
Di Stefano celebró el respaldo electoral a Unidos en el departamento San Lorenzo
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
La empresa de transporte Serodino anunció que suspende por falta de subsidios los servicios urbanos de la localidad de Ricardone a barrio San Sebastián de Puerto Gral. San Martín y Ricardone a la localidad de Aldao.
Región18/05/2022La empresa Serodino anunció este martes que suspenderá el servicio de dos de las líneas que recorren las localidades del cordón industrial: la que recorre Ricardone a barrio San Sebastián de Puerto San Martín y la de Ricardone - Aldao. El motivo, no es otro que la falta de subsidios, y las pérdidas económicas que hacen insostenible el servicio.
Si Rosario y el resto del interior está sufriendo la abismal diferencia de subsidios con el AMBA, las empresas de transporte del interior, atraviesan una situación asfixiante y los ciudadanos, de tercera categoría. que se quedan sin un servicio fundamental. Entre los 600 pasajeros que utilizan diariamente ambos servicios, los estudiantes son los más afectados que se trasladan a las escuelas secundarias, como también a la Agrotécnica de Ricardone.
Ariel Stumpo, uno de los propietarios de la empresa, explicó que esta situación viene desde hace años cuando se formó la Unidad Ejecutora de la que forman para las localidades de Aldao, San Lorenzo, Ricardone y Puerto General San Martín.
"Venimos hablando desde octubre del año pasado sin respuestas y en enero cuando cambia la distribución de los subsidios que en vez de hacerlo la provincia lo hace la nación, nos bajan casi un 30 % del subsidio que veníamos teniendo”, explicó Stumpo.
Desde la empresa, señalaron que tienen un déficit de entre 2 y 4 millones de pesos por mes. “Para volver a tener entre cinco y siete unidades como teníamos antes de la pandemia para todo el corredor estamos hablando entre un déficit de 7 a 9 millones”.
Fuente: Rosario3
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
La diputada provincial participó de la entrega de equipamiento a escuelas del departamento San Lorenzo. Se trata de elementos adquiridos con recursos de la APRAD, a través de la venta de bienes decomisados.
El mandatario lo dijo en el acto central por el Día de la Bandera en Rosario: “La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”, dijo Pullaro. Y también aseguró: “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye”.
La Ley del Senador Armando Traferri que establece que los ex combatientes deben ser los encargados de tomar la promesa a los chicos y chicas de cuarto grado de toda la provincia entró en vigencia.
Este fin de semana se disputó la décima fecha del Torneo de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol. En esta fecha, el mejor equipo de la Primera Masculina fue Colón SL, mientras que en Reserva se destacó Villa Cassini.
La actividad será el sábado 14 de junio a las 20 horas en La Colmena, Chacabuco 1156, Baigorria. Habrá combos de choripanes, hamburguesas y panchos para consumir en el lugar o llevar. Todo lo recaudado será destinado al tratamiento de Julia en México.
Con una emotiva jornada cargada de historia, cultura y sentido comunitario, Coronel Arnold celebró este martes su 111° aniversario. La plaza principal fue el escenario del encuentro, donde vecinos, instituciones locales, estudiantes, veteranos de Malvinas y la banda del Liceo Militar se reunieron para conmemorar más de un siglo de vida de la localidad.
El senador sanlorencino volvió a ingresar en la Cámara Alta el proyecto de ley que contempla la incorporación de una asignatura con espacio curricular propio, la formación continua de docentes, el desarrollo de materiales adecuados y la creación de espacios de contención y escucha.
El horario de votación es de 8 a 18. Se eligen cuatro concejales para renovar parte del cuerpo legislativo local. Pueden votar los mayores de 16 años que figuren en el padrón, presentando el último ejemplar del DNI.
Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.
El actual presidente comunal Antonio Fiorenza logró ser nuevamente elegido y continuará gobernando la localidad de Timbúes.
El actual intendente fue reelecto por amplia mayoría y su espacio político sumó tres nuevos ediles: Pallares, Samberro y Farías asumirán en diciembre.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.