
Se normaliza el servicio de agua potable tras la reparación en la planta de Baigorria
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
El senador departamental Armando Traferri encabezó un merecido reconocimiento a ex soldados combatientes de Malvinas, quienes en un acto recibieron medallas y diplomas en un emotivo acto que contó con la presencia de presidentes comunales y concejales de la región y se les entregaron medallas y diplomas, a 40 años del conflicto bélico del Atlántico Sur.
Región19/10/2022Fue organizado por el senador Armando Traferri, quien en compañía de intendentes y presidentes comunales les entregó medallas y diplomas.
“Estamos acá para hacer un reconocimiento a nuestros héroes de Malvinas. Y aunque ahora parezca una obviedad esto que estamos haciendo. Viene bien recordar que durante muchos años a los veteranos de Malvinas se los escondió”, comenzó diciendo Traferri durante el acto llevado adelante en la Casa del Senado, donde participaron los intendentes de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, y Carcarañá, Miguel Vázquez, los presidentes comunales de Timbúes, Antonio Fiorenza, y Luis Palacios, Adrián Biyovich.
El legislador señaló que “esa negación fue muy dura para todos y devastadora para muchos, que también tenían que convivir con todos los traumas de la guerra”. “Muchos no lo pudieron soportar y hoy también los recordamos a ellos”, agregó el dirigente justicialista.
Traferri señaló que la intención del reconocimiento fue “reparar aunque sea en una parte pequeña esa negación que durante años hubo con respecto a nuestros héroes”. Y subrayó que “hoy toda la sociedad los reconoce. Reconoce su valentía, su entrega y su honor”. “Reconoce que fueron poco más que niños enviados a combatir casi sin armas ni recursos contra uno de los ejércitos más poderosos del mundo. Y lejos de flaquear, combatieron para proteger nuestro territorio. Porque las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas”, exhortó.
Por su parte, Ernesto Aragón, presidente del Centro de Veteranos de Guerra "Combate de San Lorenzo", afirmó que “Malvinas toca valores profundamente arraigados en nuestro sentir”. “Lo llevamos en la sangre, recorre nuestro cuerpo, circula en nuestras venas. A nosotros, los veteranos de guerra, nos convoca nuestro pasado, nos convoca nuestra historia, pero también nos convoca la sangre derramada de nuestros héroes en Malvinas y en las frías aguas del Atlántico Sur, que nos reclama que luchemos permanentemente para que puedan decir que descansan en paz en suelo argentino”.
El veterano hizo un parangón entre la causa Malvinas y la independencia argentina, y dijo que ¡la historia de la emancipación, aquella que nuestros próceres nos legaron, no solo tiene victorias. También tiene fracasos y derrotas. Y no por eso bajaron los brazos”. En ese contexto, añadió: “Nosotros los veteranos queremos que Malvinas no sea una historia olvidada. A las nuevas generaciones les pedimos que sigan luchando y transmitan la historia de Malvinas. No solamente por la nobleza de la causa, sino también por el legado histórico que reciben de quienes combatimos y también de los que murieron con honor”.
Finalmente, Aragón cerró: “Confiamos en que llegará ese día en el cual podremos ver flamear para siempre, maravillosa y altiva, nuestra enseña patria. Junto a nuestros centinelas permanentes en nuestra querida perla austral”.
Durante el acto se entregaron medallas y diplomas a veteranos de distintas localidades de la región. Y también a familiares de caídos en combate o que fallecieron luego del conflicto armado.
Del reconocimiento también participaron los concejales y concejalas Fabiana Albornoz Ariel Cejas Luis Sánchez (Capitán Bermúdez), Martín Pallares Giuliana Sanzberro (Fray Luis Beltrán), Susana Abo Hamed, Mariano Mateo, Carlos Graizaro y María Eugenia García (Roldán), Juan Manuel De Grandis, Maximiliano De Grandis y Sonia Grassano (Puerto San Martín) y Alicia Fernández (Carcarañá).
Aguas Santafesinas informó que concluyeron los trabajos en el Acueducto Gran Rosario y el suministro se restablece progresivamente en las localidades afectadas.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
El operativo fue encabezado por la PDI en conjunto con fuerzas especiales de la Policía de Santa Fe. Está acusado de participar en robos en San Lorenzo, Timbúes, Capitán Bermúdez, Pérez y Piñero.
El tercer sospechoso del homicidio de Ivana Garcilazo arribó extraditado desde Bolivia y ya está alojado en la cárcel de Piñero. Desde el gobierno provincial confirmaron que la audiencia imputativa se realizará de manera virtual este viernes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
La familia está muy feliz porque Julia podrá viajar a México el 1º de septiembre, pero aún necesitan reunir 15 mil dólares para cubrir la estadía, seguros médicos y otros gastos del viaje. Se vienen nuevos eventos solidarios para seguir ayudando: un bingo, una rifa por el Día del Amigo y un torneo de vóley.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, confirmó la resolución. Tras gestiones del gremio, los choferes de camiones chasis que operan dentro de Santa Fe no deberán cumplir con el nuevo trámite nacional de licencias profesionales.
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.