Basta de contaminar el Paraná

El diputado provincial Carlos del Frade presentó un pedido de informe en la Cámara de Diputados y Diputadas sobre la contaminación en el río Paraná vinculada a la empresa multinacional Nouryon (ex Duperial / ex Akzo Nobel) de San Lorenzo.

San Lorenzo22/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
SantaFe-DerrameNouryon-696x518

El diputado del Frade realizó la presentación donde manifiesta que es urgente que el estado provincial retome los controles ambientales sobre lo que se arroja en el Paraná. 

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por medio de los organismos que correspondan, informe sobre los nuevos hechos de contaminación denunciados el 10 de mayo sobre la empresa Nouryon (Ex Akzo Nobel) de la ciudad de San Lorenzo, departamento homónimo:

 A)      Si cuenta con reportes de la empresa en torno al vertido de líquidos contaminantes al río Paraná

B)      Con que habilitaciones cuenta para el vertido, y de que líquidos

C)      Cuáles son los planes de inversión de la empresa en materia de seguridad ambiental para evitar nuevos vertidos “accidentales”

D)      Que actuaciones lleva adelante el Ministerio de Medio Ambiente en relación a este hecho reciente y a las anteriores denuncias de contaminación  que pesan sobre la empresa.

E)      Si existen actuaciones judiciales en este u otros casos de contaminación por vertido de desechos industriales en el río Paraná en el último año.

 

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 10 de mayo pasado un video que comenzó a circular en las redes sociales encendió nuevamente las alarmas sobre los desechos que las empresas del Cordón Industrial vierten al río Paraná. Las imágenes fueron registradas por vecinos de San Lorenzo y evidencian el derrame de líquidos en apariencia contaminantes desde un desagüe de la empresa Nouryon (ex Akzo Nobel).

El derrame fue confirmado por la empresa, y en declaraciones periodísticas Nicolás Rocha, gerente de la empresa, asegura que el derrame fue accidental e inesperado, y tuvo una duración aproximada de 10 minutos. 

Si bien no está confirmado se sospecha que lo vertido fue un producto químico que podría ser sulfidrato de sodio. Según la empresa, que ya fuer varias veces denunciada por contaminación, no hay explicación de cómo el producto químico se filtró a caños por los que sólo debería circular agua clarificada.

Desde la empresa se excusaron además diciendo que el tiempo de duración del derrame fue “solo” de diez minutos, algo que fue desmentido por los vecinos que filmaron y que aseguran que más de dos horas después del registro seguía saliendo líquido del mismo color. 

Hasta el momento no sabemos qué actuación ha tenido el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia.

Hace exactamente un año atrás la misma firma química Nouryon (ex Alzo Nobel) fue clausurada provisoriamente por la Municipalidad de San Lorenzo por presunta contaminación ambiental. El municipio sanlorencino a través de la Secretaría de Medio Ambiente, constató los hechos en actas y se determinó su clausura por arrojar gases tóxicos al ambiente. Hecho que se conoció también por la denuncia de los vecinos que se encontraban en una canchita cerca de la planta de Nouryon y sufrieron las consecuencias de la liberación de gases. 

En aquella ocasión el argumento de la empresa fue que la emanación de gases se debe a que el filtro que utilizan es obsoleto, y habrían adquirido uno nuevo que se encontraba con problemas con la Aduana para poder adquirirlo.

Hacemos este pedido de informes,  en el marco de reiterar la solicitud de información que realizamos en noviembre del año pasado (Expediente 45669) a partir de la investigación del Instituto Soberanía que registro cerca de 100 caños de vertederos que contaminan nuestro Río Paraná, y solicitamos al poder ejecutivo que informe qué controles realiza en las empresas asentadas entre Villa Constitución y Timbúes sobre los desechos industriales que se vierten a las aguas del río. 

Es urgente que el estado provincial retome los controles ambientales sobre lo que se arroja en el Paraná y lo haga de manera sostenida, para evitar que se siga atacando la salud humana y a la biodiversidad.

 

Te puede interesar
led6-sanlo

El 95% de San Lorenzo tiene luces led

La Lupa Medios
San Lorenzo25/08/2025

La ciudad está a punto de completar la renovación total de su alumbrado público con tecnología led. El intendente Leonardo Raimundo adelantó que en los próximos meses todas las cuadras de la ciudad contarán con luminarias blancas, más durables, ecológicas y eficientes.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.