Se presentó a las directoras de primarias un proyecto municipal sobre Educación Sexual Integral

El encuentro, que permitió la presentación del proyecto y propone ampliar al ámbito de los docentes, se llevó adelante en el Centro Cultural Municipal Batalla Punta Quebracho, organizado por la Municipalidad a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y coordinado por el secretario del área, Sebastián Lezcano, junto a la trabajadora social, Lic. Mariana Tonelotto de la SENAF, y la psicóloga Laura Piedrabuena.
Esta ley nacional establece el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir Educación Sexual Integral y crea el Programa Nacional de ESI, con el propósito de garantizar el acceso a este derecho en todas las escuelas del país.
Entre sus objetivos fundamentales, el programa impulsa incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas, asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.
Asimismo, promover actitudes responsables ante la sexualidad, prevenir los problemas relacionados con la salud, en general, y la salud sexual y reproductiva, en particular, y procurar igualdad de trato y oportunidades para todas las identidades de género y orientaciones sexuales de las personas.