
Di Stefano celebró el respaldo electoral a Unidos en el departamento San Lorenzo
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
Se tratan de obras de infraestructura para mejorar los accesos a los puertos de la región y, de esa manera, mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región. La obra a realizar consiste en la construcción de puentes sobre la ruta 91, específicamente entre Pueblo Andino y Serodino, con un presupuesto oficial de 3 mil millones de pesos.
Región30/04/2022El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezó este viernes un nuevo encuentro de trabajo con el objetivo de avanzar en un conjunto de acciones para mejorar la logística del aparato productivo en la zona de accesos a los puertos del Gran Rosario y de esta forma mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región.
Vale recordar que el pasado lunes en la ciudad de Puerto General San Martín se había dado inicio a esta ronda de trabajo con terminales portuarias, municipios, comunas y vecinos de la región. En tanto, el miércoles se hizo lo propio con autoridades locales del departamento Iriondo.
En esta oportunidad, la actividad se llevó a cabo en la sede de Milisenda Servicios Portuarios S.A. en la ciudad de Puerto General San Martín con representantes de todas las entidades involucrados: presidentes comunales, representantes de Vialidad Nacional, Vialidad provincial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Secretaría de Transporte y empresas que operan en los puertos de la región.
Luego del encuentro, Corach explicó que “entendimos que si no se sentaban todos los actores en la mesa iba a ser muy difícil poder resolver esta situación. Todos los protagonistas de esta situación están acá y trabajamos sobre una propuesta concreta, con fechas para poder subsanar lo que durante tantos años no se ha hecho. Nosotros entendimos que este era el ámbito para hacerlo”.
“El gobernador tomó la decisión política de hacerse cargo de una problemática que lleva más de 30 años y que tantas veces fue prometida. No me voy a hacer cargo de los compromisos y las promesas que asumieron anteriormente y finalmente no se terminaron cumpliendo. Nosotros nos vamos a hacer responsables y cargo. No venimos a hacer un anuncio, lo que hicimos fue acordar en una mesa con todos los actores la propuesta. Estamos de acuerdo y vamos para adelante, lo que el gobernador promete lo cumple. Conseguimos la confianza de todos los actores en que esta obra definitivamente se va a hacer. En lo inmediato vamos a presentar el proyecto para realizar la obra”, concluyó el ministro de Gestión Pública.
En tanto, el presidente comunal de Oliveros, Alfredo Chiminello, afirmó que hoy “es un día trascendental para la región. Nosotros queremos agradecer la celeridad y firmeza. Creo que la obra es trascendental para la zona, con esto beneficia a la sociedad en su conjunto, a la producción primaria, a los transportistas y a la seguridad vial, que nos compromete a todos”.
LA OBRA
El administrador general de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, dio detalles sobre la obra, que tiene un presupuesto oficial de 3 mil millones de pesos y precisó que "en la reunión identificamos la traza por la que se va a hacer el nuevo acceso al puerto y confirmamos el llamado a licitación para realizar la obra".
La obra a realizar consiste en la construcción de puentes sobre la ruta 91, específicamente entre Pueblo Andino y Serodino. "Se realizará una ruta nueva que llegue hasta el puente Giardino que cruza la autopista, luego construiremos un puente sobre el ferrocarril, otro sobre la ruta 11 y un último puente sobre el río Cacaraña para llegar con ese trazado de pavimento de hormigón, hasta la zona de puertos", explicó Ceschi.
"Esta obra permitirá que la gran mayoría de los camiones que vienen por la ruta 91 y producen embotellamiento se desvíen por este nuevo lugar y circulen por la traza nueva, sería un acceso exclusivamente para camiones", concluyó.
Por último, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, explicó que “la jefa de Policía de Seguridad Vial, Marcela Muñoz, se reunió también con los presidentes comunales, intendentes y vecinos para poder fortalecer tres puestos operativos en la Ruta 91 los cuales estuvieron funcionando muy bien y tuvieron una muy buena respuestas. Esto es complementario e inmediato para el ordenamiento del tránsito hasta que se lleve a cabo la ejecución”.
PRESENTES
La reunión contó, además, con la participación del secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; el subsecretario de Transporte de Santa Fe, Joaquín Sánchez; entre otras autoridades provinciales y locales; legisladores provinciales y policía de la provincia.
Participaron también representantes de las empresas: AGD Timbúes; Dreyfus; ACA Timbúes; Cofco Timbúes; Terminal 6; Renova; y Cargill Argentina.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
La diputada provincial participó de la entrega de equipamiento a escuelas del departamento San Lorenzo. Se trata de elementos adquiridos con recursos de la APRAD, a través de la venta de bienes decomisados.
El mandatario lo dijo en el acto central por el Día de la Bandera en Rosario: “La bandera es unidad, es respeto por el otro. Es esa identidad colectiva que muchas veces nos quisieron arrebatar, pero que cada 20 de Junio venimos aquí a defender”, dijo Pullaro. Y también aseguró: “La bandera no se baja, se defiende. La patria no se entrega, se construye”.
La Ley del Senador Armando Traferri que establece que los ex combatientes deben ser los encargados de tomar la promesa a los chicos y chicas de cuarto grado de toda la provincia entró en vigencia.
Este fin de semana se disputó la décima fecha del Torneo de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol. En esta fecha, el mejor equipo de la Primera Masculina fue Colón SL, mientras que en Reserva se destacó Villa Cassini.
La actividad será el sábado 14 de junio a las 20 horas en La Colmena, Chacabuco 1156, Baigorria. Habrá combos de choripanes, hamburguesas y panchos para consumir en el lugar o llevar. Todo lo recaudado será destinado al tratamiento de Julia en México.
Con una emotiva jornada cargada de historia, cultura y sentido comunitario, Coronel Arnold celebró este martes su 111° aniversario. La plaza principal fue el escenario del encuentro, donde vecinos, instituciones locales, estudiantes, veteranos de Malvinas y la banda del Liceo Militar se reunieron para conmemorar más de un siglo de vida de la localidad.
El senador sanlorencino volvió a ingresar en la Cámara Alta el proyecto de ley que contempla la incorporación de una asignatura con espacio curricular propio, la formación continua de docentes, el desarrollo de materiales adecuados y la creación de espacios de contención y escucha.
El horario de votación es de 8 a 18. Se eligen cuatro concejales para renovar parte del cuerpo legislativo local. Pueden votar los mayores de 16 años que figuren en el padrón, presentando el último ejemplar del DNI.
Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.
El actual presidente comunal Antonio Fiorenza logró ser nuevamente elegido y continuará gobernando la localidad de Timbúes.
El actual intendente fue reelecto por amplia mayoría y su espacio político sumó tres nuevos ediles: Pallares, Samberro y Farías asumirán en diciembre.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.