
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Familiares, amigos y vecinos se movilizaron para pedir justicia por la muerte de los hermanos Ruíz, oriundos de Arocena, que el pasado domingo fallecieron tras ser embestidos por un automovilista que manejaba alcoholizado. .
Timbúes15/10/2022Estefanía y Maximiliano Ruiz de 17 y 19 años fallecieron la madrugada del domingo 9 de octubre en Ruta 11 y calle España de Timbúes, cuando fueron embestidos por un automovilista que se comprobó que manejaba alcoholizado.
A pesar de la inclemencia del tiempo sus familias, amigos y vecinos oriundos de la localidad de Arocena marcharon este viernes para pedir justicia tras la muerte de los hermanos y recordarlos.
José papá de los adolescentes dialogo con los medios locales y señaló "el día a día sin ellos es terrible, es un momento que nadie espera". "Eran dos chicos que se dedicaban solamente al estudio y al deporte y hoy hay una familia que esta destruida, se nos vino el mundo abajo", sentenció.
"Queremos creer en la justicia, que tome en cuenta lo que paso y que se haga justicia", remarcó José.
De la manifestación participaron además el presidente comunal de la localidad de Arocena Osvaldo Lombardi de donde eran oriundos los hermanos y su par Antonio Fiorenza.
"Arocena esta de luto por estos dos angelitos que han perdido la vida, su futuro en este lugar y una familia destruida de una manera desgarradora" Y agregó "pero acá estamos acompañando pidiendo justicia creemos que todos somos papás y hay responsabilidades", señaló Lombardi con la voz entrecortada por la angustia.
Para finalizar la marcha la familia dejó plasmadas sobre la Ruta 11 dos estrellas amarillas con los nombre de Maxi y Pelu para recordar el lugar del trágico accidente.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
A partir de hoy ya se pueden solicitar los turnos de lunes a viernes de 7 a 13 horas de manera presencial en el Centro de Salud o de manera telefónica al 3476-416385.
El Gobierno de Timbúes invita a toda la comunidad a participar de una gran celebración por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre en el Parque Urbano Comunal, con entrada libre y gratuita.
La capacitación es de carácter obligatorio y requiere la asistencia en ambas jornadas. Una vez aprobado el examen, se otorga el carnet habilitante con validez nacional, el cual tiene una vigencia de tres años. La certificación es emitida a través de ASSAL Timbúes.
Este jueves se llevó a cabo en Timbúes, una exitosa jornada de castración masiva destinada a perros y gatos de ambos sexos.
Más de 1.000 deportistas se hicieron presentes este domingo 24 en la maratón 2025 denominada “desbloqueá Timbúes kilómetro a kilómetro”. Los corredores del pueblo y de distintos puntos de la provincia se dieron cita en Timbúes y fueron parte de una nueva jornada histórica para el deporte timbuense.
“Esta obra va a conectar la Ruta 91, la Autopista Rosario-Santa Fe y Timbúes, mejorando la infraestructura productiva de la zona portuaria. Otro desafío que está cumpliendo el gobernador Pullaro”, afirmó el ministro Lisandro Enrico.
Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.
Alrededor de las 22 horas, los efectivos identificaron a dos hombres de 42 años, oriundos de la localidad de Gálvez, que circulaban en un automóvil y transportaban distintos elementos de dudosa procedencia.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo