Baja en la producción de Biodiesel: Di Stefano cuestionó la falta de apoyo del gobierno provincial

Los informes indican que la producción tendrá una merma histórica. "Necesitamos que el gobierno de Omar Perotti defienda con mayor ímpetu los intereses de los y las santafesinas”, planteó.

Provincial05/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20220505-WA0032

Ante los recientes anuncios e informes que indican que la producción de biodiesel tendrá este año en el país una merma histórica, la diputada provincial, Silvana Di Stefano, lamentó que Argentina sea “el único lugar que disminuya su producción en un contexto de aumento de demanda”.

La diputada recordó que la nueva ley de Biocombustible redujo el porcentaje de corte y favoreció a las provincias petroleras. “Las políticas nacionales y provinciales causan efectos dañinos para la producción en Santa Fe”, sentenció Di Stefano, y cuestionó que la ley, que perjudica directamente a Santa Fe, fue votada por legisladores nacionales peronistas de la provincia.

En este sentido, planteó: “Necesitamos que el gobierno de Omar Perotti defienda con mayor ímpetu los intereses de los y las santafesinas”, porque “Santa Fe, y particularmente el sur provincial, es el mayor polo productivo de biodiesel del país”.

La industria de biodiesel en Argentina tiene cerca de 40 plantas, poco menos de la mitad están en nuestra provincia; incluso las de mayor capacidad de producción. Muchas de ellas en el sur provincial. Todas juntas, representan casi un 80% del total del producido. La capacidad instalada supera por mucho el consumo interno y es lo que las convierte en una gran oportunidad para el ingreso de divisas, en este contexto nacional y mundial. 

“En una época de crisis económica como la que estamos atravesando, no podemos desperdiciar las oportunidades para generar más empleo y divisas”, manifestó Di Stefano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.