
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La suma, de 32.946.052 pesos, correspondió a una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Estará destinada a la realización de trabajos de infraestructura en diez establecimientos educativos de la ciudad.
San Lorenzo19/10/2022
La Lupa Medios
El intendente Leonardo Raimundo entregó a directivos de establecimientos educativos los pagos correspondientes a una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), por una suma total de 32.946.052 pesos . El encuentro tuvo lugar este miércoles en el despacho de Intendencia, con las presencias de la coordinadora de Jardines Maternales, Gabriela Oeschger; el concejal Hernán Ore; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; autoridades escolares, docentes y cooperadores.
A partir de este millonario aporte, los jardines Nº 24 y Nº 175 y las escuelas Nº 219, Nº 175, Nº 113, Nº 753, Nº 1.291, Nº 672, Nº 218, Nº 664 y Nº 6.390 podrán realizar diferentes obras de infraestructura cuyos proyectos presentaron oportunamente.

“El FAE se puede pagar una parte en dinero y otra en especies, pero nosotros lo damos todo en dinero confiando en nuestras escuelas, nuestros directivos y cooperadores, porque sabemos que nadie va a administrar mejor los fondos que ellos”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
En el mismo sentido, destacó el carácter transparente y participativo del sistema. “La Municipalidad aporta los fondos de acuerdo a lo que establece la ley, pero son ustedes los que lo administran, fijan los criterios de distribución, hacen todo el papelerío y un gran trabajo de forma completamente voluntaria y gratuita”, concluyó.
Las instituciones y las obras
Jardín Nº 24: 1.274.114 pesos, para la construcción y colocación de rejas.
Jardín Nº 175: 4.610.208 pesos, para la colocación de baldosas de goma e instalación de desagües en el patio.
Escuela Nº 219: 2.830.250 pesos, para la reparación integral del sector de Dirección y Secretaría, con aberturas, rejas y electricidad.
Escuela Nº 113: 4.095.081 pesos, para la reparación integral de los sanitarios de mujeres y varones.
Escuela Nº 753: 5.811.000 pesos, para la instalación eléctrica en general, sectorización con tableros, bandejas y cableado.
Escuela Nº 1.291: 5.986.725 pesos, para la instalación eléctrica en general, sectorización con tableros, bandejas y cableado.
Escuela Nº 672: 2.711.100 pesos, para la culminación del aula de planta alta.
Escuela Nº 218: 1.872.100 pesos, para la reparación del techo del parabólico y zinguería.
Escuela Nº 664: 998.364 pesos, para la reparación del hall de ingreso, impermeabilización de techos y cambio de cielorrasos.
Escuela Nº 6.390: 2.756.300 pesos, para zinguería, reparación de la cubierta del parabólico y el escenario.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.