Descubrieron mural en homenaje a Hipólito Bouchard, el hombre que arrancó la bandera a los realistas en San Lorenzo

La obra, realizada por el artista Cosa de Mandinga, se encuentra en Feliciano Silva y ruta 11, de barrio Bouchard. Fue presentada en el marco de las actividades conmemorativas del mes sanmartiniano, por iniciativa de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo. También se evocó la figura del teniente general Pablo Riccheri en su 163º natalicio.

San Lorenzo09/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
acto_riccheri2-1024x683

En el marco del mes sanmartiniano, organizado por la Asociación Sanmartiniana y la Municipalidad de San Lorenzo, este lunes por la tarde se descubrió un mural en homenaje a Hipólito Bouchard, compañero de armas del Padre de la Patria en el combate del 3 de febrero de 1813. La obra, realizada por el artista Cosa de Mandinga, se encuentra en Feliciano Silva y ruta 11, de barrio Bouchard.

El acto contó con la participación del intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Gobierno, Alejandro Cabral; la secretaria de Coordinación, Andrea Soria; el subsecretario de Coordinación, Alejandro Felcaro; los concejales Hernán Ore y Luciana Resquín, ex combatientes de Malvinas, granaderos del regimiento Campo de la Gloria, miembros del Batallón de Arsenales 601 y autoridades de Prefectura Naval Argentina.

La ceremonia comenzó con la entonación del himno nacional y la ejecución del minuto de silencio a cargo del trompa de órdenes Germán Martínez. Luego, Raimundo, Ore y la presidenta de la Asociación Sanmartininia de San Lorenzo, Adriana Gaitán, cortaron la cinta para presentar oficialmente la obra artística.

acto_riccheri3-1024x683

A continuación tomó la palabra el historiador Miguel Ángel Piagentini, quien efectuó una reseña de la vida de Bouchard, militar y corsario francés con nacionalidad argentina que luchó al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y del Perú.

Bouchard fue uno de los corsarios que cumplió un importante papel en las luchas por la independencia argentina. Entre sus acciones más relevantes se encuentran los asedios a las costas de California y Centroamérica, así como sus combates en las costas peruanas y ecuatorianas. Además tuvo una destacada participación en el Combate de San Lorenzo, donde conquistó la bandera del ejército enemigo.

En este sentido, Raimundo expresó: “Tuvo una vida aventurera que escribió acá en San Lorenzo una página de gloria cuando arrancó al abanderado español la enseña imperial española, enseña que hizo flamear en California durante varios días. Además logró el primer reconocimiento de independencia hacia las Provincias Unidas del Río de la Plata por parte del rey de las Islas Sandwich. Su historia es digna de una película”.

acto_riccheri4-1024x683

El descubrimiento del mural de Bouchard fue además una ocasión propicia para recordar en su 163º natalicio la figura del sanlorencino Pablo Riccheri, ministro de guerra del presidente Julio Argentino Roca.

María Gutiérrez Rodrigañez, una de sus descendientes destacó que en la búsqueda de dar lo mejor para su país, Riccheri nunca se olvidó de San Lorenzo, y destacó además su férreo compromiso con las instituciones democráticas. Por su parte, el jefe del Batallón de Arsenales, Juan Manuel Saltor, expresó con orgullo: “Su vida fue un ejemplo para todos los que vestimos el uniforme de la Patria”.

Finalmente, el intendente Raimundo puntualizó varios de sus logros como funcionario: “Fue destacada su participación como ministro de Guerra en un momento complicado de las relaciones internacionales, modernizó el ejército argentino en la Argentina, logró el resurgimiento del regimiento de granaderos a caballo y con su prestigio fue la garantía del traspaso ordenado hacia la implementación de la ley Sáenz Peña”.

acto_riccheri6-1024x684

“San Lorenzo enlaza tantas historias que nos debe hacer sentir orgullosos. Por eso es importante que haya aquí tantos vecinos que sepan quién fue Bouchard y por qué estamos homenajeando a Ricchieri. En ellos se destacó el amor a la patria y el compromiso con la libertad, de la que gozamos de modo indiscutible y que debemos abonar desde la democracia con lo que nos falta como pueblo para seguir avanzando hacia el destino con que seguramente soñaron esos hombres”, concluyó el mandatario.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 21.26.53

Junto a Pullaro, Scaglia cerró la campaña en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

La Lupa Medios
Política23/10/2025

La vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional encabezó, junto al gobernador, el cierre de campaña en la ciudad de Santa Fe, en un Club Regatas colmado con más de 2000 personas. “Somos distintos porque desde Santa Fe nos atrevimos a soñar una Argentina diferente”, dijo Scaglia. Pullaro, en tanto, afirmó que “este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante”, enfatizó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 12.53.55

Timbúes vivió una histórica y emocionante edición de la Feria del Libro 2025

La Lupa Medios
Timbúes23/10/2025

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes.  Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.