
El presidente comunal, Antonio Fiorenza, recorrió los trabajos de señalización horizontal que se están realizando en diferentes puntos del distrito.
Luego del anuncio de que en 60 días la provincia licitará la obra de infraestructura en la región, el Presidente Comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza se pronunció al respecto: “Quiero felicitar el consenso sólido de los vecinos de Villa la Ribera son de esos que construyen puentes y resultados; y a su vez manifiesto mi gratitud por trabajar en común con quienes hoy conducen los gobiernos locales de Andino, Serodino y Oliveros”.
Timbúes30/04/2022“En la reunión de este viernes 29, la provincia confirmó que licitará en 60 días la obra tan necesaria para toda la región y de esta manera estamos dando solución a los vecinos de toda la zona. Pero por sobre todo estamos jerarquizando al polo agroexportador que sostiene el esfuerzo de la Argentina productiva”, manifestó Fiorenza.
El mandatario que asumió el pasado 10 de diciembre aseguró que su labor comenzó con un cambio rotundo en los modos y las formas de representar a Timbúes en la región, la provincia y la nación. “Fuimos generando confianza con los actores involucrados y procurando ámbitos adecuados para dar los primeros pasos. Lo conseguido este viernes entre los vecinos de Villa la Ribera, los gobiernos locales y el Gobierno Provincial es producto del consenso”, dijo Fiorenza.
Para finalizar, el Presidente Comunal de Timbúes afirmó que cuando las partes se unen y no hay acciones individualistas se construyen mejores resultados. “Había proyectos viales que datan de más de 20 años, que nunca llegaron a alumbrar avance y año tras año la frustración y el enojo iban incrementándose. Pero este año cambiaron los actores, que no pretenden mostrarse como dueños de "una solución", sino empujar entre muchos para dejar algo concreto.
El presidente comunal, Antonio Fiorenza, recorrió los trabajos de señalización horizontal que se están realizando en diferentes puntos del distrito.
Los estudiantes de las escuelas José María Cullen N°217 y Campo Mateo N°1272 prometieron lealtad a la bandera este jueves en la Plaza del Carmen, frente al Palacio Comunal de Timbúes.
El próximo domingo 22 de junio, podremos disfrutar de otro popular e imperdible evento "Desbloqueá tradición" organizado por el Gobierno de Timbúes. A partir de las 14 horas, el nuevo Parque Urbano ubicado en Colectora San Martín y Maipú estará lleno de actividades para toda la familia. El evento contará con la actuación de "Los del Gualeyan", así como también con la presentación de bandas locales. Además de la música en vivo, la jornada ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos y edades.
El pasado viernes 13 se presentaron en el Centro Cultural Comunal, los exámenes internacionales en idioma inglés de Trinity College London, del Instituto “Hastings” de San Lorenzo. Se realizó a través de los cursos de capacitación dependientes de la Secretaría de Cultura, Educación y Juventudes, del Gobierno de Timbúes.
Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.
El proyecto completo de pavimentación de la Colectora San Martín, tiene como objetivo conectar la zona centro de Timbúes con los barrios; Ioppolo, La Paloma, Costa Ribera, Villa Elvira y Villa el Descanso la primera etapa que quedó inaugurada, este jueves, comprende desde el Bv. Sargento Cabral hasta Calle Cacique Mangoré.
Participaron los alumnos de 2do grado de la escuela primaria Nro 217 "José María Cullen" y tuvo lugar en el Centro Cultural Comunal. La propuesta consistió en realizar experimentos simples y asombrosos, utilizando materiales accesibles y cotidianos que los niños y niñas pueden volver a usar en casa o en la escuela de una forma lúdica, creativa y emocionante.
El 27 de julio es la fecha elegida para la maratón 2025, a partir de las 9:30 horas el lugar para la largada, llegada y premiación es la colectora san martín y maipú (parque urbano). Link de inscripción: https://forms.gle/WCPQWdzAx1srSz6v6
El horario de votación es de 8 a 18. Se eligen cuatro concejales para renovar parte del cuerpo legislativo local. Pueden votar los mayores de 16 años que figuren en el padrón, presentando el último ejemplar del DNI.
Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.
El actual presidente comunal Antonio Fiorenza logró ser nuevamente elegido y continuará gobernando la localidad de Timbúes.
El actual intendente fue reelecto por amplia mayoría y su espacio político sumó tres nuevos ediles: Pallares, Samberro y Farías asumirán en diciembre.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.