
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
La suma, de 32.946.052 pesos, correspondió a una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Estará destinada a la realización de trabajos de infraestructura en diez establecimientos educativos de la ciudad.
San Lorenzo19/10/2022El intendente Leonardo Raimundo entregó a directivos de establecimientos educativos los pagos correspondientes a una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), por una suma total de 32.946.052 pesos . El encuentro tuvo lugar este miércoles en el despacho de Intendencia, con las presencias de la coordinadora de Jardines Maternales, Gabriela Oeschger; el concejal Hernán Ore; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; autoridades escolares, docentes y cooperadores.
A partir de este millonario aporte, los jardines Nº 24 y Nº 175 y las escuelas Nº 219, Nº 175, Nº 113, Nº 753, Nº 1.291, Nº 672, Nº 218, Nº 664 y Nº 6.390 podrán realizar diferentes obras de infraestructura cuyos proyectos presentaron oportunamente.
“El FAE se puede pagar una parte en dinero y otra en especies, pero nosotros lo damos todo en dinero confiando en nuestras escuelas, nuestros directivos y cooperadores, porque sabemos que nadie va a administrar mejor los fondos que ellos”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
En el mismo sentido, destacó el carácter transparente y participativo del sistema. “La Municipalidad aporta los fondos de acuerdo a lo que establece la ley, pero son ustedes los que lo administran, fijan los criterios de distribución, hacen todo el papelerío y un gran trabajo de forma completamente voluntaria y gratuita”, concluyó.
Las instituciones y las obras
Jardín Nº 24: 1.274.114 pesos, para la construcción y colocación de rejas.
Jardín Nº 175: 4.610.208 pesos, para la colocación de baldosas de goma e instalación de desagües en el patio.
Escuela Nº 219: 2.830.250 pesos, para la reparación integral del sector de Dirección y Secretaría, con aberturas, rejas y electricidad.
Escuela Nº 113: 4.095.081 pesos, para la reparación integral de los sanitarios de mujeres y varones.
Escuela Nº 753: 5.811.000 pesos, para la instalación eléctrica en general, sectorización con tableros, bandejas y cableado.
Escuela Nº 1.291: 5.986.725 pesos, para la instalación eléctrica en general, sectorización con tableros, bandejas y cableado.
Escuela Nº 672: 2.711.100 pesos, para la culminación del aula de planta alta.
Escuela Nº 218: 1.872.100 pesos, para la reparación del techo del parabólico y zinguería.
Escuela Nº 664: 998.364 pesos, para la reparación del hall de ingreso, impermeabilización de techos y cambio de cielorrasos.
Escuela Nº 6.390: 2.756.300 pesos, para zinguería, reparación de la cubierta del parabólico y el escenario.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El presupuesto 2026 aumenta un 5% las jubilaciones y pensiones por discapacidad, un 17% la salud, un 8% la educación y destina 4,8 billones de pesos a universidades, todos por encima de la inflación.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.