
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Pasaron por la firma Verbano en Capítán Bermudez y horas mas tarde por la terminal portuaria de Molinos Agro. “Nos preocupan los planteos del presidente. El campo y la industria son socios estratégicos para el crecimiento, no enemigos”, señaló Pullaro.
Región26/07/2022
La Lupa MediosEl diputados provincial de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, acompañada por su par de bancada Silvana Di Stefano, recorrieron este lunes ciudades del Cordón Industrial, donde mantuvieron reuniones con empresarios y visitaron diversas empresas.
En Capitán Bermúdez, estuvieron en la firma Verbano, fabricante de vajilla de porcelana. En tanto, en San Lorenzo, hicieron lo propio con la planta de Molinos Agro, dedicada al proceso y exportación de oleaginosas, cereales y subproductos.
“El campo y la industria son socios estratégicos para el crecimiento de la Argentina, no son enemigos. Nos preocupan los planteos del presidente y del kirchnerismo. Se tiran en contra del agro pero en definitiva van contra miles y miles de argentinos y santafesinos que trabajan todos los días para generar valor, riquezas, trabajo para exportar bienes manufacturados”, agregó.

A su turno la diputada Di Stefano expresó que es necesario que la provincia “ponga en condiciones las rutas o bien reclame a Nación por las obras necesarias” El 85% de la producción de soja de todo el país sale por los puertos del cordón. “No solo para favorecer la logística de las exportaciones que ingresan divisas para la Argentina, sino también para mejorarles la vida y la seguridad de las y los vecinos de la región”. Añadió.
La legisladora radical lleva varios pedidos presentados para que el gobierno provincial se ocupe de mejorar las vías de tránsito de la región. Ya sea en los caminos que tiene jurisdicción y en los que no, se ocupe de pedirle a la Nación que lo haga.
De la recorrida también participaron los concejales de Bermúdez Emanuel Lastra y Vilma Paulini, los ex intendentes de Carcarañá y Capitán Bermúdez y el secretario de la Cámara de Diputados Gustavo Puccini.

Trabajo para la región
Porcelana Verbano, cuenta con 120 empleados, y elabora diferentes estilos de vajilla para el hogar y empresas. La planta se instaló en el país en 1953, de la mano de inversores italianos. En marzo del 2019, la firma suspendió por un mes a 135 empleados. La compañía Talleres Chicago, entró en escena y firmó un convenio de gerenciamiento.
En 2020, la diputada Di Stefano presentó un proyecto para reactivar la operatividad de la planta, a través de la participación en procesos de compras, como oferente, para proveer a las distintas jurisdicciones del Estado provincial que demanden la compra de vajilla.
En lo referido a Molinos Agro, es uno de los actores más importantes del país en la exportación de oleaginosas, cereales y sus subproductos derivados, siendo además una de las empresas más importantes de capital nacional, con más de 119 años de historia.
La planta de molienda de soja de San Lorenzo cuenta con una capacidad diaria de 20 mil toneladas de soja para procesar, y descarga de camiones diarios, en línea con el ritmo de procesamiento. A su vez, es líder en autosuficiencia energética, al contar con una turbina generadora de la electricidad necesaria para operar la planta y el puerto en su plena capacidad.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.