miembros de AMERIPOL. Se incautaron cocaína y marihuana valuadas en más de siete millones de pesos.