Refuerzo de controles vehiculares durante el fin de semana largo

Desde este jueves y hasta el lunes inclusive, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación realizarán en conjunto un operativo especial camino a la Costa Atlántica por el fin de semana largo, donde se verificará la documentación requerida para circular, alcoholemia, que se respeten los límites de velocidad, y la circulación indebida de banquineros.

Nacional06/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles-vehiculares-2

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y el Ministerio de Transporte bonaerense realizarán controles vehiculares durante el fin de semana largo en los peajes de Dock Sud y Hudson y en las rutas provinciales 2 y 63. Se realizarán controles de documentación requerida para circular, alcoholemia y que se respeten los límites de velocidad. Además, las motos de la ANSV controlarán la circulación indebida por las banquinas.

Para los controles y patrullajes preventivos en las trazas mencionadas, la ANSV utilizará patrullas, motos y drones, junto a los recursos dispuestos por la cartera de Transporte de la Provincia y de las fuerzas federales ante la gran circulación de vehículos prevista para estos días.

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, expresó que “estos controles, como ocurre en cada fin de semana largo y durante las temporadas turísticas, se despliegan para trabajar en equipo con la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de cuidar la vida y la seguridad de las personas que salgan a las rutas”.

“Nuestra prioridad es que las y los conductores respeten las normas, tanto ellos como cada acompañante en el vehículo. Por eso, entender que el descanso empieza en el momento en el que ponemos en marcha el auto y que todos queremos llegar a nuestro destino, nos ayuda a hacer que el tránsito hacia la costa sea más ordenado, seguro y a evitar siniestros que pueden costar vidas”, concluyó.

A su vez, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano dijo:

"Más allá de los controles, es importante que todas las personas que estén frente a un volante este fin de semana largo y siempre, entiendan que deben hacerlo de manera responsable, porque un buen conductor es aquel que respeta las velocidades permitidas, que utiliza el cinturón y hace que el resto de los ocupantes también lo hagan, que no circula por las banquinas y que no toma ni una gota de alcohol antes de manejar”.
Por su parte, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, sentenció que "tenemos el objetivo de salvar vidas. Con estos controles estamos acompañando a cada ciudadana y ciudadano que quiere descansar unos días y garantizamos que el viaje sea con la mayor seguridad posible. Con estas acciones planificadas aportamos al cambio cultural que necesitamos para que la seguridad vial sea un tema central para todas y todos”.

La ANSV también realizará distintos controles en el resto del país junto a las jurisdicciones y fuerzas locales a través de sus distintas bases operativas desplegadas en el territorio nacional.

¿Cuál es la documentación obligatoria para circular?

Documento Nacional de Identidad (DNI)
Licencia Nacional de Conducir
Cédula verde o cédula azul
Comprobante de seguro en vigencia
RTO o VTV al día
Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos
Recomendaciones para un viaje seguro

Al volante, alcohol cero
Viajar con el descanso suficiente para estar siempre atento al camino
Hacer paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente
No manejar por más de 9 horas diarias
Todos los ocupantes del vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad correctamente sujetado
Los menores de 10 años siempre atrás y con el SRI adecuado según peso y tamaño
Las luces bajas siempre encendidas
Anunciar siempre las maniobras previamente
Las mascotas siempre atrás y con el arnés de sujeción correspondiente
No llevar objetos sueltos en el vehículo

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.