
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
“Esta es una herramienta más para combatir el delito”, subrayó el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, al rubricar los convenios con localidades de los departamentos San Lorenzo e Iriondo.
Región09/06/2022
La Lupa Medios
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, firmó este jueves convenios con las localidades de Roldán, San Lorenzo y Fray Luis Beltràn pertenecientes al departamento San Lorenzo; y las localidades de Cañada de Gómez, Villa Eloisa, Pueblo Andino, Bustinza, Totoras y Serodino por el departamento Iriondo.
Dichos convenios refieren a la retención de motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso. Este convenio ya rige en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Reconquista.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, señaló: “Con estos convenios ya son 14 las localidades que se suman a esta iniciativa. La primera ciudad fue Santa Fe y el cambio fue sustancial ya que logramos muy buenos resultados. El 80% de este tipo de delitos comunes que aquejan a la gente se realiza en moto y esta es una herramienta más para combatirlo”, subrayó.
Asimismo, indicó: “Sabemos que los operativos que realizan los gobiernos locales son fundamentales, y seguiremos trabajando juntos para darle respuestas a la sociedad”.

Participaron de la firma de convenios la subsecretaria de Políticas de Seguridad Pública, Jassi Capitanelli; y el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto; los intendentes de Roldán, Daniel Escalante; de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; de Fray Luis Beltrán, Mariano Comelli; de Cañada de Gómez, Stella Clérici; y de Totoras, Guadalupe Lanatti; los presidentes comunales de Villa Eloísa, Mauricio Tarrtaglini; de Pueblo Andino José Abrhám; de Bustinza, Fabián Ballori; y de Serodino, Juan Pio Drovetta.
SOBRE EL CONVENIO RUBRICADO
El convenio establece que cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al depósito municipal. Por su parte, el municipio se compromete a habilitar la recepción de los motovehículos durante las 24 horas, todos los días del año. Finalmente se fija que el convenio tendrá una vigencia de dos años y se prorrogará de manera automática ininterrumpidamente.


El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.