Municipales ratifican el paro de 48 horas para este jueves y viernes

Los intendentes no asistieron a la reunión prevista para destrabar el conflicto por la que la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales, ratificó el paro de actividades previsto para este jueves 22 y viernes 23 del corriente mes.

Gremiales20/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, ratificó el paro de actividades previsto para este jueves 22 y viernes 23 del corriente mes. La entidad sindical, lamenta la decisión de los representantes patronales de evadir la búsqueda de un acuerdo salarial para superar el conflicto, y considera una acción desleal el dictado de la Conciliación Obligatoria.

La disposición del Ministerio de Trabajo será analizada en el marco de la Ley que regula la actividad sindical, y en consecuencia, el próximo lunes se someterá  a consideración del Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM, único órgano estatutario con facultades para resolver sobre los alcances y procedencia legal de la mencionada conciliación.

Festram reunión

Por otra parte, desde la Federación que nuclea a los Trabajadores Municipales de toda la Provincia calificaron como “desafortunadas” las declaraciones del Ministro de Gobierno de la Provincia al calificar de “irresponsable” a la Organización Sindical por ajustarse al ejercicio de derechos constitucionales. En todo caso, debería buscarse un calificativo al Gobierno que instrumenta incrementos de impuestos superiores al 25 % y tarifas eléctricas por encima del 36%, mientras que para los trabajadores -que tienen que pagar esas cargas- los aumentos de salarios dispuestos por ese mismo Estado son muy inferiores.

Por último, desde FESTRAM se ratifica la voluntad de diálogo para resolver la política salarial del sector y exige como contraparte el respeto a los trabajadores y a sus derechos fundamentales como la negociación colectiva, la libertad sindical y el comportamiento de buena fe en el marco paritario.

Fuente: Prensa Festram

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.