
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Leonardo Raimundo, que tomó la promesa a los chicos de 4º grado de todas las 15 escuelas primarias de la ciudad.
San Lorenzo16/06/2022
La Lupa Medios
En un encuentro multitudinario, 1.400 alumnos prometieron lealtad a la bandera este miércoles a la tarde en la plaza San Martín. El acto, celebrado todos los años en conmemoración a la enseña patria, fue presidido por el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, que tomó la promesa a los chicos de 4º grado de todas las escuelas primarias de la ciudad.
La actividad comenzó con la entonación del Himno Nacional y la entrega de certificados a los niños que participaron del concurso de maquetas “Día del padre, padre de la patria, Don José de San Martín”, organizado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo y declarado de Interés por parte del Concejo.

Luego se hizo un minuto de silencio en homenaje Manuel Belgrano y a Martín Miguel de Güemes, fallecido el 17 de junio de 1821, que fue acompañado por la trompeta del cabo Germán Martínez del destacamento de granaderos Campo de la Gloria.
A continuación, Raimundo remarcó que San Lorenzo es una ciudad íntimamente vinculada a la historia de nuestra bandera: “Belgrano estuvo aquí dos veces, las baterías Libertad e Independencia fueron construidas con herramientas aportadas por el convento a pedido de Belgrano, en el primer acto de izamiento estuvo un joven sanlorencino, Nazario Palacios, y la mujer que confeccionó la primera bandera patria descansa en San Lorenzo”.

Finalmente, llegó el momento cúlmine de la jornada, cuando el intendente se dirigió a los alumnos y les dijo: “Esta bandera celeste y blanca representa la Patria de los argentinos, ella es símbolo constante de nuestra identidad y en sus colores están presentes los hechos históricos protagonizados por nuestro pueblo que aún hoy siguen fortaleciéndonos como argentinos. ¿Prometen que en cada pequeña tarea responsablemente asumida van a quererla, respetarla y rendirle el homenaje que ella merece?”, y ellos respondieron con un conmovedor: “¡Sí, prometemos!”.
En el epílogo del acto sonó la Marcha Mi bandera, se produjo el arrío de la enseña patria y los presentes entonaron la Marcha San Lorenzo. Por último, justo antes del retiro de las banderas de ceremonia, el público reconoció a los excombatientes de Malvinas con un fuerte aplauso al cumplirse el martes pasado 40 años del fin del enfrentamiento bélico.

Antes de la ceremonia, el Rotary Club había plantado un jacarandá en la plaza San Martín, acción de la que participaron el intendente Leonardo Raimundo; la coordinadora de Gabinete, Gimena Bulla; y el concejal Hernán Ore.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

El campeón del mundo jugará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de independencia de Angola, con Lionel Scaloni buscando cerrar el año con un equipo competitivo.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.