UOCRA está en alerta y mañana se reúnen en el ministerio de Trabajo de Rosario

El encuentro tripartito se dará este próximo miércoles en donde representantes gremiales y de la Cámara de la Construcción plantearán la preocupante situación que atraviesa la actividad donde los números no cierran, el dinero no alcanza situación que deriva directamente en "trabajo en negro".

Gremiales25/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
vergara-uocra

La comisión ejecutiva, el cuerpo delegado y los trabajadores de la UOCRA viven con mucha preocupación la situación actual de muchas empresas que en algún momento han ganado licitaciones, especialmente de viviendas, con precios muy bajos, hace un tiempo atrás, cuando quieren arrancar la obra en la que tienen que operar con 40 personas, 50 o 60, arrancan con el 10% del personal. Después se opta por la opción de una subcontratista que a su vez también terminan con el dilema de que los números no cierran y el dinero no alcanza situación que deriva directamente en "trabajo en negro".

"La política desaparece y es la que tiene que dar respuesta" citó Carlos Vergara, secretario general de la UOCRA Rosario y expresó que "es preocupante la falta de respuesta por parte del gobierno provincial ya que desde el inicio del mandato del actual gobernador Omar Perotti se solicitó en varias oportunidades se pudiera concretar un encuentro para poder tratar este y otros temas que preocupan y ocupan al gremio sin obtener respuesta positiva al pedido". 

"El gremio en la provincia de Santa Fe tiene 27000 afiliados, puede ser que las empresas estén radicadas en la provincia  y los empleados trabajando en obras fuera del territorio". 

Mañana en el ministerio de Trabajo de Rosario se tratará junto a la Cámara de la Construcción en un encuentro tripartito este tema que hoy tiene a la UOCRA en estado de alerta

"Necesitamos una mesa de diálogo y ver qué pasa, que se hagan bien las cosas de una vez por todas y dejemos de pasarnos la culpa de uno a otros" manifestó Vergara. 

El titular de la UOCRA Rosario hizo hincapié también en los municipios de la región,  quienes en sus obras públicas contratan empresas que son cooperativas y que terminan no cumpliendo con la reglamentación laboral.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.