
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
En el marco de la ley de Emergencia en Seguridad Pública, se entregaron aportes para municipios y comunas de Capitán Bermúdez, Coronel Arnold, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Luis Palacios, Roldán, Timbúes y Villa Mugueta.
Región13/10/2022
La Lupa Medios
El Ministerio de Seguridad firmó un convenio con 58 municipios y comunas de siete departamentos del sur santafesino para la compra e instalación o ampliación de sistemas de videovigilancia, en el marco de la ley de Emergencia en Seguridad Pública (N°14.070), que demandará una inversión de 116.792.820 pesos. Asimismo, en los próximos días, se firmará un acuerdo similar con localidades de departamentos del centro-norte.
En la oportunidad, el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos, señaló que los acuerdos permitirán que las localidades beneficiadas "puedan ampliar los sistemas de videovigilancia que ya tienen o comenzar por primera vez a utilizar estos programas”, e indicó que “en materia de seguridad todo es importante y estas cámaras lo son para la prevención del delito”.
En ese sentido, el funcionario aclaró que "buscamos que la instalación sea estable en relación con cámaras y software para que sean compatibles con los que tenemos en el 911".

A su turno, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, reconoció que "esto es importante para los municipios y comunas, para seguir sumando herramientas en la prevención en materia de seguridad comunitaria", y explicó que el acuerdo “se da dentro de un programa del Ministerio de Seguridad que aporta fondos para fortalecer o crear sistemas de videovigilancia en las localidades, que incluye capacitación y la posibilidad de coordinar esfuerzos en eso". Al respecto, mencionó también que el programa Mas Comunidad “permite la reforma o mejoras o ampliaciones de comisarías".
"Esta es una herramienta más en ese trabajo conjunto entre el Estado provincial los municipios y comunas en relación con obras y servicios y en un tema tan importante como es construir seguridad", aseguró el funcionario.
Las localidades alcanzadas por el convenio son:
» Departamento San Lorenzo: Capitán Bermúdez, Coronel Arnold, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Luis Palacios, Roldán, Timbúes y Villa Mugueta.
» Departamento Rosario: Albarellos, Álvarez, Arminda, Arroyo Seco, Carmen del Sauce, Coronel Domínguez, Fighiera, General Lagos, Granadero Baigorria, Ybarlucea, Muñoz, Piñero, Soldini, Uranga y Zavalla.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Tenía un mes y no había recibido la primera dosis contra la pertussis, que se aplica desde los dos meses. El Ministerio de Salud de Santa Fe pidió reforzar la vacunación especialmente en embarazadas ante el incremento de casos registrados en las últimas semanas.

El atleta de Puerto General San Martín ganó la clasificación general con un tiempo de 31 minutos y 40 segundos, en una edición que reunió a corredores de toda la provincia.

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín será escenario, por primera vez, de “Club de Corazones Rotos”, la obra que conquistó al público durante un año de gira por diversas localidades del país y que ahora llega a la ciudad con entrada gratuita.