
MuniBot, el asistente con inteligencia artificial que llega a la Fiesta de las Colectividades
Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.
La agrupación local tocará el próximo viernes 27 de mayo en el Galpón de la Música (Rosario) junto a las bandas rosarinas The Black Ladies y Marlott.
Cultura y Espectáculos20/05/2022
La Lupa Medios
Parece ser un 2022 prometedor para <El Efecto Nova> que viene de presentarse en la fiesta de ‘Los Pacuces’ y en el ‘Festival Días Dorados’ a principios de año, y que ahora con una gran expectativa regresa a los escenarios rosarinos.
En esta oportunidad, la cita será en El Galpón de la Música una de las propuestas del Galpón 11, ‘un espacio referente de la cultura local, que hace hincapié en la experiencia colectiva y compleja de la música en todos sus estilos’, lugar en el cual la agrupación tocará por primera vez, a la vera del Río Paraná.
Será también momento para la presentación de las bandas rosarinas <Marlott> y <The Black Ladies> que se encuentra presentando su última producción ‘Las dos caras’, un disco de 12 canciones que mantienen firme la esencia rockera que llevan al escenario en cada uno de sus shows.
<El Efecto Nova> está formado por Marcos Turchetti (voz y guitarra), Federico Garrone (bajo y voz), Guido Fiora (batería), Matías Mazzaro (guitarra), Yamil Taleb (teclados). Su último material de estudio <Pasapalabra> fue grabado, mezclado y masterizado por Fer Curutchet (Miranda, Meteoros, Alex Andwanter, etc) en el Estudio BRUJAS de Rosario, en febrero de 2020, en una coproducción con Federico Romagnoli (Xpiral).
Con nuevas canciones, un material en producción y con una gran expectativa por el regreso a los escenarios rosarinos, <El Efecto Nova> realizará un espectáculo completo y con la propuesta audiovisual a la que tiene acostumbrado a su público.
Luego de la primera etapa de restricciones, la banda se presentó en el ciclo Reactivarte y editó 2 producciones audiovisuales desde el Complejo Museológico de la ciudad de San Lorenzo, que se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales.
La cita para el viernes 27/05 será entonces a partir de las 21hs en Estévez Boero 980, Rosario, en una noche donde no faltará dinámica y energía.
Entradas anticipadas: https://blackladiesrock.blogspot.com/2022/05/show-en-el-galpon-de-la-musica-27-de.html

Permitirá consultar por WhatsApp información sobre horarios, accesos y gastronomía, e incluirá una trivia con sorteos para el público.

Del 7 al 16 de noviembre, el Parque Nacional a la Bandera será sede del encuentro cultural más importante de la región, con más de 40 stands, espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

El artista callejero se consagró campeón del certamen en una final llena de emoción. Su historia de vida y su potente voz rockera lo convirtieron en el gran favorito del público.

Representa el doble de los inscriptos el año pasado. A través de audiciones que se realizaron en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

A sus 73 años, el histórico cantante de Los Palmeras retoma los escenarios tras un ACV y se presenta como solista en un popular stream bailable. Su regreso marca el inicio de una nueva etapa artística y el reencuentro con sus seguidores.

El próximo viernes 10 de octubre, a las 20 horas, el Auditorio del Complejo Museológico de San Lorenzo será escenario de un emotivo recital homenaje a Atahualpa Yupanqui, una de las figuras más trascendentes del folclore argentino.

El Monumento Nacional a la Bandera fue el escenario de una noche histórica que combinó música, emoción y talento local, con la participación de la Orquesta Sinfónica Provincial y artistas como Delfina, Mica Racciatti, Sofi Gazzaniga y Mery San Dámaso.

El artista presentó su disco debut “Espinas” con un Teatro Lavardén colmado y un público que acompañó todas sus canciones.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

Las deportistas sanlorencinas integraron la selección santafesina que compitió en San Martín de los Andes, donde alcanzaron podios, títulos nacionales y destacadas posiciones entre las mejores del país.

El presunto líder de una red de narcotráfico internacional fue detenido en Exaltación de la Cruz durante un operativo por una avioneta cargada con cocaína. Llevaba más de dos años prófugo y por él ofrecían una recompensa de 50 millones de pesos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.