La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.
UOCRA está en alerta y mañana se reúnen en el ministerio de Trabajo de Rosario
El encuentro tripartito se dará este próximo miércoles en donde representantes gremiales y de la Cámara de la Construcción plantearán la preocupante situación que atraviesa la actividad donde los números no cierran, el dinero no alcanza situación que deriva directamente en "trabajo en negro".
Gremiales25/10/2022

La comisión ejecutiva, el cuerpo delegado y los trabajadores de la UOCRA viven con mucha preocupación la situación actual de muchas empresas que en algún momento han ganado licitaciones, especialmente de viviendas, con precios muy bajos, hace un tiempo atrás, cuando quieren arrancar la obra en la que tienen que operar con 40 personas, 50 o 60, arrancan con el 10% del personal. Después se opta por la opción de una subcontratista que a su vez también terminan con el dilema de que los números no cierran y el dinero no alcanza situación que deriva directamente en "trabajo en negro".
"La política desaparece y es la que tiene que dar respuesta" citó Carlos Vergara, secretario general de la UOCRA Rosario y expresó que "es preocupante la falta de respuesta por parte del gobierno provincial ya que desde el inicio del mandato del actual gobernador Omar Perotti se solicitó en varias oportunidades se pudiera concretar un encuentro para poder tratar este y otros temas que preocupan y ocupan al gremio sin obtener respuesta positiva al pedido".
"El gremio en la provincia de Santa Fe tiene 27000 afiliados, puede ser que las empresas estén radicadas en la provincia y los empleados trabajando en obras fuera del territorio".
Mañana en el ministerio de Trabajo de Rosario se tratará junto a la Cámara de la Construcción en un encuentro tripartito este tema que hoy tiene a la UOCRA en estado de alerta.
"Necesitamos una mesa de diálogo y ver qué pasa, que se hagan bien las cosas de una vez por todas y dejemos de pasarnos la culpa de uno a otros" manifestó Vergara.
El titular de la UOCRA Rosario hizo hincapié también en los municipios de la región, quienes en sus obras públicas contratan empresas que son cooperativas y que terminan no cumpliendo con la reglamentación laboral.

Paro universitario de 48 horas: no habrá clases en la UNR y habrá una marcha de antorchas
La protesta se enmarca en un reclamo conjunto por la recuperación salarial, el aumento de las becas estudiantiles, más presupuesto para ciencia y tecnología, y el financiamiento adecuado para las universidades nacionales. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro nacional de 48 horas para este jueves 26 y viernes 27 de junio.

Adriana Monteverde fue reelecta al frente de AMSAFE San Lorenzo con un amplio respaldo
Con un contundente respaldo en las urnas, Adriana Monteverde fue reelecta como secretaria general de la delegación San Lorenzo de AMSAFE, en el marco de las elecciones provinciales del gremio docente, que también consolidaron el liderazgo del Frente Trabajadores de la Educación a nivel provincial.

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio
Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo
Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción. Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga
La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado
Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.

Ocurrió este viernes por la mañana en la ciudad de San Lorenzo. La víctima., una mujer de 62 años se descompensó y falleció en el interior de la farmacia ubicada en calle Dorrego al 1500, mientras realizaba una compra.

El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc
El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.