Hot Sale 2022: consejos para realizar compras seguras y evitar estafas y robo de datos

La Defensoría del Pueblo de Santa Fe brindó recomendaciones para la campaña de ventas online organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que se extenderá desde el lunes 30 de mayo hasta 1 de junio inclusive.

Actualidad30/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
el-hot-sale-2021

Entre el 30 de mayo y el 1° de junio inclusive se realizará una nueva edición del Hot Sale, una campaña de ventas online organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace). Estas jornadas se caracterizan por una gran cantidad de anuncios de ofertas, descuentos y promociones, que en algunos casos no son tales. Es por ello que La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe volvió a realizar una serie de recomendaciones básicas a seguir para no ser víctimas de estafas, de robo de datos y poder realizar compras seguras y que respeten los derechos de las personas en su rol de consumidores.

PARA RESGUARDAR LA SEGURIDAD

  • Comprobar que la dirección URL desde la cual se realiza la compra comience con “https”. Esto significa que el sitio es seguro y que los datos ingresados están resguardados. Algunos navegadores lo señalan con un candado, en algunos casos verdes, y con la consigna “Este sitio es seguro”.
  • Verificar los datos de la empresa donde se está comprando (teléfono, domicilio legal, entre otros). Para asegurarse de que los sitios corresponden a las empresas que participan del Hot Sale, los consumidores pueden ingresar a través del sitio oficial (www.hotsale.com.ar).
  • Evitar seguir la comunicación/compra fuera de la plataforma/web. Este mecanismo es el elegido para cometer fraudes, ya que no deja rastros.
  • Es muy peligroso realizar pagos por medios alternativos o transferencias bancarias, ya que no hay garantía de recibir el producto o que se proceda a la devolución del dinero.
  • Evitar pagar por adelantado en efectivo, se puede correr el peligro de que se queden con el dinero.
  • Controlar los movimientos de la tarjeta de crédito a fin de verificar si se corresponden a compras realizadas. En caso de alguna sospecha, es necesario realizar el aviso al banco emisor y a la empresa de la tarjeta de crédito.
  • Evitar brindar información de cuentas bancarias o tarjetas de crédito por canales como el correo electrónico, teléfono o WhatsApp.
  • No abrir archivos adjuntos si se duda de la entidad que lo envía.
  • Evitar las redes WiFi públicas a la hora de hacer compras: utilizar redes confiables, conocidas y que tengan contraseñas seguras.

hot sale 2022

PARA PROTEGER LOS DERECHOS COMO CONSUMIDOR

¿Cómo saber si realmente se está ante una oferta? 
- Realizar previamente un relevamiento del precio del producto para saber si tiene un precio de oferta. Un mismo producto puede estar publicado en diferentes lugares a distintos precios, dado que algunas promociones son por negocio, otras por marcas y algunas en conjunto. También conviene mirar los precios antes del comienzo de las promociones, dado que en algunos casos los vendedores los incrementan al comenzar el Hot Sale publicitando luego falsas rebajas.

¿Se puede devolver el producto?
- Si el producto no es similar al ofrecido en la página o bien no es del agrado del consumidor, este debe devolverse al vendedor dentro del plazo de 10 días de recibido el producto. La empresa debe tener el botón de arrepentimiento de forma visible en su página web. Aunque en las promociones esto generalmente no se publicita, está explicitado en la Ley Nacional de Defensa del Consumidor, que también aclara que los gastos del traslado deberán ser afrontados por el vendedor. Se aconseja realizar una captura de pantalla o imagen al momento de realizar la compra para resguardar las características ofrecidas, de manera de tenerlo en caso de tener que realizar un reclamo. También es importante, dentro de lo posible, buscar en internet el manual del producto elegido (en caso de que lo tuviera) para ver si los atributos coinciden con los deseados.

hot-sale_

¿Qué pasa si el precio que quieren cobrar es mayor al que publicitaban?
Las tiendas tienen la obligación de publicar el precio completo del producto. Está prohibido publicar la leyenda “más IVA”. También, si el costo de transporte no está incluido, debe estar debidamente informado, junto con el precio de envío dependiendo del domicilio del comprador.

¿Qué ocurre si tras la compra informan que no tienen stock?
El vendedor tiene la obligación, si se trata de una oferta por cantidades limitadas, de informarlo claramente, detallando las unidades disponibles y su distribución geográfica. La Ley de Defensa del Consumidor obliga a las empresas a cumplir con la oferta en caso de que la operación falle por culpa de los mecanismos de venta o falta de productos. Incluso, si eso ocurre, la tienda deberá mantener el precio una vez finalizado el tiempo de la promoción.

¿Qué plazo tienen para entregar mi producto? 
El plazo de entrega debe estar explicitado claramente al momento de la compra y ser preciso. Por ejemplo, si hace referencia a un plazo aproximado de diez días hábiles, se computarán como plazo los diez días hábiles.

hot sale 20221

¿Qué se debe controlar al recibir el producto?
En el momento de entrega debe verificarse que el producto se encuentre en buen estado. El consumidor tiene un plazo de tres días desde la recepción para reclamar por defectos de cantidad, calidad o vicios aparentes.

¿Qué se tiene que verificar tras la compra?
Es importante, una vez concretada la transacción, controlar el resumen de la tarjeta de crédito, ya que de existir algún error existe un plazo de 30 días para cuestionarlo. Deben guardarse la factura y el remito de entrega, documentos necesarios para realizar reclamos.
 
Por cualquier duda o consulta, los ciudadanos pueden contactarse con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe para recibir asesoramiento a través del enlace www.defensoriasantafe.gob.ar/consultas 

 

Te puede interesar
complejo_penitenciario_federal

El Gobierno inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles federales

La Lupa Medios
Actualidad25/03/2025

El Ministerio de Seguridad Nacional, mediante la Resolución 2025/372, dispuso la inhabilitación del funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la prohibición de la permanencia de personas privadas de la libertad en espacios educativos fuera del horario de clases asignado.

WhatsApp Image 2025-03-10 at 14.21.32

Bahía Blanca: el Gobierno detalló cómo continúa el operativo de asistencia tras las inundaciones

La Lupa Medios
Actualidad10/03/2025

En respuesta a la emergencia climática que afectó a la ciudad de Bahía Blanca, el Ministerio de Seguridad Nacional, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina un amplio operativo de asistencia, articulando el trabajo de las Fuerzas Federales y Armadas y la asistencia de otros ministerios para brindar apoyo integral a la comunidad.

eclipse

Se viene el primer eclipse lunar total podrá verse en marzo

La Lupa Medios
Actualidad08/03/2025

Los eclipses son fenómenos astronómicos que han cautivado a la humanidad desde tiempos remotos. Se producen cuando un cuerpo celeste se interpone en el camino de la luz de otro. El primero de 2025 será un eclipse total de Luna, ocurrirá en marzo y se podrá disfrutar en Latinoamérica, de acuerdo con la NASA. Este fenómeno se verá el 14 de marzo en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se podrá ver desde el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental. Y brindará un espectáculo único en Latinoamérica.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.10.06

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente

La Lupa Medios
Actualidad26/02/2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Banco Nación

La Justicia suspendió el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

La Lupa Medios
Actualidad25/02/2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió este lunes suspender los efectos del DNU 116/25 firmado por el presidente Javier Milei, que disponía la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. La decisión se tomó a través de una medida cautelar interina en el marco de una causa iniciada el año pasado contra una posible privatización de la entidad bancaria.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.