Hot Sale 2022: consejos para realizar compras seguras y evitar estafas y robo de datos

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindó recomendaciones para la campaña de ventas online organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que se extenderá desde el lunes 30 de mayo hasta 1 de junio inclusive.

Actualidad30/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
el-hot-sale-2021

Entre el 30 de mayo y el 1° de junio inclusive se realizará una nueva edición del Hot Sale, una campaña de ventas online organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). Estas jornadas se caracterizan por una gran cantidad de anuncios de ofertas, descuentos y promociones, que en algunos casos no son tales. Es por ello que La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe volvió a realizar una serie de recomendaciones básicas a seguir para no ser víctimas de estafas, de robo de datos y poder realizar compras seguras y que respeten los derechos de las personas en su rol de consumidores.

PARA RESGUARDAR LA SEGURIDAD

  • Comprobar que la dirección URL desde la cual se realiza la compra comience con “https”. Esto significa que el sitio es seguro y que los datos ingresados están resguardados. Algunos navegadores lo señalan con un candado, en algunos casos verdes, y con la consigna “Este sitio es seguro”.
  • Verificar los datos de la empresa donde se está comprando (teléfono, domicilio legal, entre otros). Para asegurarse de que los sitios corresponden a las empresas que participan del Hot Sale, los consumidores pueden ingresar a través del sitio oficial (www.hotsale.com.ar).
  • Evitar seguir la comunicación/compra fuera de la plataforma/web. Este mecanismo es el elegido para cometer fraudes, ya que no deja rastros.
  • Es muy peligroso realizar pagos por medios alternativos o transferencias bancarias, ya que no hay garantía de recibir el producto o que se proceda a la devolución del dinero.
  • Evitar pagar por adelantado en efectivo, se puede correr el peligro de que se queden con el dinero.
  • Controlar los movimientos de la tarjeta de crédito a fin de verificar si se corresponden a compras realizadas. En caso de alguna sospecha, es necesario realizar el aviso al banco emisor y a la empresa de la tarjeta de crédito.
  • Evitar brindar información de cuentas bancarias o tarjetas de crédito por canales como el correo electrónico, teléfono o WhatsApp.
  • No abrir archivos adjuntos si se duda de la entidad que lo envía.
  • Evitar las redes WiFi públicas a la hora de hacer compras: utilizar redes confiables, conocidas y que tengan contraseñas seguras.

hot sale 2022

PARA PROTEGER LOS DERECHOS COMO CONSUMIDOR

¿Cómo saber si realmente se está ante una oferta? 
- Realizar previamente un relevamiento del precio del producto para saber si tiene un precio de oferta. Un mismo producto puede estar publicado en diferentes lugares a distintos precios, dado que algunas promociones son por negocio, otras por marcas y algunas en conjunto. También conviene mirar los precios antes del comienzo de las promociones, dado que en algunos casos los vendedores los incrementan al comenzar el Hot Sale publicitando luego falsas rebajas.

¿Se puede devolver el producto?
- Si el producto no es similar al ofrecido en la página o bien no es del agrado del consumidor, este debe devolverse al vendedor dentro del plazo de 10 días de recibido el producto. La empresa debe tener el botón de arrepentimiento de forma visible en su página web. Aunque en las promociones esto generalmente no se publicita, está explicitado en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, que también aclara que los gastos del traslado deberán ser afrontados por el vendedor. Se aconseja realizar una captura de pantalla o imagen al momento de realizar la compra para resguardar las características ofrecidas, de manera de tenerlo en caso de tener que realizar un reclamo. También es importante, dentro de lo posible, buscar en internet el manual del producto elegido (en caso de que lo tuviera) para ver si los atributos coinciden con los deseados.

hot-sale_

¿Qué pasa si el precio que quieren cobrar es mayor al que publicitaban?
Las tiendas tienen la obligación de publicar el precio completo del producto. Está prohibido publicar la leyenda “más IVA”. También, si el costo de transporte no está incluido, debe estar debidamente informado, junto con el precio de envío dependiendo del domicilio del comprador.

¿Qué ocurre si tras la compra informan que no tienen stock?
El vendedor tiene la obligación, si se trata de una oferta por cantidades limitadas, de informarlo claramente, detallando las unidades disponibles y su distribución geográfica. La Ley de Defensa del Consumidor obliga a las empresas a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos. Incluso, si eso ocurre, la tienda deberá mantener el precio una vez finalizado el tiempo de la promoción.

¿Qué plazo tienen para entregar mi producto? 
El plazo de entrega debe estar explicitado claramente al momento de la compra y ser preciso. Por ejemplo, si hace referencia a un plazo aproximado de diez días hábiles, se computarán como plazo los diez días hábiles.

hot sale 20221

¿Qué se debe controlar al recibir el producto?
En el momento de entrega debe verificarse que el producto se encuentre en buen estado. El consumidor tiene un plazo de tres días desde la recepción para reclamar por defectos de cantidad, calidad o vicios aparentes.

¿Qué se tiene que verificar tras la compra?
Es importante, una vez concretada la transacción, controlar el resumen de la tarjeta de crédito, ya que de existir algún error existe un plazo de 30 días para cuestionarlo. Deben guardarse la factura y el remito de entrega, documentos necesarios para realizar reclamos.
 
Por cualquier duda o consulta, los ciudadanos pueden contactarse con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe para recibir asesoramiento a través del enlace www.defensoriasantafe.gob.ar/consultas 

 

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.