Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

Los procesos de donación santafesinos de junio hicieron posibles 14 trasplantes, de los cuales 11 fueron de riñón y tres de hígado. El HECA fue el efector con más procesos multiorgánicos.

Provincial - Salud28/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
donate de organos

Este mes nuestra provincia es la segunda del país en donaciones de órganos. De un total nacional de 60 donantes en lo que va del mes, con casi la mitad provenientes de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe lleva realizados seis procesos. Los mismos tuvieron lugar en el HECA, de Rosario, Hospital Cullen, de Santa Fe, y Sanatorio Nosti, de Rafaela.

El HECA, por su parte es en todo el país el efector con más donantes multiorgánicos en el mismo período. Tres de sus cuatro procesos tuvieron esa característica, posibilitando trasplantes de hígado y de riñones, además de las córneas.

SANTA-FE-DONANTES

Al respecto, el Director de CUDAIO, Dr. Mario Perichón, resaltó “el compromiso y profesionalismo con el que trabajó nuestra coordinación dentro del HECA, con los cuidados y la atención que se requiere para que un operativo sea multiorgánico y no sólo sume un donante a la estadística nacional, sino que además permita que la mayor cantidad posible de personas logren trasplantarse y salir de la lista de espera”.

Por otra parte, Perichón también destacó la donación que tuvo lugar en el Sanatorio Nosti de Rafaela: “ese proceso representa un avance en dos de los grandes desafíos que tenemos para aumentar la cantidad de donantes, que son los de extender la práctica médica cotidiana de la procuración a sanatorios y clínicas privadas y a más localidades de la provincia. Para ambos objetivos es clave el compromiso de la dirección de cada efector, público o privado, teniendo en cuenta que lo que proponemos no es más que cumplir con la ley”.

donantes1

Finalmente, el funcionario agregó que “históricamente se encuentra un techo, un límite al número potencial de donantes, si la procuración se circunscribe sólo a hospitales públicos de Rosario y Santa Fe”.

Los procesos de donación santafesinos de junio hicieron posibles 14 trasplantes, de los cuales 11 fueron de riñón y tres de hígado. En lo que va del año las ablaciones efectuadas en nuestra provincia dieron como resultado 65 implantes de órganos, 37 de córneas y seis de válvulas cardíacas.

Te puede interesar
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.