
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La Empresa Provincial de la Energía avanza en la ejecución de obras menores para mejorar la infraestructura eléctrica en el departamento San Lorenzo, en especial en las localidades de Pueblo Andino, San Lorenzo y Puerto General San Martín.
Región16/06/2022
La Lupa Medios
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) avanza en la ejecución de obras menores para mejorar la infraestructura eléctrica en localidades del departamento San Lorenzo, en especial en las localidades de Pueblo Andino, San Lorenzo y Puerto General San Martín.
A partir de la firma de convenios con municipios y comunas, para abordar situaciones complejas que exceden específicamente el servicio eléctrico, la sucursal local de la EPE pone énfasis en la normalización de suministros, en barrios donde la infraestructura era muy precaria o directamente no existía.
El detalle de los avances en las obras realizadas, por localidad, es el siguiente:
>> Pueblo Andino
> Quebradas de Andino 2: culminaron las obras en baja tensión de la etapa 1, que comprenden la zona delimitada por calle Juan Muratore, Primitivo Beccacece, Luis Zurlo y RP N° 26, comenzando las tareas de normalización de 88 instalaciones domiciliarias. en el proceso se ejecutaron 97 cortes de conexiones irregulares.
La próxima semana finalizarán las obras de la etapa 2, que abarca el tendido de 1.500 metros de cable preensamblado y la puesta en servicio de una nueva subestación transformadora, obras que están llevadas a cabo por personal de la unidad Obras por Administración de la EPE.
> Andino de Oro 2: La EPE continuó con la entrega de los materiales, tal cual lo convenido, entregando en esta etapa 1.500 metros de preensamblado para la culminación del tendido por parte de la Comuna, que se suma a los más de 40 postes de hormigón que se entregaron para la ejecución del proyecto. Una vez puesta en servicio la línea, se procederá a la normalización de los suministros.
> Loteo Comunal: entre las Calles N. D´eramo y Martello, costa de cinco (5) unidades habitaciones, se realizó el proyecto técnico por parte de la EPESF (tendido de 110 metros de BT), la ejecución estará a cargo de la Comuna con la inspección técnica de personal de la >Oficina Técnica de San Lorenzo. Se coordinó con la comuna que las viviendas se entregarán con el medidor colocado de acuerdo al listado de beneficiarios del plan habitacional.
>> San Lorenzo
> Barrio Morando y Barrio José Hernandez: Durante junio con la Municipalidad se firmó un convenio para realizar obras en conjunto para mejorar la infraestructura en “Barrio Morando”, con un tendido de 530 metros de líneas de baja tensión y en barrio “José Hernandez” con otros 350 metros. La EPE aportará cables y postes, el municipio la mano de obra y materiales menores. Actualmente ya se están ejecutando las obras, una vez culminadas se realizarán la normalización de las conexiones a los domicilios.
>> Puerto Gral. San Martín
> Barrio Esther: En este barrio del norte de la localidad, se realizaron tareas de recambio de línea de baja tensión convencional por preensamblado, construyendo cerca de mil 1.000 metros de extensión. Asimismo, se ejecutó nuevo tendido de red de baja tensión aproximadamente otros 1.000 metros, en zonas donde no se contaba con infraestructura eléctrica. Estas mejoras permitieron realizar la normalización de 243 suministros del barrio, alcanzando en el último año 900 normalizaciones en toda la ciudad.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.