
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Se trata de un nuevo acceso de tránsito pesado a los puertos de Timbúes. El tramo comprenderá desde la Ruta Provincial Nº 91 hasta el acceso a los puertos, con una longitud total de 7 kilómetros y un presupuesto oficial de 2.450 millones de pesos.
Timbúes13/10/2022El gobernador Omar Perotti presentó este miércoles, un conjunto de obras que generarán un nuevo corredor vial para la producción y el turismo, desde la ciudad de Rosario hacia el sur de la provincia de Santa Fe. Las mismas involucran la transformación de la Ruta Provincial Nº21 en Autovía con avenidas urbanas, la conversión de la Ruta Provincial Nº 90 en ruta segura, y un nuevo acceso de tránsito pesado a puertos de Timbúes. Los trabajos demandarán una inversión casi de 40 mil millones de pesos.
En la oportunidad, el mandatario provincial destacó que “son inversiones importantes que ponemos en marcha detrás de un objetivo central: garantizar la comunicación de este a oeste con las rutas transversales, garantizando el desarrollo de una región que debe crecer lo más ordenada posible para expandirse plenamente, con la movilidad y seguridad vial de las personas que por allí circulan”.
Perotti se permitió remarcar que “la infraestructura genera desarrollo, impacta directamente en la vinculación con cada una de las comunidades, e impacta también en algo que queremos sostener e impulsar desde la obra pública provincial: la generación de mano de obra. Más de 20.000 trabajadores se han sumado a la construcción en la provincia y con este primer anuncio, que seguirá mañana y en los próximos días, seguimos distribuyendo infraestructura importante en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”.
Se construirá un nuevo acceso de tránsito pesado a puertos de Timbúes (departamentos San Lorenzo e Iriondo). El tramo comprenderá desde la Ruta Provincial Nº91 hasta el acceso a los puertos, con una longitud total de 7 kilómetros y un presupuesto oficial de 2.450 millones de pesos.
Se prevé realizar un nuevo acceso que agilice el flujo hacia los puertos, favoreciendo tanto la calidad de vida de los vecinos como el desarrollo productivo. En el proyecto se utilizará un puente existente sobre la autopista Rosario-Santa Fe, y se construirán 2 nuevos puentes, uno sobre Ruta Nacional 11 y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto incorporará una rotonda en el inicio de su recorrido, en la intersección con Ruta Provincial Nº91.
El gobernador de la provincia remarcó la importancia de la obra de acceso a los puertos de Timbúes, que mejorará el tránsito en “localidades donde se genera habitualmente inconvenientes” con el tránsito pesado”.
Luego, refiriéndose a la obra de transformación de la ruta 21 en Autovía, detalló: “Se trata de una zona que ha conjugado un fuerte desarrollo productivo, desde lo industrial, el sector de servicios, el sector agropecuario y el sector turístico y, en algunas de las localidades, sumando una atractiva oferta educativa. Con lo cual, se ha convertido en los últimos años en un corredor intensamente transitado, superando largamente los 8.000 vehículos diarios”.
Más adelante, Perotti explicó que los trabajos proyectados en la ruta 90 se relacionan con el anuncio hecho el 1º de mayo, en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, donde prometió avanzar en obras de rutas transversales. “A las obras de mejoramiento de la calzada que habíamos iniciado sumamos una obra que tiene tramos de sobrepaso para garantizar una movilidad acorde”.
OBRAS
>> La Ruta Provincial Nº21 se trasformará en Autovía e implicará avenidas urbanas en las localidades que se encuentren sobre la traza.
Dicho tramo atravesará las localidades de Alvear, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco y Fighiera (departamento Rosario). Con una longitud total de 21 kilómetros, la obra demandará una inversión de 16.500 millones de pesos.
>> Continuando con el plan provincial de Rutas Seguras, se realizará la primera etapa de la reconstrucción de la Ruta Provincial Nº 90 que implicará el tramo Ruta Provincial Nº21-Villa Constitución-Carreras. Los trabajos se desarrollarán a lo largo de 102 kilómetros y tienen un presupuesto oficial de 20.950 millones de pesos.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
A partir de hoy ya se pueden solicitar los turnos de lunes a viernes de 7 a 13 horas de manera presencial en el Centro de Salud o de manera telefónica al 3476-416385.
El Gobierno de Timbúes invita a toda la comunidad a participar de una gran celebración por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre en el Parque Urbano Comunal, con entrada libre y gratuita.
La capacitación es de carácter obligatorio y requiere la asistencia en ambas jornadas. Una vez aprobado el examen, se otorga el carnet habilitante con validez nacional, el cual tiene una vigencia de tres años. La certificación es emitida a través de ASSAL Timbúes.
Este jueves se llevó a cabo en Timbúes, una exitosa jornada de castración masiva destinada a perros y gatos de ambos sexos.
Más de 1.000 deportistas se hicieron presentes este domingo 24 en la maratón 2025 denominada “desbloqueá Timbúes kilómetro a kilómetro”. Los corredores del pueblo y de distintos puntos de la provincia se dieron cita en Timbúes y fueron parte de una nueva jornada histórica para el deporte timbuense.
“Esta obra va a conectar la Ruta 91, la Autopista Rosario-Santa Fe y Timbúes, mejorando la infraestructura productiva de la zona portuaria. Otro desafío que está cumpliendo el gobernador Pullaro”, afirmó el ministro Lisandro Enrico.
Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.
El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo
La Cámara de Diputados asestó este miércoles un duro revés al Gobierno de Javier Milei al rechazar, con la mayoría agravada de los dos tercios, los vetos presidenciales a dos leyes clave: la declaración de emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan y el aumento de financiamiento universitario.
Un Peugeot 206 se prendió fuego en la intersección de Juana de Arco y Misiones. El vehículo sufrió daños totales en el motor, aunque no se registraron heridos.