Nuevos billetes regresan los próceres y se van los animales

El presidente Alberto Fernández había adelantado que habría nuevos billetes en circulación oficial para nuestro país. También había confirmado que regresarían los próceres al papel moneda. La idea del Gobierno es terminar con los animales en los billetes, una idea lanzada por la administración anterior.

Actualidad20/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-05-20 at 6.08.47 PM

La idea de estos nuevos billetes es que exista una equidad de genero, por lo que se buscará una mayor paridad de género con mayor presencia femenina.

Según voceros del Gobierno: "Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño". Otra continuidad será la gama de colores, que se mantendrá igual. Y, finalmente, también se sabe que no se creará un billete de mayor denominación que el de $1.000, por lo que continuará siendo el de mayor denominación de curso legal.

fernandez

El presidente se había referido al tema en Junio del 2021 en un acto en Salta, donde declaró que el general Martín Miguel de Güemes había realizado un "mérito inmenso" y por esto debía estar en un billete: "Quiero contarles a los salteños que he dado la orden al presidente del Banco Central para que incluya en la nueva emisión de billetes la figura del general Güemes". En esas fechas justamente se habían cumplido 200 años de la muerte del prócer.

En otras declaraciones, Fernández había dejado fuertes opiniones en contra de los animales en los billetes, asegurando que se sentía "mal" cuando veía "tantos animalitos" en los billetes y no a próceres como Belgrano. De la misma manera, también habló de como los argentinos tienen "figuras más representativas en la historia que una ballena".

billetes

Bajo esta premisa de buscar mayor representación en las mujeres, Victoria Freire, conductora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, había propuesto en 2020 algunos modelos de billetes con mujeres que merecerían llevar este honor.

Freire había publicado por medio de Twitter: "En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó".

WhatsApp Image 2022-05-20 at 5.53.08 PM

Entre las figuras destacadas se encontraban: Eva Perón, Azucena Villaflor, Juana Azurduy, Cecilia Grierson, Lohana Berkins, Alfonsina Storni y Carlos Jáuregui.

  • Eva Perón: La más conocida de la lista, ya cuenta con su propio billete de $100, fue una política y actriz argentina, así como primera dama del país.
  • Azucena Villaflor: Fue la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977. Estuvo dedicada a buscar a los desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina.
  • Juana Azurduy: Patriota del Alto Perú que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española. También asumió la comandancia de las guerras que conformaron la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que su memoria es honrada en Argentina y en Bolivia.
  • Cecilia Grierson: Primera médica argentina, graduada graduándose el 2 de julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, a los 30 años. También fue luchadora por los derechos de las mujeres, en 1892 fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios.
  • Lohana Berkins: Activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género. Fundadora y presidenta de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT), la primera organización conformada por trans que fue formalmente reconocida por la Corte Suprema de Justicia con una personería jurídica en 2006.
  • Alfonsina Storni: Reconocida poeta y escritora vinculada con el modernismo. Se suicidó en las costas de Mar del Plata, dejando un fuerte legado en la ciudad.
  • Carlos Jáuregui: Activista LGBT argentino, primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina entre 1984 y 1987. También fundó la asociación Gays por los Derechos Civiles y encabezó en 1992 la primera marcha del Orgullo Gay Lésbico en Buenos Aires.
  • Fuente: MDZ
Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto