
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
Se trata de un nuevo acceso de tránsito pesado a los puertos de Timbúes. El tramo comprenderá desde la Ruta Provincial Nº 91 hasta el acceso a los puertos, con una longitud total de 7 kilómetros y un presupuesto oficial de 2.450 millones de pesos.
Timbúes13/10/2022
La Lupa Medios
El gobernador Omar Perotti presentó este miércoles, un conjunto de obras que generarán un nuevo corredor vial para la producción y el turismo, desde la ciudad de Rosario hacia el sur de la provincia de Santa Fe. Las mismas involucran la transformación de la Ruta Provincial Nº21 en Autovía con avenidas urbanas, la conversión de la Ruta Provincial Nº 90 en ruta segura, y un nuevo acceso de tránsito pesado a puertos de Timbúes. Los trabajos demandarán una inversión casi de 40 mil millones de pesos.
En la oportunidad, el mandatario provincial destacó que “son inversiones importantes que ponemos en marcha detrás de un objetivo central: garantizar la comunicación de este a oeste con las rutas transversales, garantizando el desarrollo de una región que debe crecer lo más ordenada posible para expandirse plenamente, con la movilidad y seguridad vial de las personas que por allí circulan”.
Perotti se permitió remarcar que “la infraestructura genera desarrollo, impacta directamente en la vinculación con cada una de las comunidades, e impacta también en algo que queremos sostener e impulsar desde la obra pública provincial: la generación de mano de obra. Más de 20.000 trabajadores se han sumado a la construcción en la provincia y con este primer anuncio, que seguirá mañana y en los próximos días, seguimos distribuyendo infraestructura importante en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”.

Se construirá un nuevo acceso de tránsito pesado a puertos de Timbúes (departamentos San Lorenzo e Iriondo). El tramo comprenderá desde la Ruta Provincial Nº91 hasta el acceso a los puertos, con una longitud total de 7 kilómetros y un presupuesto oficial de 2.450 millones de pesos.
Se prevé realizar un nuevo acceso que agilice el flujo hacia los puertos, favoreciendo tanto la calidad de vida de los vecinos como el desarrollo productivo. En el proyecto se utilizará un puente existente sobre la autopista Rosario-Santa Fe, y se construirán 2 nuevos puentes, uno sobre Ruta Nacional 11 y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto incorporará una rotonda en el inicio de su recorrido, en la intersección con Ruta Provincial Nº91.
El gobernador de la provincia remarcó la importancia de la obra de acceso a los puertos de Timbúes, que mejorará el tránsito en “localidades donde se genera habitualmente inconvenientes” con el tránsito pesado”.

Luego, refiriéndose a la obra de transformación de la ruta 21 en Autovía, detalló: “Se trata de una zona que ha conjugado un fuerte desarrollo productivo, desde lo industrial, el sector de servicios, el sector agropecuario y el sector turístico y, en algunas de las localidades, sumando una atractiva oferta educativa. Con lo cual, se ha convertido en los últimos años en un corredor intensamente transitado, superando largamente los 8.000 vehículos diarios”.
Más adelante, Perotti explicó que los trabajos proyectados en la ruta 90 se relacionan con el anuncio hecho el 1º de mayo, en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, donde prometió avanzar en obras de rutas transversales. “A las obras de mejoramiento de la calzada que habíamos iniciado sumamos una obra que tiene tramos de sobrepaso para garantizar una movilidad acorde”.
OBRAS
>> La Ruta Provincial Nº21 se trasformará en Autovía e implicará avenidas urbanas en las localidades que se encuentren sobre la traza.
Dicho tramo atravesará las localidades de Alvear, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco y Fighiera (departamento Rosario). Con una longitud total de 21 kilómetros, la obra demandará una inversión de 16.500 millones de pesos.
>> Continuando con el plan provincial de Rutas Seguras, se realizará la primera etapa de la reconstrucción de la Ruta Provincial Nº 90 que implicará el tramo Ruta Provincial Nº21-Villa Constitución-Carreras. Los trabajos se desarrollarán a lo largo de 102 kilómetros y tienen un presupuesto oficial de 20.950 millones de pesos.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

La estructura que une Santa Fe y Entre Ríos será operada por un consorcio de empresas privadas, en el marco de la Etapa I del nuevo sistema vial nacional.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.