La Municipalidad otorgó casi 33 millones para obras en escuelas y jardines de San Lorenzo

La suma, de 32.946.052 pesos, correspondió a una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Estará destinada a la realización de trabajos de infraestructura en diez establecimientos educativos de la ciudad.

San Lorenzo19/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
fae0-1024x683

El intendente Leonardo Raimundo entregó a directivos de establecimientos educativos los pagos correspondientes a una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), por una suma total de 32.946.052 pesos . El encuentro tuvo lugar este miércoles en el despacho de Intendencia, con las presencias de la coordinadora de Jardines Maternales, Gabriela Oeschger; el concejal Hernán Ore; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; autoridades escolares, docentes y cooperadores.

A partir de este millonario aporte, los jardines Nº 24 y Nº 175 y las escuelas Nº 219, Nº 175, Nº 113, Nº 753, Nº 1.291, Nº 672, Nº 218, Nº 664 y Nº 6.390 podrán realizar diferentes obras de infraestructura cuyos proyectos presentaron oportunamente.

fae3-1024x684

“El FAE se puede pagar una parte en dinero y otra en especies, pero nosotros lo damos todo en dinero confiando en nuestras escuelas, nuestros directivos y cooperadores, porque sabemos que nadie va a administrar mejor los fondos que ellos”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.

En el mismo sentido, destacó el carácter transparente y participativo del sistema. “La Municipalidad aporta los fondos de acuerdo a lo que establece la ley, pero son ustedes los que lo administran, fijan los criterios de distribución, hacen todo el papelerío y un gran trabajo de forma completamente voluntaria y gratuita”, concluyó.

Las instituciones y las obras

Jardín Nº 24: 1.274.114 pesos, para la construcción y colocación de rejas.

Jardín Nº 175: 4.610.208 pesos, para la colocación de baldosas de goma e instalación de desagües en el patio.

Escuela Nº 219: 2.830.250 pesos, para la reparación integral del sector de Dirección y Secretaría, con aberturas, rejas y electricidad.

Escuela Nº 113: 4.095.081 pesos, para la reparación integral de los sanitarios de mujeres y varones.

Escuela Nº 753: 5.811.000 pesos, para la instalación eléctrica en general, sectorización con tableros, bandejas y cableado.

Escuela Nº 1.291: 5.986.725 pesos, para la instalación eléctrica en general, sectorización con tableros, bandejas y cableado.

Escuela Nº 672: 2.711.100 pesos, para la culminación del aula de planta alta.

Escuela Nº 218: 1.872.100 pesos, para la reparación del techo del parabólico y zinguería.

Escuela Nº 664: 998.364 pesos, para la reparación del hall de ingreso, impermeabilización de techos y cambio de cielorrasos.

Escuela Nº 6.390: 2.756.300 pesos, para zinguería, reparación de la cubierta del parabólico y el escenario.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 12.53.55

Timbúes vivió una histórica y emocionante edición de la Feria del Libro 2025

La Lupa Medios
Timbúes23/10/2025

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes.  Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

gallinita golosina

La Anmat prohíbe la comercialización de la golosina “La Gallinita” por falsificación de registros sanitarios

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/10/2025

ANMAT informa a la población que, mediante la Disposición 7834/25, se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea del producto: Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.