
Paritaria Municipal: Se aprobó una nueva Escala Mínima de referencia
En la misma se logró un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025
El encuentro tripartito se dará este próximo miércoles en donde representantes gremiales y de la Cámara de la Construcción plantearán la preocupante situación que atraviesa la actividad donde los números no cierran, el dinero no alcanza situación que deriva directamente en "trabajo en negro".
Gremiales25/10/2022La comisión ejecutiva, el cuerpo delegado y los trabajadores de la UOCRA viven con mucha preocupación la situación actual de muchas empresas que en algún momento han ganado licitaciones, especialmente de viviendas, con precios muy bajos, hace un tiempo atrás, cuando quieren arrancar la obra en la que tienen que operar con 40 personas, 50 o 60, arrancan con el 10% del personal. Después se opta por la opción de una subcontratista que a su vez también terminan con el dilema de que los números no cierran y el dinero no alcanza situación que deriva directamente en "trabajo en negro".
"La política desaparece y es la que tiene que dar respuesta" citó Carlos Vergara, secretario general de la UOCRA Rosario y expresó que "es preocupante la falta de respuesta por parte del gobierno provincial ya que desde el inicio del mandato del actual gobernador Omar Perotti se solicitó en varias oportunidades se pudiera concretar un encuentro para poder tratar este y otros temas que preocupan y ocupan al gremio sin obtener respuesta positiva al pedido".
"El gremio en la provincia de Santa Fe tiene 27000 afiliados, puede ser que las empresas estén radicadas en la provincia y los empleados trabajando en obras fuera del territorio".
Mañana en el ministerio de Trabajo de Rosario se tratará junto a la Cámara de la Construcción en un encuentro tripartito este tema que hoy tiene a la UOCRA en estado de alerta.
"Necesitamos una mesa de diálogo y ver qué pasa, que se hagan bien las cosas de una vez por todas y dejemos de pasarnos la culpa de uno a otros" manifestó Vergara.
El titular de la UOCRA Rosario hizo hincapié también en los municipios de la región, quienes en sus obras públicas contratan empresas que son cooperativas y que terminan no cumpliendo con la reglamentación laboral.
En la misma se logró un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025
La Asociación Bancaria informó a nivel nacional la actualización salarial retroactiva desde agosto de 2025, estableciendo que el salario inicial asciende a $1.876.720,94.
En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.
El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.
Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.
Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
Se imputó al identificado como J. L., por hechos de violencia de género contra su expareja al privarla de su libertad y ocasionarle lesiones hechos ocurridos desde 6 al 8 de septiembre de 2025 en la localidad de Roldán.
La boxeadora sanlorencina enfrentará este sábado a Romina Garro en la categoría Gallo, en una velada transmitida en vivo por TyC Sports a partir de las 23
El expresidente fue hallado culpable junto a siete aliados por el plan para impedir la asunción de Lula en 2023.
El hecho ocurrió en calle Facundo Quiroga al 500, de Fray Luis Beltrán donde los agentes detuvieron su marcha para consultarle por la procedencia del electrodoméstico.
Se trata de un hombre de 34 años, oriundo de San Lorenzo, y a una mujer de 32 años, de Timbúes, que fueron demorados en la mñaana de ayer cuando juntaban cereral derramado en la zona de Presidente Perón y Vucetich.