Confirman el segundo caso de Viruela Símica en Santa Fe

Se trata de un paciente masculino de 41 años con antecedente de viaje a España. Realizó una consulta médica el 4 de agosto y ante la sospecha de un posible caso de Viruela Símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán. En el día de hoy se confirmó el diagnóstico positivo, informaron desde el Ministerio de Salud provincial.

Provincial - Salud06/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Viruela-Mono-UCM
Viruela-Mono-UCM

El Ministerio de Salud provincial confirma que se detectó un segundo caso de Viruela Símica en
la ciudad de Rosario.

Se trata de un paciente masculino de 41 años con antecedente de viaje a España. Realizó una consulta médica el 4 de agosto y ante la sospecha de un posible caso de Viruela Símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán. En el día de hoy se confirmó el diagnóstico positivo.

El paciente se mantiene clínicamente estable, aislado en su domicilio y se realiza la investigación de sus contactos estrechos. Recomendaciones para la población

viruela1

La viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego.

El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre
5 y 21 días.

La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven
espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.

viruela del mono

Síntomas

Se pueden desarrollar hasta 21 días de contacto con un caso confirmado

-Lesiones en la piel, pueden ser planas o elevadas, con líquido claro o amarillento, luego se
generan costras que se secan y caen. Frecuentemente se encuentran en las palmas de las
manos, pies y rostros, también pueden aparecer en la zona genital.

-Fiebre

-Dolor de cabeza

-Inflamación de ganglios

-Cansancio

Medidas de cuidado

La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan
confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles.

Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible
infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como
utensilios, sábanas y toallas.
En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.

Ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas y acudir al medico en caso de percibir alguno de ellos. 

Te puede interesar
GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".