Se desarrolla la vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio

Las aplicaciones, de carácter obligatorio y gratuito, se efectúan a niños y niñas nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021. Este jueves desde las 9.30 h habrá una jornada de vacunación en el efector de barrio Las Quintas (Oroño y Corina Moreno).

San Lorenzo05/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacunas sanlo

La Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente informó que coloca las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y la antipoliomielítica inactivada inyectable en los centros de salud abocados a la campaña, de carácter nacional. Las aplicaciones, de carácter obligatorio, gratuito y sin necesidad de indicación médica, serán efectuadas hasta el 13 de noviembre próximo a la población nacida entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021.

De hecho, el área municipal ya aplicó las inoculaciones en todos los jardines maternales municipales y continuará la tarea por los establecimientos privados.

Las vacunas se colocan en todos los efectores locales excepto los de los barrios Las Quintas, Díaz Vélez, 2 de Abril y 1° de Julio, donde se realizarán jornadas específicas. De hecho, este jueves desde las 9.30 h profesionales de la Secretaría de Salud vacunarán en el establecimiento de barrio Las Quintas (Oroño y Corina Moreno).

La importancia de la vacunación

En Argentina el sarampión, la rubéola y la polio están eliminadas, pero aún circulan en otras partes del mundo, por lo que es vital seguir vacunando para evitar que resurjan en nuestro país.

En algunos casos el sarampión provoca neumonía, convulsiones, meningoencefalitis o ceguera en niñas y niños menores de 5 años. Es mortal en un 1 de cada 1.000 niños y niñas sin vacunar.

La polio genera dificultad para respirar, parálisis permanente y puede llevar a la muerte, en tanto que las paperas, en su forma más grave, pueden causar meningitis y esterilidad.

Durante el embarazo, la rubéola puede causar graves malformaciones en el feto, incluyendo sordera, ceguera y cardiopatías congénitas.

Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.