Escuelas del Cordón Industrial recibieron aportes por un monto superior a los 37 millones de pesos

Los fondos fueron entregados por el Ministerio de Educación de Santa Fe a través de la ministra Adriana Cantero y alcanzan a 37 escuelas. Fueron beneficiados los establecimientos educativos de Aldao, Arroyo Seco, Capitán Bermúdez, Funes, Fray Luis Beltrán, Los Molinos, Roldán, Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.

Provincial - Educación19/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-17NID_274718O_1

El Ministerio de Educación de la provincia entregó aportes a establecimientos educativos por un monto total superior a los 37 millones de pesos, que serán destinados a cubrir distintas necesidades inmediatas. Las instituciones beneficiadas son 37 y pertenecen a las localidades de Rosario, Funes, San Lorenzo, Arroyo Seco, Aldao, Capitán Bermúdez, Villa Gobernador Gálvez, Roldán, Los Molinos y Fray Luis Beltrán.

En la oportunidad, la titular de la cartera, Adriana Cantero, expresó que “la asistencia de este plan descentralizado nos permite acciones de respuesta rápida atendiendo necesidades de instalaciones de gas, agua, luz, sanitarios, filtraciones y ampliaciones”, que han sido los principales requisitos de las escuelas que recibieron estos fondos.

cantero

En este sentido, la ministra destacó que "fundamentalmente estamos asistiendo con prioridad el tema del gas, tratando de cubrir todas las obras requeridas antes de que llegue el invierno; además estamos viendo cosas tan importantes como sanitarios y filtraciones, atendiendo también los servicios de agua potable en aquellas escuelas que necesitan obras, y también el tema electricidad”.

Asimismo, Cantero aseguró que "esto se va a repetir durante todo el año, se ejecuta con fondos que maneja exclusivamente Educación y son independiente de otras inversiones que se ejecutan con fondos nacionales a través del Ministerio de Infraestructura de la provincia, y en nuestro caso también con financiamiento externo a través de la ley Santa Fe + Conectada donde la CAF a aportado para la construcción de 57 edificios con ese financiamiento internacional".

ESCUELAS

NUEVAS AULAS

Por otro lado, Cantero mencionó que “en este momento estamos construyendo con fondos del Ministerio de Educación de la provincia, 127 nuevas aulas, por lo tanto estamos en un tiempo de mucha inversión, pero también de mucha a tarea para poder mejorar los espacios escolares".

Respecto a estas nuevas aulas, la funcionaria puntualizó que "es un plan descentralizado, donde la misma comunidad educativa es la que determina cuál es la necesidad, la solicita a través de un formulario con un breve informe del área de infraestructura, y luego le asignamos los fondos a la escuela y es la escuela misma la que decide con quién emprender la obra, por lo tanto eso nos da el resultado de un trabajo que se ejecuta con eficiencia y con celeridad".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto