
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
El intendente Raimundo reaccionó ante la novedad de que la Policía de Acción Táctica recortará servicios en la URXVII porque sus agentes concentrarán su accionar en Rosario. “Hago responsables a quienes tomaron esta decisión desde un escritorio en Santa Fe”, avisó.
San Lorenzo06/05/2022El intendente Leonardo Raimundo exigió más seguridad al gobierno provincial, después de que se conociera la decisión de que la Policía de Acción Táctica (PAT) disminuirá su servicio en la Unidad Regional XVII porque concentrará su accionar en Rosario.
“Con profundo desagrado me enteré ayer que la PAT (Policía de Acción Táctica) recortará colaboración en lo inmediato a la Jefatura local porque se las requiere con exclusividad en Rosario. Si esto no es así pido disculpas. Pero si esto es real hago responsable a quienes hayan tomado esta decisión desde un escritorio en la ciudad de Santa Fe”, expresó Raimundo, en el marco del acto por el 266 aniversario de la fundación de San Lorenzo.
Tampoco dejó pasar por alto la reunión que en la semana mantuvieron el gobernador Omar Perotti con el presidente Alberto Fernández: “Vemos que se reclama al presidente más Gendarmería pero sólo para Rosario. Vemos que de 800 nuevos policías ingresados en enero sólo mandaron 5 a San Lorenzo”.
Enseguida, Raimundo aclaró: “No es que no hayamos reclamado, porque todos han visto que lo hemos hecho. Ocurre que ninguna ley da facultades a los intendentes y presidentes comunales para participar de las decisiones en materia de seguridad, pero la gente no lo sabe y nos reclama a las autoridades locales, que nos enteramos de las malas decisiones por los medios”.
En otro tramo del discurso, expresó que “esto debe cambiar y para ello hay que cambiar las leyes”. Y completó: “Más seguridad es el pedido, que más que eso debería ser una obligación para con esta esta ciudad que tanto aporta a las arcas nacionales y provinciales con sus industrias, puertos y comercio. Damos mucho más de lo que recibimos, por eso más que pedir exigimos”.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
Los trabajadores fueron notificados por WhatsApp y cartas documento; la UOM solicitó intervención del Ministerio de Trabajo ante la medida considerada ilegal.
El Gobierno Nacional desplegó un operativo de seguridad en los alrededores del Congreso para la Marcha Federal, donde manifestantes reclamarán contra los vetos de Javier Milei. Policías federales y de la Ciudad reforzarán la vigilancia y los accesos.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo