Una donación multiorgánica permitió salvar dos vidas

Se realizó en Rosario y de cuatro trasplantes, dos fueron para pacientes que se encontraban graves. El equipo del CUDAIO debió trabajar con celeridad y coordinación precisa para lograr las cuatro ablaciones de órganos que terminaron resultando en cuatro pacientes de la lista de espera que pudieron acceder al trasplante.

Provincial - Salud18/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Donación multiorganica

La semana pasada tuvo lugar en Rosario una donación multiorgánica que salvó la vida de dos pacientes al posibilitar, entre otros trasplantes, uno de emergencia y uno de urgencia.

El proceso ocurrió en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde el equipo del CUDAIO debió trabajar con celeridad y coordinación precisa para lograr las cuatro ablaciones de órganos que terminaron resultando en cuatro pacientes de la lista de espera que pudieron acceder al trasplante.

El corazón se destinó a un receptor de otra provincia, que revestía situación de urgencia nacional debido a la gravedad de su patología. Dado el poco tiempo con que cuenta el equipo de ablación e implante cardíaco, que se trasladó en vuelo sanitario a Rosario, fue clave la intervención comprometida del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas y de los móviles del 911 de la Policía provincial.

SANTA-FE-DONANTES

A su vez, el hígado fue para un paciente pediátrico en situación de emergencia, también con riesgo de vida. Los riñones, por su parte, fueron asignados en el ámbito regional a receptores compatibles.

En el mismo operativo, además, fueron extraídas las córneas, que luego se enviaron a un banco de tejidos para su procesamiento y almacenamiento.

En el transcurso del mes nuestra provincia registra seis donantes, entre órganos y tejidos. Los procesos se realizaron, además de en el mencionado HECA, en los hospitales Centenario de Rosario y Eva Perón de Granadero Baigorria.

Te puede interesar
dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

medicos-

Violencia contra el personal de salud: El Colegio de Médicos impulsa una guardia legal, campañas de concientización y pide acciones urgentes

La Lupa Medios
Provincial - Salud01/04/2025

Ante el aumento de agresiones a trabajadores de la salud, el Colegio de Médicos puso en funcionamiento una guardia legal 24/7, impulsa campañas de concientización y solicita reuniones con autoridades. Una Ley provincial recientemente sancionada por iniciativa de la institución busca prevenir e incrementar penalizaciones a estas acciones, pero advierten que el problema persiste.

Lo más visto
movil policial

Encontró al ladrón que le robó la bicicleta y decidió detenerlo

La Lupa Medios
Policiales16/04/2025

El delincuente de 18 años, fue aprehendido en la tarde de ayer en la zona de calle Saavedra al 800 de Fray Luis Beltrán. La víctima, una mujer, denunció que el malviviente le había sustraído su rodado Mountain bike, noche anterior de su vivienda y al encontrarlo en la calle decidió atraparlo y dar aviso a la policía.

pesca

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

La Lupa Medios
Provincial16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.