
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
La obra, realizada por el artista Cosa de Mandinga, se encuentra en Feliciano Silva y ruta 11, de barrio Bouchard. Fue presentada en el marco de las actividades conmemorativas del mes sanmartiniano, por iniciativa de la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo. También se evocó la figura del teniente general Pablo Riccheri en su 163º natalicio.
San Lorenzo09/08/2022En el marco del mes sanmartiniano, organizado por la Asociación Sanmartiniana y la Municipalidad de San Lorenzo, este lunes por la tarde se descubrió un mural en homenaje a Hipólito Bouchard, compañero de armas del Padre de la Patria en el combate del 3 de febrero de 1813. La obra, realizada por el artista Cosa de Mandinga, se encuentra en Feliciano Silva y ruta 11, de barrio Bouchard.
El acto contó con la participación del intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Gobierno, Alejandro Cabral; la secretaria de Coordinación, Andrea Soria; el subsecretario de Coordinación, Alejandro Felcaro; los concejales Hernán Ore y Luciana Resquín, ex combatientes de Malvinas, granaderos del regimiento Campo de la Gloria, miembros del Batallón de Arsenales 601 y autoridades de Prefectura Naval Argentina.
La ceremonia comenzó con la entonación del himno nacional y la ejecución del minuto de silencio a cargo del trompa de órdenes Germán Martínez. Luego, Raimundo, Ore y la presidenta de la Asociación Sanmartininia de San Lorenzo, Adriana Gaitán, cortaron la cinta para presentar oficialmente la obra artística.
A continuación tomó la palabra el historiador Miguel Ángel Piagentini, quien efectuó una reseña de la vida de Bouchard, militar y corsario francés con nacionalidad argentina que luchó al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y del Perú.
Bouchard fue uno de los corsarios que cumplió un importante papel en las luchas por la independencia argentina. Entre sus acciones más relevantes se encuentran los asedios a las costas de California y Centroamérica, así como sus combates en las costas peruanas y ecuatorianas. Además tuvo una destacada participación en el Combate de San Lorenzo, donde conquistó la bandera del ejército enemigo.
En este sentido, Raimundo expresó: “Tuvo una vida aventurera que escribió acá en San Lorenzo una página de gloria cuando arrancó al abanderado español la enseña imperial española, enseña que hizo flamear en California durante varios días. Además logró el primer reconocimiento de independencia hacia las Provincias Unidas del Río de la Plata por parte del rey de las Islas Sandwich. Su historia es digna de una película”.
El descubrimiento del mural de Bouchard fue además una ocasión propicia para recordar en su 163º natalicio la figura del sanlorencino Pablo Riccheri, ministro de guerra del presidente Julio Argentino Roca.
María Gutiérrez Rodrigañez, una de sus descendientes destacó que en la búsqueda de dar lo mejor para su país, Riccheri nunca se olvidó de San Lorenzo, y destacó además su férreo compromiso con las instituciones democráticas. Por su parte, el jefe del Batallón de Arsenales, Juan Manuel Saltor, expresó con orgullo: “Su vida fue un ejemplo para todos los que vestimos el uniforme de la Patria”.
Finalmente, el intendente Raimundo puntualizó varios de sus logros como funcionario: “Fue destacada su participación como ministro de Guerra en un momento complicado de las relaciones internacionales, modernizó el ejército argentino en la Argentina, logró el resurgimiento del regimiento de granaderos a caballo y con su prestigio fue la garantía del traspaso ordenado hacia la implementación de la ley Sáenz Peña”.
“San Lorenzo enlaza tantas historias que nos debe hacer sentir orgullosos. Por eso es importante que haya aquí tantos vecinos que sepan quién fue Bouchard y por qué estamos homenajeando a Ricchieri. En ellos se destacó el amor a la patria y el compromiso con la libertad, de la que gozamos de modo indiscutible y que debemos abonar desde la democracia con lo que nos falta como pueblo para seguir avanzando hacia el destino con que seguramente soñaron esos hombres”, concluyó el mandatario.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
El equipo rosarino se consagró campeón tras vencer a Unión 3 a 2 en los penales, y contó con Oriana Inés, preparadora física oriunda de San Lorenzo, en su staff.
El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuando un camión con batea que trabaja en la ampliación a tres carriles de la autopista derribó un cable de media tensión. El vehículo se encontraba cargado con asfalto al momento del accidente.
Los trabajadores fueron notificados por WhatsApp y cartas documento; la UOM solicitó intervención del Ministerio de Trabajo ante la medida considerada ilegal.
El Gobierno Nacional desplegó un operativo de seguridad en los alrededores del Congreso para la Marcha Federal, donde manifestantes reclamarán contra los vetos de Javier Milei. Policías federales y de la Ciudad reforzarán la vigilancia y los accesos.