Escuelas del Cordón Industrial recibieron aportes por un monto superior a los 37 millones de pesos

Los fondos fueron entregados por el Ministerio de Educación de Santa Fe a través de la ministra Adriana Cantero y alcanzan a 37 escuelas. Fueron beneficiados los establecimientos educativos de Aldao, Arroyo Seco, Capitán Bermúdez, Funes, Fray Luis Beltrán, Los Molinos, Roldán, Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.

Provincial - Educación19/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-17NID_274718O_1

El Ministerio de Educación de la provincia entregó aportes a establecimientos educativos por un monto total superior a los 37 millones de pesos, que serán destinados a cubrir distintas necesidades inmediatas. Las instituciones beneficiadas son 37 y pertenecen a las localidades de Rosario, Funes, San Lorenzo, Arroyo Seco, Aldao, Capitán Bermúdez, Villa Gobernador Gálvez, Roldán, Los Molinos y Fray Luis Beltrán.

En la oportunidad, la titular de la cartera, Adriana Cantero, expresó que “la asistencia de este plan descentralizado nos permite acciones de respuesta rápida atendiendo necesidades de instalaciones de gas, agua, luz, sanitarios, filtraciones y ampliaciones”, que han sido los principales requisitos de las escuelas que recibieron estos fondos.

cantero

En este sentido, la ministra destacó que "fundamentalmente estamos asistiendo con prioridad el tema del gas, tratando de cubrir todas las obras requeridas antes de que llegue el invierno; además estamos viendo cosas tan importantes como sanitarios y filtraciones, atendiendo también los servicios de agua potable en aquellas escuelas que necesitan obras, y también el tema electricidad”.

Asimismo, Cantero aseguró que "esto se va a repetir durante todo el año, se ejecuta con fondos que maneja exclusivamente Educación y son independiente de otras inversiones que se ejecutan con fondos nacionales a través del Ministerio de Infraestructura de la provincia, y en nuestro caso también con financiamiento externo a través de la ley Santa Fe + Conectada donde la CAF a aportado para la construcción de 57 edificios con ese financiamiento internacional".

ESCUELAS

NUEVAS AULAS

Por otro lado, Cantero mencionó que “en este momento estamos construyendo con fondos del Ministerio de Educación de la provincia, 127 nuevas aulas, por lo tanto estamos en un tiempo de mucha inversión, pero también de mucha a tarea para poder mejorar los espacios escolares".

Respecto a estas nuevas aulas, la funcionaria puntualizó que "es un plan descentralizado, donde la misma comunidad educativa es la que determina cuál es la necesidad, la solicita a través de un formulario con un breve informe del área de infraestructura, y luego le asignamos los fondos a la escuela y es la escuela misma la que decide con quién emprender la obra, por lo tanto eso nos da el resultado de un trabajo que se ejecuta con eficiencia y con celeridad".

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.