Escuelas del Cordón Industrial recibieron aportes por un monto superior a los 37 millones de pesos

Los fondos fueron entregados por el Ministerio de Educación de Santa Fe a través de la ministra Adriana Cantero y alcanzan a 37 escuelas. Fueron beneficiados los establecimientos educativos de Aldao, Arroyo Seco, Capitán Bermúdez, Funes, Fray Luis Beltrán, Los Molinos, Roldán, Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.

Provincial - Educación19/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-17NID_274718O_1

El Ministerio de Educación de la provincia entregó aportes a establecimientos educativos por un monto total superior a los 37 millones de pesos, que serán destinados a cubrir distintas necesidades inmediatas. Las instituciones beneficiadas son 37 y pertenecen a las localidades de Rosario, Funes, San Lorenzo, Arroyo Seco, Aldao, Capitán Bermúdez, Villa Gobernador Gálvez, Roldán, Los Molinos y Fray Luis Beltrán.

En la oportunidad, la titular de la cartera, Adriana Cantero, expresó que “la asistencia de este plan descentralizado nos permite acciones de respuesta rápida atendiendo necesidades de instalaciones de gas, agua, luz, sanitarios, filtraciones y ampliaciones”, que han sido los principales requisitos de las escuelas que recibieron estos fondos.

cantero

En este sentido, la ministra destacó que "fundamentalmente estamos asistiendo con prioridad el tema del gas, tratando de cubrir todas las obras requeridas antes de que llegue el invierno; además estamos viendo cosas tan importantes como sanitarios y filtraciones, atendiendo también los servicios de agua potable en aquellas escuelas que necesitan obras, y también el tema electricidad”.

Asimismo, Cantero aseguró que "esto se va a repetir durante todo el año, se ejecuta con fondos que maneja exclusivamente Educación y son independiente de otras inversiones que se ejecutan con fondos nacionales a través del Ministerio de Infraestructura de la provincia, y en nuestro caso también con financiamiento externo a través de la ley Santa Fe + Conectada donde la CAF a aportado para la construcción de 57 edificios con ese financiamiento internacional".

ESCUELAS

NUEVAS AULAS

Por otro lado, Cantero mencionó que “en este momento estamos construyendo con fondos del Ministerio de Educación de la provincia, 127 nuevas aulas, por lo tanto estamos en un tiempo de mucha inversión, pero también de mucha a tarea para poder mejorar los espacios escolares".

Respecto a estas nuevas aulas, la funcionaria puntualizó que "es un plan descentralizado, donde la misma comunidad educativa es la que determina cuál es la necesidad, la solicita a través de un formulario con un breve informe del área de infraestructura, y luego le asignamos los fondos a la escuela y es la escuela misma la que decide con quién emprender la obra, por lo tanto eso nos da el resultado de un trabajo que se ejecuta con eficiencia y con celeridad".

Te puede interesar
lectura

Cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa” en materia de lectura y comprensión

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/05/2025

Incluyen tanto a alumnos como a docentes. En la semana, la Provincia mostró los resultados de la evaluación realizada, que exhibieron entre otros datos preocupantes, que solo uno de cada cuatro chicos lee bien. “No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.

escuelas-alumnos

Evaluación de lectura: sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

La Lupa Medios
Provincial - Educación15/05/2025

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.

docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

Lo más visto
FAE Puerto

De Grandis y los concejales oficialistas entregaron millonarios recursos a escuelas de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 19/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana la entrega de recursos económicos provenientes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a instituciones educativas de la ciudad por unos 39.868.250 millones de pesos, en el marco de un desayuno organizado para recibir a las autoridades escolares en el auditorio del Centro Cultural Municipal.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.