
La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.
Los casos notificados de coronavirus crecieron la semana pasada por segunda vez consecutiva y aunque los especialistas dicen que es prematuro hablar del comienzo de una nueva ola de contagios, alertan que esto es una posibilidad como consecuencia de la relajación total de los cuidados y posible aumento de circulación de las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron, que están provocando la subida de contagios en el resto del mundo.
Nacional12/07/2022
La Lupa Medios
Si bien hubo un descenso de casos en junio ya hace dos semanas comenzaron a crecer los casos confirmados, según indicaron analistas de datos "es probable que esto esté atado a la presencia de nuevas subvariantes y las bajas temperaturas que hacen que hagamos las actividades adentro".
Señalan que "es importante contar con los criterios actuales de testeo los números hay que tomarlos con pinzas; además de que algunas provincias están retrasadas en el reporte, como es el caso de Corrientes, donde los fallecidos en julio son 8 en 10 días y, sin embargo, no se cargaron todavía en la base nacional".
En el mismo sentido, el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga sostuvo que "es evidente que al cambiar el criterio y sólo testear a personas mayores o con comorbilidades estamos viendo sólo una pequeña parte de lo que existe".
A pesar de esto, y al hacer un análisis de las bases de datos el Ministerio de Salud que son públicas, Aliaga señaló que "si se ordena por fecha de inicio de síntomas, a nivel país lo que se observa es un incremento de esta última semana que quedó en un promedio de 2.650 casos diarios contra menos de 2.300 la anterior".
"En algunas jurisdicciones los casos están aumentando, pero habría que ver si esto no tiene que ver también con la notificación", advirtió.
"Si bien todavía no se puede decir que se trate de una nueva ola tampoco no sería extraño que esto ocurra. El invierno que nos tiene a todos haciendo actividades en espacios cerrados, la falta casi total de uso de barbijo, de ventilación y la inminente circulación de las nuevas variantes son condiciones que pueden hacer subir los casos en cualquier momento", señaló.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

Un camión despistó y volcó su acoplado durante la madrugada, desparramando cereal sobre la calzada. Otro vehículo de carga quedó atascado cuando intentó colaborar. No hubo heridos.

Un automovilista de 38 años perdió el control de su vehículo este jueves por la noche y terminó fuera de la calzada. No sufrió lesiones y no hubo intervención de terceros.