
El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó este miércoles que “en los próximos días” se conocerán una serie de “cambios normativos” que permitan la inversión de empresas internacionales en la explotación de gas y petróleo en el yacimiento de Vaca Muerta.
Nacional28/04/2022
La Lupa Medios
“Estamos trabajando con las empresas del sector privado, y el Banco Central para articular entendimientos que den lugar a cambios normativos. Esperamos presentarlos en los próximo días”, dijo Guzmán en el encuentro sobre el sector energético convocado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) que se desarrolló en la ciudad de Neuquén.
Guzmán aludió a las restricciones en el mercado de cambio al afirmar que “para facilitar las inversiones directas (en el sector energético), hay que cambiar regulaciones de capital a las que impuso la administración anterior en el 2019”, tras el magro resultado registrado en las elecciones primarias de agosto por el entonces oficialismo.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que tras la invasión de Rusia a Ucrania, “se generó un nuevo mapa geopolítico” para la producción y exportación de energía, en especial de gas natural licuado (GNL)
“La clave para acelerar el sector energético es la inversión, donde un rol muy importante tiene YPF, junto al capital internacional, para que hagan una rápida transformación”, enfatizó.
“Para construir bien rápido ese escalamiento” en la producción y la exportaciones “tiene que haber estabilidad financiera y fiscal”, y a eso se le suman “nuevas regulaciones en la cuenta de capital”, que permitan el ingreso de divisas para el sector energético, agregó Guzmán.
“Es necesario construir infraestructura, y por eso estamos poniendo un foco allí, en uno de los proyectos más importantes, que es el gasoducto Néstor Kirchner, que hará que el gas sea un bien transable”, subrayó, tras lo cual señaló que el esquema también comprende "mejorar los gasoductos y oleoductos ya construidos, para lograr más eficiencia”.
Guzmán destacó que esto no solo equilibrará la balanza comercial en el sector energético, sino que además “permitirá aumentar la producción de fertilizantes”, lo que ayudará a lograr una situación de equilibrio en ese sector.
“Producir y exportar gas natural licuado (desde Vaca Muerta) generaría divisas para Argentina y ayudaría a reducir la restricción externa”, remarcó el ministro.
"En el sector energético se presenta una oportunidad histórica para acelerar el desarrollo y esto podría ser transformacional para la Argentina. La clave para acelerar el desarrollo del sector energético es que haya un escalamiento significativo de la inversión", enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.
Guzmán cerró esa tarde el encuentro denominado “Experiencia-Energía” organizado por IDEA en Neuquén, en el que participó también la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini, quien advirtió que “la transición energética” de combustibles fósiles a energías limpias es uno de los imperativos "en los que estamos trabajando, por los compromisos que asumimos y porque el cambio climático se ve en las calles, como los incendios que ocurrieron en Corrientes”.
Estos cambios “forman parte del reordenamiento mundial”, dijo Nicolini y destacó la oportunidad de Argentina para que “dejemos de importar combustibles fósiles y exportar energías limpias”.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

Un conductor de aplicación sufrió un puñetazo, cayó con su moto y recibió amenazas de muerte tras reclamar el pago completo de un viaje el 1 de noviembre. Fue atendido por una ambulancia por un traumatismo leve. La policía allanó una vivienda y detuvo a un sospechoso que será llevado a audiencia imputativa.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Con diseño de adidas, la camiseta combina historia y modernidad: luce tres tonos de celeste inspirados en las casacas campeonas del ‘78, ‘86 y ‘22. Será estrenada en el amistoso ante Angola y estará disponible desde el 6 de noviembre.