La EPE brindó detalles sobre la segmentación de los subsidios a la energía eléctrica

Desde este viernes está habilitado el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Esta destinado exclusivamente a los usuarios residenciales, para quienes será obligatorio inscribirse a través de esta página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Provincial15/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-07-15NID_275304O_1

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) brindó detalles de los términos del decreto Nacional 332/22, para la aplicación de los subsidios con criterios de mayor justicia y equidad en función de la capacidad de pago del hogar.

Al respecto, informaron que el Gobierno Nacional habilitó este viernes el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), destinado exclusivamente a los usuarios residenciales, para quienes será obligatorio inscribirse a través de esta página web https://www.argentina.gob.ar/subsidios.  

También se puede acceder al formularios desde la aplicación Mi Argentina y la web de la Empresa Provincial de la Energía http://www.epe.santafe.gov.ar. 

SM-EPE-Facturas-

Para poder organizar el registro, las primeras semanas se deberá hacer la carga según la terminación del DNI del solicitante:

>> 0 - 1 - 2: entre el 15/7 y el 19/7

>> 3 - 4 - 5: entre el 20/7 y el 22/7

>> 6 - 7 - 8 - 9: entre 23/7 y el 26/7

Es necesario que cada usuario efectúe la declaración correspondiente del hogar en el que efectivamente utiliza el servicio. El trámite se realiza vía online o a través de ANSES. No hay necesidad de acercarse a las oficinas comerciales de la EPE.

Esta iniciativa propone una distribución de los subsidios basada en la capacidad económica de cada hogar, por lo que se establecieron tres grupos: ingresos altos, medios y de menores ingresos.

Toda la información para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) se encuentra detallada en https://www.argentina.gob.ar/subsidios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.