Indemnizarán a quienes hayan tenido algún "evento adverso" de la vacuna contra el coronavirus

El Fondo de Reparación Covid-19 pagará una indemnización igual a 240 haberes mínimos jubilatorios del Sistema Integrado Previsional Argentino.

Actualidad25/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
coronavirus-4
coronavirus-4

El gobierno Nacional oficializó la indemnización para aquellas personas que hayan sufrido algún “evento adverso” de la vacuna contra el coronavirus Covid-19. Lo hizo a través de la Resolución 7/2022. Esta nueva medida fue denominada “Fondo de Reparación Covid-19”.

La disposición busca que las personas que se inocularon contra el virus y hayan tenido inconvenientes al respecto realicen el trámite para saber si ingresan o no en la correspondiente indemnización.

La resolución fue firmada por el Ministerio de Salud y por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Allí se especifican diversos pasos de verificación para evaluar que daños generó la vacuna y si corresponde el pago, la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud “procederá al cálculo de la suma a pagar en concepto de indemnización”.

covid_paciente_afp

“La tramitación del reclamo indemnizatorio ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, prevista en el artículo 8° de la Ley N° 27.573, requerirá que el evento adverso haya sido previamente notificado a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) por el personal de salud que asista al presunto damnificado o la presunta damnificada, o que tome conocimiento del evento”, señala la resolución.

Ahí mismo especifican que en caso de muerte o incapacidad física total y permanente de la persona tras recibir la vacuna “el Fondo de Reparación Covid-19 pagará una indemnización igual a 240 haberes mínimos jubilatorios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)”. El total equivaldría a más de 9 millones de pesos según el último balance.

“Si los daños provocados por la vacuna no causan incapacidad física total o permanente, la indemnización se debe valuar proporcionalmente sobre esa suma de acuerdo con el porcentaje de incapacidad que establezcan las comisiones médicas”, sostiene el expediente.

Asimismo, informan que el pago de la indemnización prescribe tres años después de que los efectos que haya generado la vacuna.

Hasta el momento no se han dado a conocer la cantidad de personas que hayan sido protagonistas de algún efecto secundario o permanente generado por la vacuna contra el Covid-19 que comenzó a aplicarse a principios de 2021.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto