El Ministerio de Salud de la provincia realiza 400 cirugías de cataratas en 72 horas

Las intervenciones a pacientes no videntes se llevan a cabo desde este jueves en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria. “Esto habla de la solidaridad y de cómo se puede articular entre lo público y lo privado, y los y las diferentes especialistas de todo el país", señaló Martorano.

08/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-09-08NID_275828O_2

El Ministerio de Salud de la provincia comenzó este jueves una inédita maratón de cirugías oftalmológicas para 400 pacientes no videntes por cataratas en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, quienes serán operados en tan solo tres días.

Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que “se dispuso de un link para que las personas se inscriban, y en este contexto y con la generosidad de la fundación Elena Barraquer, de Carlos Ferroni, Fernando García, los directores del hospital Eva Perón prepararon todo para poder resolver en 72 horas las 400 cirugías de cataratas”.

“Esto habla de la solidaridad y de cómo se puede articular entre los diferentes sectores, el público con el privado, y los y las diferentes especialistas de todo el país, que son referentes y están trabajando juntos”, agregó la funcionaria.

2022-09-08NID_275828O_1

“Con estas actividades ponemos al día las cirugías que venían atrasadas, donde se anotaron pacientes no solo de la ciudad de Rosario sino, también, de otras localidades de la provincia. Para poder ser eficientes debemos generar nuevas herramientas como ésta, por lo que les agradezco a todos y todas los que participan, pensando siempre en la comunidad”, concluyó la ministra.

Por su parte, el jefe del servicio de Oftalmología del hospital Eva Perón, Fernando García, explicó que “tuvimos esta iniciativa en el mes de febrero de este año y venimos trabajando en forma conjunta con la fundación Elena Barraquer de España, que nos consiguió los materiales para operar a los pacientes. Además, se invitó a profesionales de todo el país para realizar las operaciones, lo cual es un orgullo”.

Cataratas

CIRUGÍA Y POSOPERATORIO

En tanto, Carlos Ferroni, oftalmólogo de ese efector público, explicó que “los pacientes son ciegos por catarata, la cual es la primera causa de ceguera en el mundo. Si todo sigue en marcha como hasta el momento, esas personas van a dejar de ser ciegas”, sostuvo.

“La catarata se da cuando el cristalino se pacifica, se pone turbia la visión hasta que la persona ya no puede ver ni siquiera la luz y esta cirugía es una facoemulsificación, técnica altamente sofisticada que, en promedio, dura unos 15 minutos por ojo”, amplió el profesional.

“Tenemos cinco quirófanos y somos 10 cirujanos que, distribuidos durante el día, trabajaremos con unos 150 pacientes diarios. En cuanto al posoperatorio, es muy simple. Estas técnicas son muy modernas: no se sutura, no se pone punto, es decir, no hay que tapar el ojo, por lo cual, el paciente tiene que hacer una vida normal colocándose unas gotas y, a los 30 días, ya tiene el alta”, concluyó Ferroni.

cirigias cataratas

FUNDACIÓN ELENA BARRAQUER

El representante de la fundación Elena Barraquer para Latinoamérica, Gerardo Valvecchia, indicó que “desde la organización se brinda el aporte de los insumos necesarios, los cuales son muy costosos, para poder operar a los pacientes ciegos por cataratas”.

“Esta fundación fue creada en 2017 y su base era misiones de África; con el tiempo, comenzaron a realizarse estas actividades en Latinoamérica. El único objetivo de esta fundación es tratar de que no haya mas ciegos por cataratas en el mundo, la cual es reversible. Por lo tanto, hoy es imposible pensar en un paciente que esté ciego por cataratas. Hay 19 millones de personas con ceguera por esta patología que pueden dejar de serlo y nuestro pequeño aporte es tratar de solucionarles esa problemática”, concluyó Valvecchia.

 

Lo más visto
Puerto reconocimiento deportistas

Puerto San Martín: Reconocimiento a deportistas destacados de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 08/05/2025

Con un desayuno preparado en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, agasajaron a David Perazzo por su desempeño el Desafío de Mountain Bike Río Pinto; por gimnasia artística a Díaz Agostina, Ibe Diamela, Almada Julieta, Gómez Delfina, Moya Jazmín quienes alcanzaron competir a nivel nacional y estarán participando en el torneo local; por canotaje a Quiroga Benjamín, Osan Gabriel, Rodríguez Jair, Lanche Ignacio, Ganuza Marcos, quienes obtuvieron los primeros puestos en la Regata Santafesina en la ciudad de San Lorenzo.

robo comercio y privacion de libertad empleada

Delincuente detenido por robar en un comercio y encerrar a la empleada

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche del jueves, cuando el sospechoso ingresó a una granja de Maestro Barragan al 100 de Fray Luis Bletrán y, tras pedir algo a la empleada, le ordenó que se encerrara en el baño. Luego de un tiempo, la trabajadora salió y notó que la caja registradora había sido abierta y que faltaba dinero en efectivo.

liga sanlorencina

Gabriel Núñez fue reelecto como presidente de la Liga Sanlorencina y se aprobó la reforma del estatuto

La Lupa Medios
Deporte09/05/2025

Núñez iniciará así su segundo mandato al frente de la institución, tras recibir 17 votos positivos que ratificaron el respaldo de los clubes a su gestión y a los proyectos impulsados en estos últimos años. Además de la renovación de autoridades, se eligieron nuevos cargos: Evangelina Fernández fue designada como síndico titular y Natalia Mincone como síndico suplente.

robo de bicicletas

Aprehendieron a un hombre por el robo de bicicletas en Ricardone, Beltrán y Bermúdez

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

Un hombre de 31 años fue detenido este jueves por personal de la Comisaría 12ª de Ricardone, acusado de robar bicicletas en distintas localidades de la región. La aprehensión se produjo tras una denuncia por la sustracción de una bicicleta en la Escuela Agrotécnica de Ricardone, donde las cámaras de seguridad permitieron identificar al presunto autor.