
El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".
Se trata de un nuevo acceso de tránsito pesado a los puertos de Timbúes. El tramo comprenderá desde la Ruta Provincial Nº 91 hasta el acceso a los puertos, con una longitud total de 7 kilómetros y un presupuesto oficial de 2.450 millones de pesos.
Timbúes13/10/2022
La Lupa Medios
El gobernador Omar Perotti presentó este miércoles, un conjunto de obras que generarán un nuevo corredor vial para la producción y el turismo, desde la ciudad de Rosario hacia el sur de la provincia de Santa Fe. Las mismas involucran la transformación de la Ruta Provincial Nº21 en Autovía con avenidas urbanas, la conversión de la Ruta Provincial Nº 90 en ruta segura, y un nuevo acceso de tránsito pesado a puertos de Timbúes. Los trabajos demandarán una inversión casi de 40 mil millones de pesos.
En la oportunidad, el mandatario provincial destacó que “son inversiones importantes que ponemos en marcha detrás de un objetivo central: garantizar la comunicación de este a oeste con las rutas transversales, garantizando el desarrollo de una región que debe crecer lo más ordenada posible para expandirse plenamente, con la movilidad y seguridad vial de las personas que por allí circulan”.
Perotti se permitió remarcar que “la infraestructura genera desarrollo, impacta directamente en la vinculación con cada una de las comunidades, e impacta también en algo que queremos sostener e impulsar desde la obra pública provincial: la generación de mano de obra. Más de 20.000 trabajadores se han sumado a la construcción en la provincia y con este primer anuncio, que seguirá mañana y en los próximos días, seguimos distribuyendo infraestructura importante en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”.

Se construirá un nuevo acceso de tránsito pesado a puertos de Timbúes (departamentos San Lorenzo e Iriondo). El tramo comprenderá desde la Ruta Provincial Nº91 hasta el acceso a los puertos, con una longitud total de 7 kilómetros y un presupuesto oficial de 2.450 millones de pesos.
Se prevé realizar un nuevo acceso que agilice el flujo hacia los puertos, favoreciendo tanto la calidad de vida de los vecinos como el desarrollo productivo. En el proyecto se utilizará un puente existente sobre la autopista Rosario-Santa Fe, y se construirán 2 nuevos puentes, uno sobre Ruta Nacional 11 y el otro sobre el Río Carcarañá. El proyecto incorporará una rotonda en el inicio de su recorrido, en la intersección con Ruta Provincial Nº91.
El gobernador de la provincia remarcó la importancia de la obra de acceso a los puertos de Timbúes, que mejorará el tránsito en “localidades donde se genera habitualmente inconvenientes” con el tránsito pesado”.

Luego, refiriéndose a la obra de transformación de la ruta 21 en Autovía, detalló: “Se trata de una zona que ha conjugado un fuerte desarrollo productivo, desde lo industrial, el sector de servicios, el sector agropecuario y el sector turístico y, en algunas de las localidades, sumando una atractiva oferta educativa. Con lo cual, se ha convertido en los últimos años en un corredor intensamente transitado, superando largamente los 8.000 vehículos diarios”.
Más adelante, Perotti explicó que los trabajos proyectados en la ruta 90 se relacionan con el anuncio hecho el 1º de mayo, en el inicio de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, donde prometió avanzar en obras de rutas transversales. “A las obras de mejoramiento de la calzada que habíamos iniciado sumamos una obra que tiene tramos de sobrepaso para garantizar una movilidad acorde”.
OBRAS
>> La Ruta Provincial Nº21 se trasformará en Autovía e implicará avenidas urbanas en las localidades que se encuentren sobre la traza.
Dicho tramo atravesará las localidades de Alvear, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco y Fighiera (departamento Rosario). Con una longitud total de 21 kilómetros, la obra demandará una inversión de 16.500 millones de pesos.
>> Continuando con el plan provincial de Rutas Seguras, se realizará la primera etapa de la reconstrucción de la Ruta Provincial Nº 90 que implicará el tramo Ruta Provincial Nº21-Villa Constitución-Carreras. Los trabajos se desarrollarán a lo largo de 102 kilómetros y tienen un presupuesto oficial de 20.950 millones de pesos.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

El sindicato cuestionó la decisión del Gobierno de volver a aplicar retenciones que habían sido suspendidas por una cautelar en 2024. Aseguran que la medida representa un retroceso en derechos laborales y un nuevo golpe al poder adquisitivo docente.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".