Nuevos billetes regresan los próceres y se van los animales

El presidente Alberto Fernández había adelantado que habría nuevos billetes en circulación oficial para nuestro país. También había confirmado que regresarían los próceres al papel moneda. La idea del Gobierno es terminar con los animales en los billetes, una idea lanzada por la administración anterior.

Actualidad20/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-05-20 at 6.08.47 PM

La idea de estos nuevos billetes es que exista una equidad de genero, por lo que se buscará una mayor paridad de género con mayor presencia femenina.

Según voceros del Gobierno: "Seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño". Otra continuidad será la gama de colores, que se mantendrá igual. Y, finalmente, también se sabe que no se creará un billete de mayor denominación que el de $1.000, por lo que continuará siendo el de mayor denominación de curso legal.

fernandez

El presidente se había referido al tema en Junio del 2021 en un acto en Salta, donde declaró que el general Martín Miguel de Güemes había realizado un "mérito inmenso" y por esto debía estar en un billete: "Quiero contarles a los salteños que he dado la orden al presidente del Banco Central para que incluya en la nueva emisión de billetes la figura del general Güemes". En esas fechas justamente se habían cumplido 200 años de la muerte del prócer.

En otras declaraciones, Fernández había dejado fuertes opiniones en contra de los animales en los billetes, asegurando que se sentía "mal" cuando veía "tantos animalitos" en los billetes y no a próceres como Belgrano. De la misma manera, también habló de como los argentinos tienen "figuras más representativas en la historia que una ballena".

billetes

Bajo esta premisa de buscar mayor representación en las mujeres, Victoria Freire, conductora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, había propuesto en 2020 algunos modelos de billetes con mujeres que merecerían llevar este honor.

Freire había publicado por medio de Twitter: "En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó".

WhatsApp Image 2022-05-20 at 5.53.08 PM

Entre las figuras destacadas se encontraban: Eva Perón, Azucena Villaflor, Juana Azurduy, Cecilia Grierson, Lohana Berkins, Alfonsina Storni y Carlos Jáuregui.

  • Eva Perón: La más conocida de la lista, ya cuenta con su propio billete de $100, fue una política y actriz argentina, así como primera dama del país.
  • Azucena Villaflor: Fue la fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977. Estuvo dedicada a buscar a los desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina.
  • Juana Azurduy: Patriota del Alto Perú que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española. También asumió la comandancia de las guerras que conformaron la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que su memoria es honrada en Argentina y en Bolivia.
  • Cecilia Grierson: Primera médica argentina, graduada graduándose el 2 de julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, a los 30 años. También fue luchadora por los derechos de las mujeres, en 1892 fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios.
  • Lohana Berkins: Activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género. Fundadora y presidenta de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT), la primera organización conformada por trans que fue formalmente reconocida por la Corte Suprema de Justicia con una personería jurídica en 2006.
  • Alfonsina Storni: Reconocida poeta y escritora vinculada con el modernismo. Se suicidó en las costas de Mar del Plata, dejando un fuerte legado en la ciudad.
  • Carlos Jáuregui: Activista LGBT argentino, primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina entre 1984 y 1987. También fundó la asociación Gays por los Derechos Civiles y encabezó en 1992 la primera marcha del Orgullo Gay Lésbico en Buenos Aires.
  • Fuente: MDZ
Te puede interesar
Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

detenidas

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc

La Lupa Medios
Policiales05/07/2025

El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.