Puerto vivió un soñado debut de un Megaestadio colmado con dos triunfos de Las Panteras ante Perú

En un marco imponente que ofrecieron las tribunas del Megaestadio “4 de Junio” colmadas de espectadores de toda la región, Puerto General San Martín recibió con orgullo y admiración la presentación de la selección femenina de voleibol de Argentina “Las Panteras”. El equipo nacional logró imponerse en dos amistosos frente a Perú por 3-2 en la jornada del sábado 25 y por 3 a 0 este domingo 26 de junio.

Deportes27/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-27 at 2.28.56 PM

En un marco imponente que ofrecieron las tribunas del Megaestadio “4 de Junio” colmadas de espectadores de toda la región, Puerto General San Martín recibió con orgullo y admiración la presentación de la selección femenina de voleibol de Argentina “Las Panteras”, el equipo nacional que representa a la Federación del Voleibol Argentino, que logró imponerse en dos amistosos frente a Perú por 3-2 en la jornada del sábado 25 y por 3 a 0 este domingo 26 de junio. Por el triunfo del sábado, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, entregó la Copa Batalla Punta Quebracho a la capitana del seleccionado, Tatiana Rizzo.

El equipo dirigido por Hernán Ferraro, un verdadero orgullo y ejemplo de constancia y esfuerzo, se trasladó Puerto General San Martín para disputar dos vibrantes encuentros amistosos que ambas selecciones disputaron en el marco de la gira internacional que realizan de cara a la Copa del Mundo, y que fue transmitido por la señal Direct TV para todo el mundo, organizado por la Federación Santafesina de Voleibol.

La presencia del equipo de Ferraro se prepara para el Clasificatorio Panamericano, que se disputará en nuestro país en agosto, y para el Campeonato del Mundo, que iniciará en septiembre en Polonia y Países Bajos, permitió mostrar todo el esplendor del Megaestadio como un verdadero anfitrión para recibir eventos deportivos de excelencia y envergadura.

WhatsApp Image 2022-06-27 at 2.28.57 PM

Dos jornadas por demás emocionantes y llenas de alegría se vivieron este fin de semana en Puerto para vivir la fiesta del vóley nacional, tanto dentro como fuera del estadio "Megaestadio”, que en sus lujosas instalaciones albergó este momento verdaderamente histórico que contó con una puesta de sonido y luces admirable, y un video proyectado del proceso de construcción del espacio. Además, padres y chicos de las divisiones inferiores de la Escuela Municipal de Voleibol estuvieron encargados de un destacado servicio de buffet durante las dos jornadas.

Este estadio modelo deportivo fue soñado, pensado y concretado por la decisión del Intendente De Grandis para que Puerto pueda ser protagonista de competencias deportivas y ser sobre todo, un espacio contenedor y de posibilidades para todos los jóvenes y adultos que disfrutan desarrollando disciplinas deportivas y artísticas en la ciudad.

WhatsApp Image 2022-06-27 at 2.28.57 PM (1)

El evento reunió a importantes autoridades del voleibol nacional y provincial. El Intendente De Grandis acompañó con su presencia las dos históricas jornadas junto a todo su Gabinete Municipal, al Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel de Grandis, y los concejales Sonia Grassano, Walter García y Maximiliano De Grandis. El Presidente de la Federación Santafesina de Voleibol, Fabián Bochatay, hizo entrega al Intendente De Grandis de una plaqueta en reconocimiento de la presencia del seleccionado nacional en la ciudad.

Asimismo, entregaron camisetas enmarcadas de PSM Voley  a los jugadores que integraron el equipo de 1ra división de la liga nacional, surgidos en Puerto San Martín, Jerónimo Nicola, Leandro Romero,  Pablo Moyano, Sebastián Braicovich.  

WhatsApp Image 2022-06-27 at 2.28.57 PM (2)

“Soñamos con este momento e intentamos humildemente trabajar para que se concrete. Que se pudiera conocer de este modo el Megaestadio, pero con la cabeza bien puesta, porque además queremos que estén allí nuestros chicos de todas las disciplinas deportivas de la ciudad, al igual que en el Club Paraná”, expresó De Grandis.

Sobre la convocatoria, De Grandis se expresó sorprendido por la respuesta de mucha gente que llegó a la ciudad de distintas localidades “Nunca pensé que el vóley podía arrastrar tanta gente, pero la verdad es que fue hermoso ver nuestro Megaestadio totalmente lleno”, dijo y adelantó que esta primera experiencia exitosa de recibir público masivo permitirá trazar una agenda de eventos para la estadio y ya hay interesados.  

WhatsApp Image 2022-06-27 at 2.28.57 PM (3)

“Hay productores de teatro de Rosario interesados, Rosario Central quiere venir a jugar a futsal. El espacio está preparado para eventos musicales, con calefacción y aire acondicionado, iluminación de alta fidelidad adecuada para transmisiones televisivas para todo el mundo. Después de estas jornadas de vóley se abrirá para el Megaestadio un amplio abanico de oportunidades porque estamos muy bien organizados, pero sin perder el objetivo principal que es que sea un espacio contenedor para nuestros deportistas”, manifestó el Intendente.

De Grandis destacó la tarea de todas las áreas municipales que trabajaron durante las dos jornadas, contribuyendo al éxito alcanzado. “El estadio estaba impecable, las chicas de limpieza trabajaron incansablemente, hay un equipo y eso es bueno, y están a la altura de estas circunstancias”, afirmó.

Una verdadera fiesta con más de tres mil quinientas personas, que no dejaron en las dos jornadas de alentar, aplaudir, y flamear banderas argentinas con el logo de Puerto Te amo, fue el escenario tan esperado para ver un evento deportivo de magnitud desarrollarse en el Megaestadio, un espacio único y valorado que lleva el sello de la gestión de De Grandis, como una de las más emblemáticas obras de fuerte impacto regional.

WhatsApp Image 2022-06-27 at 2.28.57 PM (4)

La comunidad de Puerto General San Martín recibió de una manera inolvidable a Las Panteras y expresó en cada jornada todo su afecto y admiración a las integrantes y cuerpo técnico del seleccionado nacional, pudiendo compartir cálidos y cercanos momentos, saludos, autógrafos y selfies, una alegría recíproca que se vio permanentemente reflejada en la predisposición y la humildad de las chicas para vivir estos amistosos muy de cerca disfrutando del calor que impuso todo el público presente de todas las edades.

Te puede interesar
Maratón Timbúes

Desbloqueá Maratón: Este domingo se corre la Maratón 2025 en Timbúes

La Lupa Medios
Deportes19/08/2025

Tras haber sido suspendida por condiciones climáticas, este domingo 24 de agosto, Timbúes oficia de anfitrión de la maratón 2025 bajo el lema, “Desbloqueá Kilómetro a Kilómetro”. La entrega de Kits y Chips será el día sábado 23 de 19 a 22 horas en el Centro Cultural Comunal (Gaboto 559). Los corredores que son de otras localidades podrán retirarlo el mismo domingo 24 de 7 a 9:30 horas.

karate Timbúes

Timbúes realizó un seminario internacional de Karate Do Shito Ryu

La Lupa Medios
Deportes13/08/2025

El evento se desarrolló en las instalaciones del Club Sarmiento con la participación de alumnos de la Escuela Comunal de Karate Do. La jornada comenzó a las 10 con un entrenamiento intensivo para el examen Shodan Ho, y continuó por la tarde con el examen oficial llevado a cabo por el propio Hanshi Sato. La jornada contó con la presencia del maestro y Director Panamericano Hanshi Shoko Sato, 9no DAN, una eminencia internacional del karate estilo Shito Ryu, quien visitó nuestra localidad para compartir sus conocimientos en un seminario exclusivo.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.