Baja en la producción de Biodiesel: Di Stefano cuestionó la falta de apoyo del gobierno provincial

Los informes indican que la producción tendrá una merma histórica. "Necesitamos que el gobierno de Omar Perotti defienda con mayor ímpetu los intereses de los y las santafesinas”, planteó.

Provincial05/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20220505-WA0032

Ante los recientes anuncios e informes que indican que la producción de biodiesel tendrá este año en el país una merma histórica, la diputada provincial, Silvana Di Stefano, lamentó que Argentina sea “el único lugar que disminuya su producción en un contexto de aumento de demanda”.

La diputada recordó que la nueva ley de Biocombustible redujo el porcentaje de corte y favoreció a las provincias petroleras. “Las políticas nacionales y provinciales causan efectos dañinos para la producción en Santa Fe”, sentenció Di Stefano, y cuestionó que la ley, que perjudica directamente a Santa Fe, fue votada por legisladores nacionales peronistas de la provincia.

En este sentido, planteó: “Necesitamos que el gobierno de Omar Perotti defienda con mayor ímpetu los intereses de los y las santafesinas”, porque “Santa Fe, y particularmente el sur provincial, es el mayor polo productivo de biodiesel del país”.

La industria de biodiesel en Argentina tiene cerca de 40 plantas, poco menos de la mitad están en nuestra provincia; incluso las de mayor capacidad de producción. Muchas de ellas en el sur provincial. Todas juntas, representan casi un 80% del total del producido. La capacidad instalada supera por mucho el consumo interno y es lo que las convierte en una gran oportunidad para el ingreso de divisas, en este contexto nacional y mundial. 

“En una época de crisis económica como la que estamos atravesando, no podemos desperdiciar las oportunidades para generar más empleo y divisas”, manifestó Di Stefano.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto