Di Stefano reclama apoyo a los Centro de Día: “La mala gestión provincial llega a todas las áreas del gobierno”

La diputada de la UCR pide que se efectivicen “de manera urgente” todos los convenios pendientes con las distintas organizaciones de la sociedad civil que asisten a niños, niñas y adolescentes, y que aún no han tenido respuestas.

Provincial26/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano Centros de día

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano reclamó que la provincia efectivice, “de manera urgente”, todos los convenios pendientes entre el Ministerio de Desarrollo Social y distintas organizaciones de la sociedad civil que presentaron proyectos, en el marco del Programa de Fortalecimiento a Centros de Día para Niños, Niñas y Adolescentes, y que aún no han tenido respuestas.

“La mala gestión de la provincia abarca a todas las áreas de gobierno, y cada vez estamos más convencidos que para la administración de Omar Perotti la prioridad son los plazos fijos antes que las necesidades de la población”, lamentó Di Stefano.

“Más de la mitad de los niños y niñas están debajo de la línea de la pobreza en la Argentina. Este es un programa muy importante, que contribuye a generar una política de gestión con las organizaciones no gubernamentales, para asistirlos en su situación de vulnerabilidad social, y la provincia no lo ejecuta”, aseguró la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.

Di Stefano es Licenciada en Comunicación, docente de la UNR y ocupa una banca en la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia desde el 2020. “Para dar cumplimiento al programa se celebran convenios anuales con comunas, municipios y entidades privadas, a las que se le asignan recursos para ampliar la cobertura institucional, y brindar atención integral a las problemáticas sociales que aqueja a uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad”, señaló.

“Numerosas organizaciones, pese a haber reunido toda la documentación exigida para el otorgamiento del subsidio y presentado, en el mes de febrero, aún no han podido renovar sus convenios en 2022 y, en consecuencia, no perciben los recursos económicos que le permitirían poder continuar con sus actividades”, añadió.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto